Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Portada
1. Escribir y crear
La montaña mágica
Un mundo por descubrir
El confidente desconocido
2. El tema y el vehículo
Los temas
El amor, la vida y la muerte
La mirada del escritor
Los principios narrativos: Voz, tiempo y acción
La voz activa
El tiempo
La acción
Tengo una idea…, ¿o muchas?
Trama y argumento
3. Organización básica. Las piezas clave
Tres, el número mágico
El hilo narrativo principal
La acción manda
Planteamiento. Una puesta en escena paciente y rica en detalles
Nudo. El clímax, con precisión
Desenlace. Un epílogo solemne y reflexivo
Un final elegante y sutil
4. Dirigirse al lector
El narrador y su posición
Focalizar
Bases del discurso
El discurso directo
El discurso indirecto y el indirecto libre
5. Personajes (I). Los actores
Conflicto y propósito
El conflicto
El propósito
Entrada en escena
¿Para qué crear personajes?
Habitantes con voz propia
Personalidad, comportamiento y madurez
Arco de transformación
6. Ubicación estratégica del narrador
Omnisciencia y narración en tercera persona
La narración en primera persona
Tiempo para reflexionar
Una interesante fórmula mixta: el narrador testigo
La ingrata labor del testigo
Inmersión
Tiempo de goma
7. La escena
Narrar y mostrar
El cronómetro del relato
Componer la escena
El diálogo
Escenarios
Visión espacial
Cuidar los detalles
Buscar perspectivas
Vincular la acción a los objetos
8. El control del tiempo
Escena, pausa, sumario y elipsis
Viajar en el tiempo
En los rincones profundos de la mente
Transiciones. Enlazar escenas
9. Elaborar la trama
El reloj
Dirigir la mirada del lector
Expectativas y memoria
Ciclo narrativo
Desde la documentación a las acciones
División en capítulos
Cortos y largos
¡Sin trampas!
10. Sintaxis
Verbos
Presente intemporal
Adjetivos
Adjetivos concretos y abstractos
Saturación
Adverbios
Matices
Figuras retóricas
La metáfora
La importancia de la escritura manual
Mayor proximidad
Favorece la concentración
Mejora el aprendizaje
11. Personajes (II). El mundo fantástico
Roles y caracterización
Descripción directa
Por mención directa o indirecta
Por nivel de participación en las escenas
Por el vínculo con otros personajes
Por su comportamiento habitual
Buenos y malos. El estereotipo
Personaje protagonista
Actores secundarios
Identidad y vínculos con el lector
La primera impresión
La función arquetípica
Acción y reacción
Procedencia e historia personal
Aspiraciones y posibilidades de alcanzarlas
Fidelidad a sí mismo
12. Ambientación
Crear una atmósfera
Verbos de situación
Dimensiones y perspectiva
Matices y medios tonos
Las partes por el todo
Dosificar la información
Suspense versus sorpresa
Clasificaciones y géneros literarios
Géneros de ficción
Novela policiaca y novela negra
La escuela americana: la novela negra
Europa tras las pistas
La Ciencia Ficción
El Círculo de Campbell
Géneros y generaciones
13. Literatura de no ficción
Formal sí, pero creativo
La crónica y el reportaje
El viajero
La biografía
Los libros de viajes
El viaje interior
El ensayo
Un observador en el mundo
14. El universo imaginario
Perseverancia y método
Claves para grandes distancias
Método, el que sea, incluso el caos
Práctica, errores y mucha lectura
Practicar, con un propósito
Lectura, para sentir
Equivocarse para aprender
Saltarse las reglas
Un estilo único y personal
Índice de autores y textos citados
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →