Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Datos del libro
Portadilla
Presentación
1ª PARTE: 1939-1944
1
Los españoles en la guerra mundial y la creación del maquis
Preparar un ejército guerrillero
En los campos de prisioneros
El pacto germano-soviético y la Guerra Mundial
«Psicosis piranditis»
En los frentes de Europa y África
La organización del PCE
La URSS entra en guerra
La reunión de Grenoble
Organización de la Resistencia francesa
La lucha final en Francia
2
El PCE y Unión Nacional en España
Gimeno y Monzón en España
La Junta Suprema
Acuerdo con Giménez Fernández
Trilla en España
3
Adiós a la Guerra Mundial. El objetivo es Franco
Todos al Pirineo
Rápido encuadramiento
Normas para la lucha
Desertores alemanes
Las primeras infiltraciones
La guerrilla y los paisanos
Armamento e indumentaria de los guerrilleros
Penetraciones importantes
Un camión de prisioneros
Penetración por la frontera leridana
El «golpe» a las Fuerzas Motrices
No hay cuartel
Tropas a la frontera
Defensa frente a los alemanes
Improvisación
40 divisiones del Ejército de Tierra
Fuerzas concentradas
Los servicios de información franquistas
Decisión del «gran ataque» a España
El PCF se inhibe
Decisión totalmente autónoma
El Estado Mayor guerrillero
La «reunión de los generales»
La actitud de Negrín
Reforzamiento político
5
Un secreto a voces: Se prepara el asalto a España
Las negativas de Tovar
Federica Montseny y la CNT
Coacciones
Los asesinatos de la época
Entre Radio Toulouse y los «mongoles»
Preparar la sublevación en España
Buena información guerrillera
Alternativas al proyecto de invasión
6
Los aliados... dejan que se estrellen.
Francia fluctúa. En España, los monárquicos
Anglo-americanos
«Mister Miller»
Connivencia francesa
¿Eran ciertos los informes de Monzón?
Otras divisiones en el Ejército
Hambre y Fiscalía de Tasas
La Iglesia
Partidos y sindicatos
2ª PARTE: La operación «Reconquista de España»
7
El plan de operaciones
Maniobra programada
Cambia el día de la ofensiva
Financiación de la operación
Inyección de moral
8
La primera «oleada» de invasión
Decepción en la Brigada 21
No disparar contra los soldados
Incólumes las centrales eléctricas
Degradaciones
Mujeres guerrilleras
9
La gran embestida guerrillera aisla a Moscardó
Dos ejes del ataque
La defensa
Invasión abierta
Combates en Les Bordes
El Estado Mayor Guerrillero en el valle
Fracasa el ataque al Alto Arán
Estrellados ante Viella
Moscardó a punto de caer prisionero
Llegada de los primeros refuerzos
10
Falla el flanco izquierdo
Los combates de Alins
La Brigada 471 no llega a Esterri
Conquista de Alós
Tempestad en Aulus
11
El «cerco» de Viella y la retaguardia guerrillera
Las filas de la guerrilla
Suministros del maquis
No hay represalias
Propaganda a raudales
Refuerzos a marchas forzadas
Llega la Artillería
Los oficiales prisioneros
Los guerrilleros intentan cortar la retirada
López Tovar se niega a atacar Viella
Los combates del día 27
12
Carrillo ordena la retirada, Churchill presiona y Tovar quiere irse
Tovar y Carrillo explican la decisión
La «larga marcha» de Carrillo
La orden llega a las brigadas
Stop en Francia
Hubiera sido una masacre
¡Churchill!
Miedo a ser cercados
El Ejército pasa al ataque
El Ejército llega a la frontera
13
Combates desde el Bidasoa al cabo de Creus, con dureza especial en el Roncal
El Roncal
Hacia el Maestrazgo
Ataques por la zona aragonesa
Brigada X
Control en el Ebro
Cuatro meses perseguidos
Pasos por el Bidasoa
Invasión improvisada por Gerona
La Quinta Brigada
14
Últimos restos de la guerrilla y «operaciones de limpieza»
Dispersión
Por tierras de Aragón
Provincia de Zaragoza
Rescate de unidades
15
Las bajas de la «batalla de Aran», las cárceles y los fusilamientos
Pocos muertos
Los guerrilleros en las cárceles
Fusilamientos
3ª PARTE: La crisis en el PCE y el ascenso de Carrillo
16
¡Encerrona! de... ¿Franco? ¿Hitler? ¿Stalin?
La reunión de Montrejeau
¿Interesaba a Franco?
Hitler en baja
El lejano Stalin
Líster clarifica las cosas
17
Las causas del fracaso de la operación «Reconquista de España»
Fallos estratégicos y tácticos
Una óptica deformada
Por qué en octubre de 1944
Abanico de opiniones
El apoyo aliado
18
Franco: «España nunca ha sido fascista o nazi. Es una verdadera democracia»
Ruptura con el Japón
San Francisco y Postdam
Cierre de la frontera española
La confidencia de Martínez Barrio
19
Las depuraciones en el PCE: no hubo traición
Conferencia de Unión Nacional
Dirigentes separados
Las acusaciones de Carrillo
Llamamientos de Unión Nacional
Minusvalorar el partido
El Valle de Arán
El asesinato de Trilla
Detención de Monzón
La doctrina de Monzón
Monzón en la cárcel y expulsado del PCE
Otras opiniones sobre Monzón
El consejo de guerra de Monzón
20
La nueva guerrilla hasta Sabaté, «Caraquemada» y «El Piloto»
Las empresas forestales
Cambio de táctica
Bibliografía
CUARDENO DE FOTOGRAFIAS
Notas a pie de página
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →