Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
El gran canciller
Crónica de Alfonso XI (1312-1350), a quien se llamó el Justiciero
I. De dónde y cómo el joven Pedro López de Ayala vivió sus primeros años de vida y de cómo inició su educación
II. De cómo el rey Alfonso llamó a Cruzada a los señores de su reino para combatir a los infieles agarenos que querían volver a conquistar Castilla
III. De cómo los ejércitos de los reyes cristianos de España trabaron batalla con los benimerines en las orillas del río Salado
IV. En el que se cuenta cómo se formó Pedro López de Ayala en el estudio del obispo Barroso en Valladolid
V. De cómo don Fernán Pérez de Ayala volvió a incorporarse con el de Lara a la llamada del rey Alfonso para cerrar para siempre la entrada a España de los moros y del precio que este pagó por intentarlo
Crónica de Pedro I (1350-1369), a quien unos llamaron el Cruel y otros, el Justiciero
VI. En el que el reinado del hijo del rey Alfonso XI se inicia bajo el signo de la venganza
VII. En el que malos vientos empezaron a soplar en Castilla
VIII. En el que Enrique de Trastámara se pone a cubierto cuando aparecen los primeros chubascos
IX. De cómo Elvira Íñiguez de la Vega y María de Padilla aparecieron en escena en medio del primer desencuentro entre Pedro de Castilla y Enrique de Trastámara
X. De cómo Enrique de Trastámara negoció paces con el rey y de cómo pedro López de Ayala cumplió su primera embajada al lado de Fadrique
XI. En el que Fadrique realizó cumplidamente su labor de escolta de Blanca de Borbón durante el viaje que esta hizo a Castilla
XII. De la contrariedad que causó al rey Pedro no recibir la dote de Blanca de Borbón
XIII. En el que aparecen las primeras consecuencias políticas del abandono de la princesa de Borbón
XIV. Castilla se hunde en la guerra civil
XV. De los sucesos de Toro y otras tragedias
XVI. En el que Pedro López de Ayala, por consejo de su padre, atiende a la conveniencia de tomar matrimonio
XVII. En el que el rey encarga a Pedro López de Ayala tomar las armas en la guerra contra Pere de Aragón y lo que después pasó a su servicio
XVIII. En el que la guerra entre ambos reyes Pedro alternó con el contencioso interno castellano sin que ninguno de los dos conflictos llegara a ninguna parte
XIX. En el que el rey Pedro pierde el más sincero y limpio de sus apoyos
XX. En el que entre Pedro y Enrique intervienen otras fuerzas que acaban por dar un nuevo sesgo a sus hostilidades
XXI. De las murallas de Nájera a los campos de Montiel
Crónica de Enrique II (1333-1379), a quien llamaron el de las Mercedes
XXII. En el que el rey Enrique, segundo de este nombre en Castilla, inicia su reinado
XXIII. En el que se cuenta cómo el rey Enrique se ganó el título de el de las Mercedes y cómo conjuró los peligros que le acechaban desde los cuatro puntos cardinales de su reino
XXIV. De cómo los señoríos de Vizcaya y Lara recayeron por herencia en los reyes de Castilla
XXV. De cómo el rey Enrique conjuró los peligros interiores y asentó el reino de Castilla de acuerdo a su buen parecer
XXVI. En el que a Pedro López de Ayala el rey de castilla le siguió confiando las relaciones diplomáticas con el reino de Francia
Crónica de Juan I (1379-1390), a quien la historia no dio ningún apelativo
XXVII. En el que el nuevo rey, Juan de Castilla y León, fija su residencia en la ciudad de Burgos y, después de ser coronado, cumple su antigua deuda de visitar Vizcaya para jurar sus fueros
XXVIII. En el que el rey Juan inicia su reinado y pedro López de Ayala reanuda su labor diplomática a su servicio
XXIX. De cómo Pedro López de Ayala volvió a Francia a servir a su rey Carlos y de las cosas que allá acaecieron
XXX. De las cosas que ocurrieron en Castilla mientras los Ayala volvían de Francia
XXXI. De lo que Pedro López de Ayala encontró al regreso de su estancia en la corte de Carlos VI de Francia
XXXII. En el que Fernán Pérez de Ayala decide dedicarse a cuidar de otros negocios que, no por ser menos remunerados, dejan de ser muy importantes para él
XXXIII. En el que Juan de Castilla se mete de hoz y coz en el avispero de la guerra con Portugal
XXXIV. En el que Castilla y Portugal dirimieron sus diferencias con las armas en la mano
XXXV. En el que Pedro López de Ayala conoce las amarguras de la condición de vencido en el castillo de Óbidos
XXXVI. En el que Leonor y sus hijos tratan de recaudar el dinero suficiente para rescatar a su esposo y padre de la prisión de Óbidos
XXXVII. De cómo en Óbidos Pedro López de Ayala vio aliviada su prisión y de lo que habló en ella con sus compañeros de celda
XXXVIII. De cómo pedro López de Ayala se vio libre de la prisión de Óbidos y de cómo encontró Castilla a su regreso
XXXIX. En el que se cuenta cómo Pedro López de Ayala sirvió al rey Juan I después de volver de Portugal
Crónica del rey Enrique III (1390-1406), a quien se llamó el Doliente
XL. De cómo se inició el reinado del rey Enrique III, siendo este menor de edad y de cómo realizó el viaje juradero a Vizcaya
XLI. En el que Pedro López de Ayala vuelve a Francia en servicio del rey de Castilla y donde encuentra a quien piensa igual que él
XLII. En el que el rey Enrique da fin al estado de guerra con Portugal y agradece a Pedro López de Ayala los servicios prestados
XLIII. En el que Enrique III busca colocar el nombre de castilla en las tierras del gran Khan
XLIV. En el que Pedro López de Ayala repliega sus actividades, mientras castilla busca su expansión más allá de los mares
Epílogo. De cómo Pedro López de Ayala, el gran canciller de Castilla, dio fin a sus días en la ciudad de Calahorra
Glosario de personajes
Agradecimientos
Autor
Notas
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →