Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
LOS CELTAS
LOS CELTAS
MANUEL YÁÑEZ SOLANA
INTRODUCCIÓN
¿Qué representa lo celta?
Necesidad de vivir con el mito
Una historia manipulada
La realidad exterior celta
Cuando sólo eran los «hiperbóreos»
Irlanda, el país celta por excelencia
Galicia, el espíritu celta
Capítulo I
ORIGEN DE LOS CELTAS
Un pueblo heterogéneo
¿En Unetice nacieron los primeros celtas?
En busca de un trágico destino
Las minas de sal de Hallstatt
Los celtas de La Tène
La «Céltica» de Estrabón
Los últimos bastiones celtas
Los dioses celtas
Las diosas celtas
Capítulo II
LA SOCIEDAD CELTA
La tribu
La tribu mítica o desfigurada
El clan y la familia
La leyenda del joven Cúchulainn
El muy singular matrimonio celta
Unos reyes muy peculiares
Arturo, el gran rey mítico
Capítulo III
LAS MÁS ASOMBROSAS COSTUMBRES
Aquellas furiosas mujeres
«La cosecha de cabezas humanas»
La cabeza no sólo era un trofeo
La cabeza que lanzaba proclamas de rebelión
La alianza de sangre
El «don» podía ser lo infinito
Capítulo IV
LA MUERTE Y LA RESURRECCIÓN
Rituales funerarios
La transmigración de las almas
Un infierno muy especial
Diferentes tipos de cielos
La resurrección y sus símbolos
«La Tierra de la Vida»
La isla de Avalón
El sacrificio mortal voluntario
Capítulo V
UNA RELIGIÓN QUE SUBLIMIZABA A LOS DRUIDAS
El druida y lo céltico se confunden
Las múltiples funciones de los druidas
Cómo se desanimaba a los malhechores
El poder político de los druidas
El profesorado de los druidas
La doctrina de los celtas
¿Hubo druidesas?
Capítulo VI
LOS GRANDES CONOCIMIENTO DE LOS DRUIDAS
El calendario celta
Las festividades celtas
La escritura de los celtas
Relación de los dioses celtas con los meses del año
Las adivinaciones
Los monumentos megalíticos
El enigma de Stonehenge
Capítulo VII
EL ÁRBOL ERA LA VIDA
La importancia del árbol
El árbol cósmico
El árbol de los antepasados
El árbol social
El árbol invertido
El árbol Mazdeo
El árbol espiritual
El árbol celta
Propiedades de los árboles celtas
Recordemos el mito de los árboles
Capítulo VIII
HORÓSCOPO CELTA
1.º Todos los nacidos en el mes de Marzo
2. º Todos los nacidos en el mes de Abril:
3.º Todos los nacidos en el mes de Mayo:
4.º Todos los nacidos en el mes de Junio
5.º Todos los nacidos en el mes de Julio
6.º Todos los nacidos en el mes de Agosto
7.º Todos los nacidos en el mes de Septiembre
8.º Todos los nacidos en el mes de Octubre
9.º Todos los nacidos en el mes de Noviembre
10.º Todos los nacidos en el mes de Diciembre
11.º Todos los nacidos en el mes de Enero
12.º Todos los nacidos en el mes de Febrero
Capítulo IX
LAS CARTAS CELTAS DEL DESTINO
1.ªLas cartas del Bosque
2.ªCamulos
3.ªGerminación primaveral
4.ªDea Brigantia o Rhiannon
5.ª Árbol Sagrado
6.ª Hens
7.ª Hojas quemándose
8.ªBel o Dianceht o Belén o Belenus
9.ª Frutos del Verano
10.ª Tnan o Thent o Lung
11.ªÁrbol con espinas
12.ª Ketk
13.ª Dis
14.ªTransplante otoñal
15.ªManonnan
16.ªPoda
17.ª Taramis
18.ªArando
19.ªOgmios
20.ªFertilización Invernal
21.ªAbáis o Dagda o Aiball o Esar
22.ªInjerto
23.ªGrannos
24.ªEstaca
25.ªFuego
26.ªAire
27.ªAgua
28.ªTierra
Formas de echar las Cartas
Cómo se elaboran los bastoncitos aromáticos
Manera de proceder
Capítulo X
EL OCASO DE LOS GRANDES HÉROES
(l.ª Parte)
Los terribles demonios desnudos
Un comportamiento enigmático
Aquellos tiempos de gloria
La venganza de Roma
El héroe celta se llamaba Brennos
Quedó la leyenda
La Galia era una tarta muy apetitosa
La segunda campaña de César
Capítulo XI
EL OCASO DE LOS GRANDES HÉROES
(2.ª parte)
Quisieron morir como celtas libres
La Galia se levantó en armas
En la guerra no se respetan las normas
Vercingetorix, el último héroe celta
En ocasiones fue necesaria la crueldad
La importancia de la intendencia
El asedio a Avaricum
La más sonada victoria
Un trágico error defensivo
El sacrificio del último héroe
El impulso de Vercingetorix
Capítulo XII
LOS CELTAS PENINSULARES
Cien años de rebeldías y sumisiones
Sólo los druidas fueron perseguidos
Los celtas del Danubio
Los celtas de Bretaña
El pueblo bretón mantuvo lo celta
Capítulo XIII
LOS CELTAS INSULARES
Un héroe llamado Comn
Las expediciones romanas
La matanza de Mona
La venganza tuvo nombre de mujer
«Regala y vencerás»
El cristianismo supuso la herida mortal
El reino de Tara
La gran influencia de San Patricio
El final de la edad de oro de Irlanda
Dos grandes refugios de la sabiduría irlandesa
Los viajes de Brandan
La hermosa poesía celta
La resurrección de los mitos irlandeses
Cúchulainn, el héroe de los rebeldes
Capítulo XIV
LOS CELTAS EN ESPAÑA
Los primeros celtas
Un héroe celtíbero
La gran actividad de los celtas
La «tosca» belleza de sus monumentos
La organización social más hospitalaria
La familia celta en Galicia
La guerra y el comercio
La religión del celta gallego
Los genios y las ninfas protectoras
El culto del fuego
Culto a los astros y a la Naturaleza
Los seres sobrenaturales
El culto a los muertos
El druidismo gallego
Capítulo XV
LA HERENCIA DE LOS CELTAS
¿Qué queda después de la gloria?
¿Dónde están los druidas?
Portaron la antorcha de la civilización
Los grandes enigmas celtas
Aplaudamos todo el apoyo a lo celta
BIBLIOGRAFÍA
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →