El Tío Vania

La Gaviota
La Gaviota es una comedia en cuatro actos de Antón Chéjov escrita en 1896; es la primera de las que son generalmente consideradas las cuatro obras maestras del dramaturgo y escritor ruso. Se centra en los conflictos románticos y artísticos entre cuatro personajes: La ingenua Nina, la anteriormente gloriosa actriz Irina Arkádina, el dramaturgo experimental Konstantín Tréplev, hijo de Arkádina, y el famoso escritor Trigorin.
La obra tiene una fuerte relación con el Hamlet de Shakespeare. Arkádina y Tréplev lo citan en el primer acto. También hay muchas alusiones al trama de la tragedia shakesperiana, por ejemplo, Tréplev intenta que su madre regrese y abandone al usurpador Trigorin como Hamlet intenta que la Reina Gertrudis regrese, abandonando a Claudio.
El Tío Vania
El Jardín de los Cerezos
El jardín de los cerezos cuenta la historia de una familia rusa con problemas económicos que podrían salvarse con la venta de una finca con gran extensión (el jardín). Sin embargo, no están muy dispuestos a tomar la decisión, puesto que su venta supondría la desaparición de la finca.
Los personajes viven su vida de forma natural y cotidiana, sin grandes sobresaltos, sin importantes historias de amor, divagan por su propia realidad, aunque ésta no es tan apacible y tranquila como puede parecer.
Con El jardín de los cerezos, Chéjov finaliza su producción. El autor calificó a esta obra como una comedia, la obra en vez de limitarse a despertar compasión por las víctimas, las reviste de rasgos caricaturescos, invirtiendo el estereotipo esperado.
Tres Hermanas
Tres Hermanas ha durado más de cien años en el mundo voluble de la literatura dramática por una simple razón ; porque aborda temas que todavía importa . Esta es una obra que abarca la esencia misma de lo que significa el ser humano y como nuestras elecciones o la falta de ellas puede hacer que la vida se sienta como una prisión. A través de un gran elenco Anton Chéjov nos da muchos prismas diferentes para ver la condición humana en su paso por el tiempo.