Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN PRÓLOGO INTRODUCCIÓN ORÍGENES Y NACIMIENTO DE LOS PLANTEAMIENTOS EVOLUTIVOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
LA EDAD ANTIGUA
1. PENSADORES DE LA GRECIA CLÁSICA
Heráclito (c. 540-c. 475 a.C.) «Nomos» y «Physis» Los sofistas Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.) Las instituciones evolutivas en la realidad social griega Platón (c. 428-c. 347 a.C.) Aristóteles (384-322 a.C.) Epicureísmo y escepticismo
2. LA FILOSOFÍA CHINA: EL TAOÍSMO 3. LOS JURISTAS ROMANOS
Los estoicos El Derecho Romano
LA EDAD MEDIA (LA APARICIÓN DEL DERECHO MERCANTIL MEDIEVAL) Y EL RENACIMIENTO
1. LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
San Agustín (354-430 d.C.) Santo Tomás (1225-1274) Duns Escoto (1265/6 - 1308) y Guillermo de Ockam (1295/1300 - 1349/50)
2. LA APARICIÓN DEL DERECHO MERCANTIL MEDIEVAL Y LA EXPANSIÓN DEL COMERCIO 3. EL RENACIMIENTO (LA ESCUELA ESPAÑOLA DE DERECHO NATURAL)
EL EMPIRISMO, EL RACIONALISMO, LA INFLUENCIA DE LOS FILÓSOFOS Y ECONOMISTAS ESCOCESES Y EL INTENTO DE SÍNTESIS KANTIANO
1. EL EMPIRISMO
Thomas Hobbes (1588-1679) John Locke (1632-1704)
2. EL RACIONALISMO
René Descartes (1596-1650) Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
3. LA APORTACIÓN DE HUME Y LA INFLUENCIA DE MANDEVILLE
Bernard Mandeville (1670-1733) David Hume (1711-1776) Adam Smith (1723-1790)
4. KANT: UN INTENTO DE SÍNTESIS ENTRE EL RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO
Manuel Kant (1724-1804)
5. EL UTILITARISMO
Jeremy Bentham (1748-1832) y John Stuart Mill (1806-1873)
G.W.F. HEGEL, K. MARX Y EL HISTORICISMO. ESPECIAL REFERENCIA A LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO Y A F.C. SAVIGNY
1. G.W.F. HEGEL, K. MARX Y EL HISTORICISMO
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Karl Marx (1818-1883). El materialismo histórico
2. LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO
Ideas básicas y contenido esencial de sus planteamientos La crítica a la codificación y al iusnaturalismo racionalista
a) La Escuela de la Exégesis y la codificación b) Reacción de la Escuela Histórica del Derecho frente a la codificación
Diferentes tendencias dentro de la escuela La influencia de la Escuela Histórica del Derecho en la Escuela Austriaca de Economía
EL POSITIVISMO
Augusto Comte (1798-1857) El positivismo en la economía El positivismo legal Después del positivismo jurídico, el resurgimiento del iusnaturalismo: Rodolfo Stammler (1856-1938)
EL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA
Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck (1744-1829) Charles Darwin (1809-1889) El darwinismo social (Herbert Spencer)
CONCLUSIONES E INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE (LOS ERRORES DEL CONSTRUCTIVISMO)
LA METODOLOGÍA DE LA ESCUELA AUSTRIACA
TRES NIVELES DE ANÁLISIS: LA ACCIÓN HUMANA, LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO Y LAS INSTITUCIONES SOCIALES EVOLUTIVAS
1. CARL MENGER
La Acción Humana en Carl Menger Las relaciones de intercambio en Carl Menger Las instituciones sociales en Carl Menger
2. MISES Y HAYEK: ACCIÓN HUMANA Y EVOLUCIÓN
La teoría de Mises sobre la Acción Humana (el desarrollo y el perfeccionamiento de los planteamientos de Menger) Relaciones de intercambio
EL TERCER NIVEL: LA TEORÍA EVOLUTIVA DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y SU MÉTODO
1. NIVELES PRIMERO Y SEGUNDO: LA ACCIÓN HUMANA Y LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO 2. EL TERCER NIVEL: LA APARICIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES EVOLUTIVAS 3. CRÍTICA A LAS TENDENCIAS RACIONALISTAS EXTREMAS DENTRO DE LA ESCUELA AUSTRIACA
Crítica a la utilización errónea del método misiano en el Tercer Nivel de Estudio Crítica al análisis «robinsoniano» aplicado al Tercer Nivel
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA EPISTEMOLOGÍA DE LA ESCUELA AUSTRIACA
El concepto de razón Verdad y certeza La epistemología evolutiva de la Escuela Austriaca La ética evolutiva
EL ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES SOCIALES EFECTUADO POR LA ESCUELA AUSTRIACA
LOS ÓRDENES ESPONTÁNEOS Y LAS ORGANIZACIONES (DOS TIPOS DE NORMAS)
1. LOS ÓRDENES ESPONTÁNEOS Y LAS ORGANIZACIONES 2. DOS TIPOS DE NORMAS
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES EVOLUTIVAS
Los primeros homínidos y la línea evolutiva de la especie humana Los descubrimientos realizados en torno al Valle del Rift El género humano El «Homo Sapiens» La formación de las grandes civilizaciones Las normas reguladoras de la vida en sociedad (entre el instinto y la razón)
EL PROCESO DE APARICIÓN, EVOLUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
1. EL ORIGEN Y DESARROLLO DEL DERECHO 2. EL DESCUBRIMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN LAS SOCIEDADES EVOLUCIONADAS
La Jurisprudencia La construcción del Derecho por medio de la actuación de los jueces El Poder Legislativo La producción de las leyes a través del Poder Político
LA APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO
1. LAS ESTRECHAS RELACIONES ENTRE LO JURÍDICO Y LO ECONÓMICO (LA PROPIEDAD PRIVADA) 2. LA CATALAXIA (EL VALOR DE LOS BIENES Y SERVICIOS) 3. LOS PRECIOS
LA APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DINERO
El origen y la evolución del dinero Los diferentes tipos de dinero La moneda y el papel moneda La teoría regresiva del dinero de Mises
LOS NUEVOS CAMPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA AUSTRIACA EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL: LA TEORÍA DE LOS CICLOS ECONÓMICOS
Los nuevos campos de investigación de la Escuela Austriaca en el ámbito del análisis institucional La Teoría de los ciclos económicos
EPÍLOGO Y CONCLUSIONES FINALES
1. SOBRE LA NECESIDAD DE REALIZAR ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARES EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2. EL FRUTO DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS POR LOS ECONOMISTAS DE LA ESCUELA AUSTRIACA
a) Las ideas estático-creacionistas frente a las ideas dinámico-evolutivas b) La existencia de una postura constructivista predominante y opuesta al evolucionismo de la Escuela Austriaca
3. LA RATIFICACIÓN DE LA POSTURA METODOLÓGICA DE LA ESCUELA AUSTRIACA Y SU POSTURA RESPECTO DE LA RAZÓN Y LA ÉTICA
a) La Metodología b) Los límites de la Razón (a la que le resulta imposible rediseñar las instituciones sociales) c) Verdad y certeza d) La Epistemología Evolutiva e) El papel de las Ciencias Sociales y de la Ética
4. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA NOTAS
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion