Rostros ocultos

Rostros ocultos
Authors
Dalí, Salvador
Publisher
Planeta
Tags
modern , psicológico , classics , art , novela
ISBN
9788432052989
Date
1944-01-01T00:00:00+00:00
Size
1.64 MB
Lang
es
Downloaded: 15 times

¿Por qué escribí esta novela? se pregunta el propio Dalí, y responde: porque la historia contemporánea ofrece un marco único para una novela que trate sobre el desarrollo y el conflicto de las grandes pasiones humanas, y porque la historia de la guerra, y más principalmente, del acerbo período post-bélico, tenía, inevitablemente, que ser escrita. Redactada en 1943, esta única incursión de Dalí en la novela está ambientada en la agitada Europa de los años treinta, y protagonizada por un grupo de aristócratas que viven inmersos en el torbellino de una sociedad decadente y viciosa, antesala del ascenso del fascismo y del estallido de la devastadora guerra. Y entre estos personajes destacan el diabólico conde de Grandsailles y la semiangelical Solange de Cléda, bajo cuyos rostros se ocultan, según el propio Dalí, Las experiencias perversas de su adolescencia. Novela sobre las pasiones y el deseo, sobre el amor en tiempos turbulentos, de las páginas de Rostros ocultos emergen escenas memorables como la del bombardeo de Malta, la ejecución del notario Girardin por los alemanes, las conspiraciones en el norte de África, la desaparición de Hitler... Esta es la única novela que realizó Salvador Dalí y nunca se publicó íntegra en España, su país natal, por la censura. Se trata de una obra que habla sobre la pasión y la Segunda Guerra Mundial. Con profundidad psicológica, decidió escribir sobre el derrumbe del viejo orden y su resurrección espiritual. Dalí intentaba completar la "trilogía pasional" del marqués de Sade: sadismo, masoquismo y, Dalí proponía, el cledalismo. El cledalismo sería entonces la abnegación erótica y la sublimación, por lo que intentaba realizar un homenaje a Lorca, su amigo más íntimo.

Dali's only novel. In richly visual language Dali describes the lives and loves of a group of aristocratic characters who, in their beauty, luxury, and extravagance, symbolize the decadent Europe of the 1930s. The story of the tangled lives of the protagonists, from the February riots of 1934 in Paris to the closing days of the war, is a brilliant vehicle for Dali's ideas, and an evocation of pre-war Europe. Valuable not only for Dali's own specially drawn illustrations, but also because it synthesizes all of the themes in Dali's art. So full of visual invention, so witty, so charged with an almost Dickensian energy that it's difficult not to accept its author's own arrogant valuation of himself as a genius."" - The Observer.