Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Portada
Índice
Introducción. En la medida que puedas, no dejes que tu vida la manejen otros
Primera parte. Identificar lo queya tenemos
1. ¿Qué es el cerebro?
El cerebro: un completísimo almacén de bricolaje
Cómo funciona el cerebro: el proyector de cine
¿Hay que utilizar el cien por cien del cerebro?
Llevamos puestas de serie las herramientas de la felicidad
2. ¿Qué herramientas básicas tenemos que conocer bien?
Dos instrumentos muy misteriosos y nada esotéricos
Una pizarra de trabajo: la memoria a corto plazo
El armario donde guardar recuerdos: la memoria a largo plazo
Un periscopio angular: la atención
Un microondas para nuestros objetivos: la concentración
La alfombra mágica de Aladino: la imaginación
El paquete de pilas recargables: la motivación
3. Cómo utilizar nuestras herramientas con precisión
Lo que transmitimos continuamente para intercambiar información
Lo que pensamos. La calculadora manual con varios rollos de papel: la razón
Lo que sentimos. Unas cuantas sirenas y señales luminosas: las emociones
¿Eres racional o emocional?
¿Eres reactivo o proactivo?
Segunda parte. Lo que podemos hacer con esas herramientas para crear una felicidad a nuestra medida
4. Marcar objetivos eficaces
La felicidad útil
Cuidar el cuerpo para alcanzar unos objetivos mentales: alimentación, ejercicio y descanso
5. Comunicar sin distorsiones
Comprender lo que no se dice: la comunicación no verbal
Escuchar para comprender, hablar para ser comprendidos: la comunicación verbal
Cómo solemos equivocarnos en nuestros estilos comunicativos
Cómo conseguir que no acabemos hablando de lo que no teníamos previsto
Tres estilos de respuesta
6. Aprender de los errores
Claves para equivocarse con menor frecuencia e intensidad
El error inteligente
7. Claves para no amargarse la vida
Ejercitar la paciencia, que es la madre de la ciencia
Aprender a rodearse de personas y circunstancias positivas
Decorar la vida a nuestro gusto: la creatividad y el arte
Reírnos hasta de nuestra sombra: el sentido del humor
8. Tomar la decisión de ser feliz
Definir el objetivo: ¿qué?
Generar alternativas: ¿cómo?
Prever las consecuencias a corto, medio y largo plazo
Elegir la opción más conveniente
Evaluar, confirmar o corregir donde se considere necesario
Tercera parte. Lo que podemos hacer para evitar algunos disgustillos psicológicos
9. Corregir algunos aprendizajes erróneos o que ya no nos sirven
No somos «así»; nos lo hemos aprendido de memoria
El arte de implantar y de eliminar conductas de nuestro repertorio
10. Esquivar las pandemias del siglo XXI
Para que los kilos que acumulamos permanezcan en el almacén que les corresponde: el supermercado
Para que la ansiedad no nos deje sin respiración
Para caminar al borde del precipicio de la depresión sin que ésta nos empuje al abismo
Para que nuestras defensas no sean engullidas por el estrés devoratodo
Cuarta parte
11. La vida como experiencia personal e intransferible
12. Coger el toro por los cuernos: la responsabilidad
Hablemos un poco sobre la irresponsabilidad
¿Bondad o irresponsabilidad bienintencionada?
Aprendamos a pedir perdón con elegancia y eficacia
El buen rollito que proporciona la responsabilidad
Epílogo. Despedirnos con nuestra mejor sonrisa. Vivir merece la pena
Bibliografía
Encartes
Créditos
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →