Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Portada Créditos Índice Prólogo Introducción. El Neoclasicismo 1. La crisis del antiguo régimen
El pensamiento ilustrado. La crítica al absolutismo y al ancien régime El despotismo ilustrado como forma de gobierno La guerra de los Siete Años La primera Revolución Industrial Transformaciones demográficas, económicas y sociales
2. La independencia de los Estados Unidos de América
Causas del movimiento independentista en las colonias El desarrollo de la guerra (1776-1783) La primera constitución democrática de la historia (1787) El Neoclasicismo triunfante en el joven país americano
3. Cambio de rumbo histórico: la Revolución francesa
Causas y orígenes. La convocatoria de los Estados Generales La Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791) La asamblea legislativa (1791-1792) La convención nacional (1792-1795) El directorio y el golpe de Estado del 18 de brumario La arquitectura utópica
4. Napoleón en escena
El corso Bonaparte se adueña del poder El breve, pero intenso, Imperio napoleónico La restauración absolutista: el Congreso de Viena y la Santa Alianza
5. El Neoclasicismo se adueña de Europa
La gloria del emperador de Francia por todo París La fama del italiano Canova La fría perfección del danés Thorvaldsen Imponente en Alemania La gran expansión de la escultura neoclásica en Centroeuropa Imperial en la Rusia zarista Monumental en Inglaterra Grandioso en toda Europa
6. España, un bello ejemplo
El reinado de Carlos III, el mejor alcalde de Madrid Literatura y ciencia. Las academias El esplendor constructivo dentro y fuera de la villa y corte La escultura academicista y monumental
7. La guerra de la Independencia. Goya
El reinado del abúlico Carlos IV La invasión y defensa de la patria Las Cortes de Cádiz y la Pepa Retorna el Deseado: «¡Vivan las cadenas!» El bohemio Mengs y los pintores academicistas Otros pinceles españoles Goya, un genio a lomos de dos siglos
8. La independencia de Iberoamérica
Los orígenes del movimiento independentista y sus causas El principio del fin del dominio español en América (1808-1815) Caen libres, una a una, como fruta madura (1816-1824) El arte neoclásico en Iberoamérica
Glosario Bibliografía Contraportada
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion