Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
INTRODUCCIÓN I. LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN Y DEL SISTEMA EDUCATIVO
1.1. Educación frente a escolarización Exigencia general Educación en sentido amplio Transmisión e innovación Los ámbitos de la educación Escolarización Referencias bibliográficas 1.2. Selección y legitimación frente a democratización Planteamiento general Escolarización obligatoria Supuestos filosóficos Legitimación y reproducción Referencias bibliográficas
II. EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
2.1. Rasgos generales del aprendizaje Algunas reflexiones previas sobre el aprendizaje Modelos de aprendizaje Los límites del aprendizaje Referencias bibliográficas 2.2. La condición docente La condición docente La carrera docente La ética del profesorado Referencias bibliográficas 2.3. El diseño de una unidad didáctica La lucha por el currículo El proyecto curricular La unidad didáctica Referencias bibliográficas
III. ENSEÑAR FILOSOFÍA, ENSEÑAR A FILOSOFAR
3.1. Contenidos frente a procedimientos Contenidos y procesos Enseñar filosofía versus enseñar a filosofar Referencias bibliográficas 3.2. La filosofía en su contexto específico Algunos reduccionismos profundamente arraigados La actividad filosófica Referencias bibliográficas
IV. LOS RASGOS GENERALES DE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
4.1. La enseñanza de la filosofía: una historia y una tradición Referencias bibliográficas 4.2. La investigación filosófica La curiosidad y el asombro Personas razonables La comunidad de investigación Los temas abordados por la filosofía Referencias bibliográficas 4.3. La enseñanza de la historia de la filosofía Algunas consideraciones problemáticas La historia de la filosofía como historia de las ideas Aspectos diferenciadores de la historia de las ideas Referencias bibliográficas 4.4. La enseñanza de la ética La educación moral de las personas Una asignatura de ética Referencias bibliográficas
V. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
5.1. Evaluar y calificar Evaluar Las calificaciones Referencias bibliográficas 5.2. La disertación La disertación filosófica Descripción de la prueba Referencias bibliográficas 5.3. El comentario de texto Leer El comentario de textos Referencias bibliográficas 5.4. Otros instrumentos de evaluación La participación en la comunidad de investigación El diario filosófico El aprendizaje cooperativo Referencias bibliográficas
VI. OTRAS DIMENSIONES DE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
6.1. Filosofía desde los 3 a los 80 años El origen de una propuesta innovadora El diseño del proyecto Los principios fundamentales del proyecto de filosofía para niños Referencias bibliográficas 6.2. Filosofía práctica y asesoramiento filosófico Una práctica diversa Algunas reflexiones escépticas Referencias bibliográficas 6.3. Las nuevas tecnologías y la práctica de la filosofía Los programas básicos La realización de actividades TIC Internet y la comunidad de investigación virtual
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion