Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta La campana de Huesca Prólogo Capítulo I. En que se habla, a manera de prólogo, con el lector Capítulo II. Que largamente trata ya de una famosa fiesta y ceremonia que tuvo lugar en la grande ciudad de Huesca Capítulo III. Comienza a aguarse la fiesta Capítulo IV. Que por ser todo esperanzas y temores entretiene y no satisface al curioso lector Capítulo V. Llegan las lástimas Capítulo VI. Donde se da cuenta de cierta expedición que hizo un monje benito a un monasterio para acallar escrúpulos de conciencia Capítulo VII. Que no hace más sino proseguir la materia del anterior Capítulo VIII. Que no merece leerse por otra cosa sino porque desata y esclarece algunos nudos y oscuridades que dejan en sí los precedentes Capítulo IX. De una plática sentimental que pasó entre el rey don Ramiro, de buena memoria, y la hermosa doña Inés de Poitiers Capítulo X. Que sirve para dar tiempo al tiempo y ocasión a que vengan otros inauditos sucesos Capítulo XI. Donde se ve que los ricoshombres de aquella edad no eran tan sufridos como otros que andan ahora Capítulo XII. De cómo Aznar Garcés era hombre que solía hallar todas las puertas abiertas Capítulo XIII. Comienzan las pláticas y aventuras del valeroso caballero don Ramiro de Aragón y su escudero Aznar Garcés Capítulo XIV. Que es, si no de los más largos, de los más singulares de esta historia Capítulo XV. De un miedo muy grande con que probó Dios a cierto caballero, y cómo éste se dispuso a recobrar su honra con grandes hazañas Capítulo XVI. En el cual se narra una grande y descomunal batalla que no fuera para creída si por tan seguro conducto no nos viniera Capítulo XVII. Prosiguen las pláticas y aventuras Capítulo XVIII. Descríbese un moderado banquete y no poco alegre festín Capítulo XIX. Qué cosa era ser buen rey en el siglo XII, y cómo podía convenirle, malo o bueno, saber latines Capítulo XX. De los escrúpulos que tuvo el piadoso don Ramiro con ocasión de una mentira, y cómo hizo penitencia de su pecado Capítulo XXI. Donde se ve que el cronista no echaba en olvido las cosas de la nobilísima ciudad de Huesca Capítulo XXII. Cómo Dios trae consuelo y ayuda a las dueñas menesterosas Capítulo XXIII. Que los de la montaña y los de la ciudad seguían en sus trece; por donde se ve que ya debían de ser todos buenos aragoneses Capítulo XXIV. Donde se preparan y entrevén los sucesos que, andando capítulos, han de poner fin a esta historia Capítulo XXV. Cómo es verdad que Dios castiga sin palo ni piedra pruébase con el ejemplo del lego Gaufrido, que lo que recibió fue una puñada Capítulo XXVI. Que Aznar no dejaba de acudir a las citas de amor Capítulo XXVII. Que Aznar Garcés, con ser tan rudo, sabía fundir campanas de muy gran sonido Capítulo XXVIII. Donde se continúa en algo la materia del anterior, y así como al descuido, se aclaran sucesos no bien explicados hasta ahora Capítulo XXIX. El cual sería de gustosa lectura para las mujeres sensibles, si, más ducho en ciertas cosas el que escribe, hubiera acertado a pintarlas mejor Capítulo XXX. Que el espíritu es fuerte, pero débil la carne, es lección de un santo padre, que halla aquí alguna demostración y ejemplo Capítulo XXXI. Donde se relata un famoso reto y desafío que, cuando menos se pensaba, tuvo lugar en la renombrada ciudad de Huesca Capítulo XXXII. Donde se pone tan en claro como suele andar el sol a mediodía que fueron aleves los ricoshombres Capítulo XXXIII. Que trata de cosas místicas; es quizá más que ninguno gustoso, por ser el último de los que escribió el mozárabe Capítulo XXXIV. De algunas averiguaciones y descubrimientos que no estarían de más, y omite, sin saberse por qué, el prolijo cronista Autor
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion