Diario de acontecimientos que condujeron
a la guerra

2 de julio de 1939-3 de septiembre de 1939

 

 

Este Diario de acontecimientos que condujeron a la guerra es, en su mayor parte, una lista de informaciones manuscritas sacadas de los periódicos entre el 2 de julio y el 1 de septiembre de 1939, el día en que Alemania invadió Polonia. Concluye con un resumen fechado el 3 de septiembre, cuando Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania tras la negativa de esta a retirarse de Polonia. Diez de los días que cubre este diario quedaron sin entradas. No obstante, en ocasiones se incluyeron posteriormente informaciones de días sin especificar. Tras la interrupción del 25 al 27, hay un resumen el 28. El manuscrito se extiende a lo largo de cincuenta y cinco páginas divididas horizontalmente: en la parte de arriba se recogen los acontecimientos y en la de abajo las fuentes de información; las páginas se dividen en cinco columnas bajo los encabezamientos Política exterior y general, Sociedad, Partidos políticos, Miscelánea y Observaciones. Con excepción del día 24 (al que dedica dos páginas) hay una página por día. La letra es con frecuencia pequeña y apretada. La distribución de los temas y la disposición de la información tal como se reproducen aquí a veces son arbitrarios, pero seguimos el criterio de Orwell. Cuando Orwell proporciona una fecha y un dato, la fuente se anota entre corchetes, pero la fecha solo se añade si difiere de la del encabezamiento de la sección. Las observaciones de Orwell se incluyen tras la información a la que se refieren y se indican con: [Nota de Orwell]. Se han hecho correcciones menores sin indicarlas.

Orwell cita 41 fuentes para las 297 noticias. De ellas, 138 (46,5 por ciento) son del Daily Telegraph. Cuando Orwell se alojó con L. H. Myers en Ringwood a partir del 24 de agosto aumentan notablemente las referencias a The Times y al News Chronicle (que compartían las opiniones del Partido Liberal) y disminuyen en proporción las alusiones al Daily Telegraph. Es evidente que Orwell consultaba el Daily Telegraph en busca de información objetiva. Entre las fuentes citadas, merece la pena reparar en Socialist Correspondence y Revolutionary Proletarian. El primero lo dirigía una «oposición de derechas» del ala izquierda del ILP. Sus miembros eran seguidores de Nikolái Bujarin, víctima de una farsa de juicio en 1938 y posteriormente ejecutado. Entre ellos se contaba W. W. Sawyer, matemático de la Universidad de Manchester y autor de Mathematician’s Delight, un popular libro de Penguin. Socialist Correspondent constaba de entre ocho y 16 páginas en octavo, algunas de las cuales estaban en blanco con la inscripción «Disponible», y decía ser «un órgano de teoría marxista». Revolutionary Proletarian era La Révolution Prolétarienne, fundado el 1 de enero de 1925; su publicación se suspendió el 25 de agosto de 1939 con el número 301 y el número 302 no se publicó hasta abril de 1947. Su línea política era antiestalinista. En su número 255 del 25 de septiembre de 1937 publicó la traducción francesa de «Testigo en Barcelona», sobre la supresión del POUM en Barcelona, que el New Statesman se había negado a publicar, y que acabó apareciendo en Controversy, el periódico del ILP (véase CW, XI, pp. 54-60). Para más información, véase CW, XI, pp. 362-363.

 

 

2-7-1939

 

Política exterior y general

1. Polonia declara que ocupará Danzig1 si el Senado de la ciudad se declara partidario del Reich. [Sunday Times]

2. El NLC2 del Partido Laborista se ha emitido en alemán en términos muy parecidos a los de la crisis de septiembre. [Observer]

Partidos políticos

Sinclair,3 Ramsay Muir,4 Amery,5 Eden,6 Cripps,7 y Burgin8 hacen declaraciones prácticamente idénticas respecto a la resistencia a la agresión alemana. [Sunday Times]

 

 

4-7-1939

 

Política exterior y general

1. Se informa de combates en Manchukuo,1 en la frontera con Mongolia. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. El desempleo ha descendido a cerca de 1.350.000. [Daily Telegraph]

2. La producción de huevos de Inglaterra y Gales en 1937 ronda los 3.250 millones. [Smallholder, 24-6-1939]

 

 

5-7-1939

 

Política exterior y general

1. Más informes de combates en la frontera de Manchukuo. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Los parlamentarios conservadores van a solicitar la entrada de Churchill1 en el gobierno. Tras el artículo en el D. T.,2 se han publicado numerosas cartas apoyando la propuesta. [Daily Telegraph]

 

 

6-7-1939

 

Política exterior y general

1. Gran Bretaña va a conceder un crédito armamentístico de 100 millones de libras a Polonia, Turquía y Rumanía. [Daily Telegraph]

2. Se dice que los gobiernos polaco, turco y chino creen que Stalin desea sinceramente un pacto. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. McGovern1 vuelve a atacar al PL2 en el Parlamento. [Daily Telegraph]

 

 

7-7-1939

 

Política exterior y general

1. En esta ocasión son fuentes rusas las que informan de combates en la frontera de Manchukuo (Agencia Tass). [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Congreso de la IFTU1 en Zurich, los dirigentes de los sindicatos británicos defienden ahora la afiliación de los sindicatos rusos. [Manchester Guardian Weekly]

 

 

8-7-1939

 

Política exterior y general

1. Las oficinas de Correos han repartido el folleto de información pública n.º 1 (defensa civil). Esta noche habrá ejercicios de precauciones aéreas a gran escala en el sudeste de Inglaterra. [Sin referencia adjunta]

Partidos políticos

1. Parece que ahora la IFTU se opone a la afiliación de los sindicatos rusos; Francia, México, Noruega y Gran Bretaña votan a favor (los dos últimos incondicionalmente), EE. UU. y la mayoría de los países europeos en contra. [Daily Telegraph]

2. Hoy empieza en Madrid el juicio contra Julián* Besteiro1 (J. B. participó en la junta de Casado).2 [Daily Telegraph]

Miscelánea

1. Se calcula que la población de ratas en Gran Bretaña está entre 4 y 5 millones. [Smallholder, 7-7-1939]

 

 

9-7-1939

 

Política exterior y general

1. Madame Tabouis1 considera que las posibilidades de un pacto ruso-franco-británico son escasas e insinúa que los rusos desean que las provincias bálticas vuelvan a la situación en que estaban durante el imperio zarista. [Sunday Dispatch]

Sociedad

1. La actual población de Escocia supera los 5 millones. [Sunday Times]

Partidos políticos

1. La IFTU ha rechazado la moción de invitar a afiliarse a los sindicatos rusos, pero sin una gran mayoría.* [Sunday Times]

 

 

10-7-1939

 

Política exterior y general

1. Se dice que Alemania ha exigido a Rumanía toda su cosecha de trigo y parte del remanente de la cosecha de 1938. [Daily Telegraph]

2. Parece que los ejercicios de apagones1 a gran escala del sábado por la noche se llevaron a cabo con éxito. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Los grupos de amigos que ingresan en la milicia están siendo2 separados de un modo lo bastante evidente como para que se hayan pedido explicaciones al M. G.3 [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Los periódicos que el 3 de julio pidieron la inclusión de Churchill en el gobierno fueron el D. Tel., el Yorkshire Post, el News-C, el Guardian y el Dy. Mirror. Se dice que el Partido Comunista, después de exigir su inclusión durante meses, se ha asustado ahora que parece probable. [Socialist Correspondence, 8-7-1939]

2. Una vez más se informa de que Béla Kun4 ha sido fusilado en Moscú. [La Révolution Prolétarienne]

 

 

11-7-1939

 

Política exterior y general

1. Más noticias de combates en la frontera de Manchukuo, suficientes para indicar que verdaderamente ha habido escaramuzas (probablemente no muy decisivas). [Daily Telegraph]

2. El discurso de Chamberlain1 reitera que apoyaremos a los polacos en caso de que se produzca un golpe en Danzig, pero parece dejar la iniciativa a los polacos. [Daily Telegraph]

3. Informes alemanes de que la flota de submarinos rusa es mayor de lo esperado. Buques de guerra han utilizado por primera vez el canal de Stalin.2 [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Más cartas en los periódicos pidiendo la inclusión de Churchill. No obstante, no implican una crítica muy dura contra Chamberlain. El D. Tel. ha vuelto a publicar unas cuantas. Se dice que el Times no va a publicar ninguna. [Daily Telegraph]

Miscelánea

1. Muerte de Havelock Ellis,3 a los 80 años, pequeña mención en la primera página en el D. Tel. [Daily Telegraph]

 

 

12-7-1939

 

Política exterior y general

1. La expulsión de los extranjeros del Tirol italiano no incluye a los estadounidenses.1 Se rumorea que la intención es ocultar los desplazamientos de tropas alemanas a Italia. El corresponsal del E. Standard afirma que es un bulo. [Daily Telegraph; London Evening Standard]

2. Al parecer, en casi todo el mundo se han tomado en serio el discurso de Chamberlain. [Daily Herald]

Sociedad

1. J. A. Spender publicó una carta atacando a sir A. Sinclair en el Times, que se negó a publicar la réplica de Sinclair. Hoy varios destacados liberales han enviado una carta conjunta denunciándolo al D. Tel, que sí la ha publicado.2 [Daily Telegraph]

2. La enmienda laborista a la Ley de Desarrollo Agrícola, para que el salario mínimo de los trabajadores agrícolas sea de 2 libras (la media actual es de 35 chelines), no se ha aprobado por solo 4 votos. [Daily Herald]

Partidos políticos

1. La prensa católica representada por el Universe es declaradamente antinazi, pero no antiitaliana y todavía muy antirroja en lo que se refiere a España. [Universe, 7-7-1939]

 

 

13-7-1939

 

Sociedad

1. J. A. Spender insiste en sus ataques contra Sinclair. El Times publica otras cartas en el mismo sentido y ninguna contradiciéndole.1 [The Times]

Partidos políticos

1. El Partido Laborista se ha negado más o menos a aceptar la afiliación condicional del ILP.2 Es evidente que el ILP solo consideraba una afiliación sin condiciones. [The Times; New Leader, 14-7-1939]

 

 

14-7-1939

 

Política exterior y general

1. Hoy se ha distribuido el folleto de información pública n.º 2 (sobre cómo tapar las ventanas, etc.). Los visitantes alemanes afirman que en Alemania no se han repartido máscaras antigás. [Sin referencia]

Sociedad

1. M. G. Weekly publica los hechos sobre la carta de Spender, la de Bonham Carter1 etc. [Manchester Guardian Weekly]

Partidos políticos

1. El M. G. Weekly considera que las maniobras pro-Churchill en el seno del Partido Conservador han fracasado por completo. [Manchester Guardian Weekly]

2. Después de 3 semanas se retira de la circulación un panfleto del Partido Comunista contra el reclutamiento. [Left Forum, julio de 1939]

 

 

15-7-1939

 

Política exterior y general

1. Multitudinaria manifestación contra la embajada británica en Tokio. [Daily Telegraph]

2. La celebración del 150 aniversario de la toma de la Bastilla incluyó el desfile de 30.000 soldados, entre ellos muchos británicos. [Daily Telegraph]

3. Hong Kong ordena el reclutamiento forzoso de todas las personas entre 18 y 55 años, aunque está formulado de tal modo que pueda aplicarse sobre todo a los chinos y permita la exención de casi todos los blancos. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Se cree que las circulares enviadas por el comandante Stephen King-Hall1 han llegado a unas 50.000 personas en Alemania y han esquivado a la Gestapo mediante el uso de sobres de diversos tamaños y distintos métodos de plegado. [Daily Telegraph]

2. En Francia se han iniciado una serie de revelaciones sobre espionaje (compárese con EE. UU.) con la detención de varias personas relacionadas con periódicos de derechas. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. La Liga Económica acusa a la PPU2 de ser vehículo de la propaganda nazi. [Daily Telegraph]

2. Se dice que el número de miembros particulares del NCL3 es de 4.500. Afiliaciones: 281; Gremios de cooperativas femeninos, 30; Juntas comerciales y ramas de los sindicatos, 37; Partidos obreros y secciones femeninas, 10; partidos cooperativistas, etc., 53 sucursales de la PPU y demás. La prensa comunista acusa al NCL de ser un organismo fascista. [No Conscription, julio-agosto de 1939; Daily Worker, 13-6-1939]

Miscelánea

1. Se calcula que las multitudes en el partido entre Eton y Harrow4 rondaron las 10.000 personas; por lo visto, no había tanta asistencia desde hacía años. [Sin referencia]

 

 

16-7-1939

 

Política exterior y general

1. El 31 de julio van a llamar a filas a 12.000 reservistas navales por unas 7 semanas. [Sunday Times]

2. La impresión general es que el pacto anglo-ruso está condenado al fracaso. [Sunday Times; Sunday Express]

3. El Sunday Express afirma que las maniobras para incluir a Churchill en el gobierno son en realidad para librarse de Chamberlain. [Sunday Express]

Sociedad

1. Ninguna alusión a objetores entre los 30.000 milicianos llamados ayer a filas. [Sin referencia]

2. Artículo más o menos alarmista (la amenaza submarina) de Liddell Hart1 en el Sunday Express. [Sunday Express]

Partidos políticos

1. Los liberales conservan el escaño de N. Cornwall e incrementan ligeramente su escasa mayoría. Aumentan mucho los votos de ambos candidatos. [Daily Telegraph, 15-7-1939]

2. La prensa de Beaverbrook2 acusa a la PPU de ser pronazi y cita mal un artículo. [Peace News, 14-7-1939]

Miscelánea

1. El partido entre Eton y Harrow acaba en una pelea, por primera vez desde 1919?3 [Sunday Express]

 

 

17-7-1939

 

Política exterior y general

1. Los británicos envían un crucero de guerra e impiden una manifestación antibritánica en Tsingtao.1 Es evidente que las conversaciones con Tokio no están llevando a ningún sitio. [Daily Telegraph]

2. Solo el D. Tel. trae en portada el pacto anglo-ruso. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. EL D. Tel. confirma que en el reclutamiento de la milicia del sábado (34.000 hombres) no hubo objetores (excepto casos de enfermedad, etc.). [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. El ala izquierda del Partido del Congreso Indio (a juzgar por Congress Socialist) es más antibelicista que antes. Publica un virulento ataque contra el PC2 desde el punto de vista trotskista, aunque en otro artículo exige un frente democrático. [Congress Socialist; sin fecha]

2. Problemas graves en el ILP a propósito de la controversia pacifista-revolucionaria y larga declaración de miembros del ILP (grupo de Londres) publicada en Socialist Correspondence, que aprovecha otras ocasiones para atacar a McGovern. [Socialist Correspondence]

 

 

19-7-1939

 

Política exterior y general

1. El gobierno aconseja a las familias que hagan acopio de alimentos no perecederos. Pronto se distribuirá un folleto sobre el particular. [Daily Telegraph]

2. El D. Tel. dedica dos páginas a fotos a escala de la flota de guerra británica. [Daily Telegraph]

3. Se dice que la misión económica alemana en Moscú no está haciendo más avances que el pacto anglo-ruso, lo que da a entender que se está produciendo una negociación a tres bandas. [Sin referencia]

Partidos políticos

1. Primera aparición del Partido del Pueblo en las elecciones parciales de Hythe. [Daily Telegraph]

2. Por lo visto, el libro de Liddell Hart Defence of Britain1 pone por las nubes a Hore Belisha. [Daily Telegraph, 18-7-1939]

Miscelánea

1. Los cálculos generales son que este año la cosecha será buena, y no (como el año pasado) solo de trigo. [Sin referencia]

 

 

20-7-1939

 

Política exterior y general

1. Hoy se ha distribuido el folleto de información pública n.º 3 (sobre las evacuaciones)1. En este pueblo nunca hay menos de cuatro reflectores visibles. [Sin referencia]

2. Las noticias de Danzig parecen indicar que todos sus habitantes cuentan con que caerán en manos alemanas en un futuro próximo. [Daily Telegraph]

3. Se dice que Francia está a favor de la aceptación de los términos rusos para el pacto anglo-ruso, que no se han modificado en lo que se refiere a los Estados Bálticos. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Uno de los directores de Humanité2 ha sido interrogado por la policía parisina a propósito de revelaciones de espionaje, aunque la noticia no indica si solo en calidad de asesor o bajo sospecha de complicidad. [Daily Telegraph]

2. Una reciente disposición del M. G.3 ha prohibido a los oficiales del ejército renunciar a sus cargos y por lo visto se están dando los pasos necesarios para impedir que los suboficiales queden eximidos del servicio pagando (coste actual 35 libras).4 [Daily Telegraph]

 

 

21-7-1939

 

Política exterior y general

1. Ha sido asesinado un funcionario polaco en la frontera de Danzig y se ha producido la consecuente «tensión».1 [Daily Telegraph]

Sociedad

1. El Times publica un editorial explicando (de manera no muy clara) el asunto de la carta de Spender. [The Times, 20-7-1939]

2. El M. G. Weekly publica una larga carta alabando el régimen italiano en Abisinia y otra en respuesta. [Manchester Guardian Weekly]

Partidos políticos

1. Los conservadores se hacen con Hythe con una mayoría reducida. Solo votó el 37 por ciento del electorado. El candidato del Partido del Pueblo obtuvo 5.600 votos. [Daily Telegraph]

2. Disputa interna en el ILP de Londres por motivos todavía poco claros, aunque es evidente que todo se reduce a una trifulca entre el C. E.2 que quiere atraer a los pacifistas al partido, y los del Consejo de la División Londinense, que son más o menos trotskistas. Por lo visto, hay ciertas esperanzas de librarse de estos últimos. [New Leader]

3. El debate parlamentario sobre Palestina, la inmigración ilegal, etc., pasó con menos problemas de los que se esperaban. [Daily Telegraph]

 

 

22-7-1939

 

Política exterior y general

1. Rumores de un inminente trato anglo-americano con Alemania que se dice que está relacionado con la visita de Herr Wohltat, aunque aún no ha recibido el apoyo del gobierno.1 Las condiciones serían un préstamo de 1.000 millones de libras y el acceso a materias primas a cambio de un desarme bajo supervisión internacional. [Daily Telegraph]

2. Es evidente que las maniobras de la flota rusa están pensadas para impresionar a los Estados Bálticos. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. La columna de cotilleos del D. Tel. apunta que casi 100 parlamentarios conservadores son oficiales en la reserva, en la reserva voluntaria de la RAF, etc. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Queipo de Llano2 relevado de su puesto. [Daily Telegraph]

2. Reseña favorable de mi novela en el «Daily Worker».3 [Daily Worker, 19-7-1939]

 

 

23-7-1939

 

Política exterior y general

1. A juzgar por la prensa de hoy, parece que la oferta a la que se refería ayer esta columna solo se ha discutido de forma extraoficial. El gobierno desmiente tener noticia del asunto, aunque es evidente que está al corriente de todo. Se presume que la han filtrado para ver la reacción del público. Las condiciones eran: préstamo (cantidad sin precisar) a Alemania, materias primas y posible condominio en ciertas posesiones africanas, a cambio de un desarme parcial y la retirada de Checoslovaquia. [Sunday Times; Sunday Express]

2. Ahora es evidente que el pacto ruso fracasará. [Sunday Express]

3. La llamada a filas a los reservistas y los reservistas de la armada da a entender que el momento peligroso será la primera semana de agosto. [Sunday Times]

Partidos políticos

1. Se dice que la causa del cese de Queipo de Llano fue que se había quejado de los vínculos de España con el Eje y había amenazado con declarar la independencia de Andalucía.1 [Sunday Express]

2. Los liberales nacionales se proponen dividir el voto del gobierno en las elecciones parciales en Brecon.2 [Sunday Express]

3. El director (Grey)3 de la profascista Aeroplane ha dimitido sin explicar sus razones.4 [Sunday Express]

4. La prensa de Beaverbrook está ahora más abiertamente en contra del pacto con Rusia y el aislacionismo que hace unos meses. [Sin referencia]

 

 

24-7-1939

 

Política exterior y general

1. Las conversaciones con Wohltat las llevó a cabo R. S. Hudson (Comercio Exterior), que informó al primer ministro al día siguiente. Es evidente que el asunto se ha filtrado a propósito. Se dice que la prensa italiana insinúa que (el pacto con Alemania) es una amenaza contra la URSS. El pacto anglo-ruso vuelve a ocupar las primeras planas con la insinuación de que Stalin lo desea sinceramente. También se han reanudado las conversaciones comerciales con Alemania, se supone que para amenazar a Inglaterra. [Daily Telegraph]

2. Está claro que las noticias sobre los combates en la frontera de Mongolia son ciertas. [Daily Telegraph]

3. La prensa japonesa adelanta los términos, claramente inaceptables, que se ofrecerán a Gran Bretaña a propósito de Tientsin.1 [Daily Telegraph]

 

 

25-7-1939

 

Política exterior y general

1. Acuerdo británico-japonés vagamente formulado que equivale a una rendición por parte de Gran Bretaña, ya que promete no ayudar a los chinos. Chamberlain niega cualquier cambio en la política británica. [Daily Telegraph]

2. El pacto anglo-soviético vuelve a la primera plana y parece más probable. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. La ley para abordar el problema del IRA ofrece la posibilidad de prohibir la entrada, decretar la expulsión y el registro obligatorio de los extranjeros. También concede poderes de excepción a los comisarios de policía para llevar a cabo registros sin una orden judicial. Se dice que estará en vigor solo dos años. Aprobada casi sin oposición. [Daily Telegraph]

 

 

26-7-1939

 

Política exterior y general

1. La impresión general en la prensa mundial es que Gran Bretaña se ha echado atrás en el acuerdo con Tokio. [Daily Telegraph]

2. Otro vuelo de demostración de 240 aeroplanos sobre Francia. Se dice que ahora la producción franco-británica de aviones es igual a la alemana. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. La propuesta de afiliar la NUJ1 al TUC2 fracasa por un margen muy estrecho (el escrutinio reveló una mayoría, aunque no se alcanzó la mayoría de 2/3). [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Es evidente que Franco piensa cumplir sus compromisos con el Eje y parece dispuesto a seguir con la purga de junio contra de Llano, Yagüe3 y los demás. [Daily Telegraph]

2. Al parecer Litvínov4 ha caído en desgracia. [Daily Telegraph]

 

 

27-7-1939

 

Política exterior y general

1. Más combates en la frontera de Manchukuo. Se dice que los japoneses están considerando el bloqueo de la mitad rusa de Sajalín. [Daily Telegraph]

2. Se están preparando conversaciones franco-británico-rusas. Al parecer, la cuestión de los Estados Bálticos sigue sin resolverse. [Daily Telegraph]

3. Hoy se ha distribuido el folleto de información pública n.º 4 (acopio de alimentos). [Sin referencia]

Partidos políticos

1. Los conservadores se hacen con Monmouth con una mayoría reducida. Disminuye la participación. [Daily Telegraph]

2. Queipo de Llano nombrado embajador en Argentina.1 [Daily Telegraph]

3. En el New English Weekly del 20 y 27-7-1939 se publica un resumen de los esfuerzos de los diversos grupos antibélicos. [New English Weekly, 20, 27-7-1939]

4. Entre los parlamentarios (19) que votaron contra la ley contra el IRA estaban Gallacher, Pritt2 y Cripps. [New Leader, 28-7-1939]

 

 

28-7-1939

 

Política exterior y general

1. Es evidente que los estadounidenses planean denunciar el tratado comercial con Japón. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Al parecer, el gobierno considera aumentar las pensiones a los ancianos, sin duda con vistas a las elecciones generales. [Daily Telegraph]

2. Se dice que se han encontrado grandes depósitos de oro cerca del lago Great Slave en Canadá. [Daily Telegraph]

3. Está claro que a los minifundistas y los pequeños granjeros les molesta el reclutamiento. El primer tribunal especial bajo la Ley de I. M.1 tuvo que juzgar a 20 objetores, por lo visto ninguno por motivos políticos. [Smallholder; Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Nueva purga en Moscú; entre otros, ha caído Tariov, el ministro soviético de Mongolia Exterior. [Daily Telegraph]

2. Los franceses entregan 8 millones de libras de oro español a Franco. [Daily Telegraph]

3. La PPU, el NCL y los Amigos y la Hermandad por la Reconciliación lograron tener representación en el primer tribunal bajo la Ley de I. M. [Daily Telegraph]

 

 

29-7-1939

 

Política exterior y general

1. Las elecciones generales francesas se retrasan por decreto 2 años (es decir, hasta 1942). [Daily Telegraph]

2. Resulta evidente que se está produciendo una pugna en España entre quienes apoyan al Eje (Suñer)1 y los tradicionalistas (en especial los generales Yagüe, etc.), y que es probable que Franco se declare neutral en caso de guerra. [Manchester Guardian Weekly; Daily Telegraph]

Sociedad

1. Absuelto el editor de Humanité, a quien juzgaron por publicar diversas afirmaciones sobre el espionaje alemán en Francia. Orden de detención contra otro periodista por escribir un artículo antisemítico.* [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Los laboristas se hacen con la circunscripción de Colne Valley con mayoría aumentada. (El voto laborista aumentó en unos 1.000 votos, los liberales y conservadores perdieron entre dos y tres mil respectivamente). [Daily Telegraph]

2. Según los datos publicados en el M. G., desde mayo se están fusilando en Cataluña entre 3 y 300 personas a la semana (republicanos).2 [Manchester Guardian Weekly]

Miscelánea

3. Ayer los Home Guards formaron por primera vez en tres filas.3 [Daily Telegraph]

 

 

30-7-1939

 

Política exterior y general

1. Parece claro que el Parlamento suspenderá las sesiones como de costumbre sin disposiciones previas para reanudarlas antes de octubre.1 [Sunday Times]

2. Ahora hay 60.000 soldados alemanes (entre policías, tropas de asalto, etc.) en Danzig. [Sunday Times]

3. Un artículo aparentemente bien informado en el S. Times afirma que, en caso de guerra, Yugoslavia será neutral, pero más probablemente pro-Aliados si se aprueba el pacto ruso y se concede a los croatas el grado de autonomía que exigen. La población de 14 m. incluye a 5 m. de serbios, 5 m. de croatas, ½ m. de húngaros y ½ m. de alemanes, el resto presumiblemente son eslovenos. Sentimientos paneslavos entre las clases más pobres. [Sunday Times]

Sociedad

1. Uno de los decretos de Daladier2 establece un departamento independiente de propaganda bajo el control del primer ministro. La jornada laboral de los funcionarios se ha aumentado de 40 a 45 horas.

Se dice que las reservas de oro de Francia solo están por detrás de las de EE. UU. El oro del Banco de Francia equivale a 560 millones de libras. [Sunday Times]

2. Se está deportando ya a bastantes sospechosos de pertenecer al IRA (hasta el momento unos 20). [Sunday Times; Daily Telegraph, 29-7-1939]

 

 

1-8-1939

 

Política exterior y general

1. Una misión militar partirá probablemente esta semana a Moscú. Su jefe (el almirante Plunkett-Ernle-Erle-Drax)1 participó en una misión a la Rusia zarista justo antes de la Gran Guerra. [Daily Telegraph]

2. El gobierno polaco va a tomar medidas económicas contra Danzig por las que se negará a importar productos de determinadas fábricas. [Daily Telegraph]

3. Las autoridades británicas al parecer han aceptado entregar a los cuatro supuestos terroristas chinos ocultos en la concesión de Tientsin.2 [Daily Telegraph]

Sociedad

1. El número de desempleados en julio es de cerca de 1 ¼ millones, *½ millón menos que el mismo período en 1938. El número total de empleados asegurados se acerca a los 13 millones, cerca de ½ millón más que hace un año. [Daily Telegraph]

2. De los primeros 34.000 milicianos llamados a filas, solo 58 se ausentaron sin permiso. [Daily Telegraph]

3. Se inaugura la prohibición en la presidencia de Bombay.3 [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Queipo de Llano nombrado jefe de la misión militar española en Italia. [Daily Telegraph]

2. Socialist Correspondence afirma que los miembros del Partido Laborista que votaron contra la ley del IRA están siendo amenazados con una sanción disciplinaria por parte del grupo parlamentario. [Socialist Correspondence, 29-7-1939]

3. El grupo de juventudes del POUM4 se las está arreglando para imprimir folletos. [Socialist Correspondence, 29-7-1939]

Miscelánea

1. Un nuevo método de eliminación de los helechos mediante el arado con clorato sódico; elimina los helechos utilizando solo 20 libras de clorato por acre. [Daily Telegraph; Farmer y Stockbreeder]

2. La producción europea de trigo de este año, excluyendo a la URSS se calcula en 44 millones de toneladas métricas, ligeramente por encima de la media, pero un 14 por ciento menos que la del año pasado. [Daily Telegraph]

 

 

2-8-1939

 

Política exterior y general

1. Hoy se ha anunciado que las cartillas de racionamiento están impresas y listas para su distribución. [Daily Telegraph]

2. El discurso de Chamberlain se ha emitido en toda la URSS.1 [Daily Telegraph]

3. Detenidos en Polonia varios dirigentes ucranianos. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Las quejas de los parlamentarios laboristas en el Parlamento a propósito de las condiciones de vida en la milicia se refieren a cosas como que los soldados duermen 8 en una misma tienda. [Daily Telegraph]

2. Por lo visto, los refugiados judíos alemanes se están instalando en gran número en ciertas partes de Londres, como Golders Green, y están comprando casas, pues tienen dinero de sobra. [Comunicación personal (C. W.)2]

Partidos políticos

1. Rumores de disputas entre los peces gordos refugiados españoles en París por cuestiones de dinero y desacuerdos entre Negrín y Prieto.3 [Comunicación personal (R. R.)4]

2. Los electores católicos del coronel Wedgwood5 (unos 5.000, en su mayor parte de clase obrera) en Newcastle-under-Lyme han redactado un documento en el que afirman que votarán contra él. [Comunicación personal (C. W.)]

 

 

4-8-1939

 

Política exterior y general

1. La misión militar franco-británica partirá mañana en un buque de línea que tardará una semana en llegar a Leningrado. The Week1 da a entender que no es una maniobra seria. A juzgar por las citas de los periódicos finlandeses y el discurso del ministro de Asuntos Exteriores sueco, los Estados Bálticos están ciertamente nerviosos. [Daily Telegraph; Manchester Guardian Weekly; The Week, 2-8-1939]

2. Se dice que Alemania está considerando la transferencia de Eslovaquia desde Hungría para separar a esta de Polonia.2 También se dice que está despojando sistemáticamente a Eslovaquia de madera, alimentos y maquinaria. [Manchester Guardian Weekly]

Sociedad

1. El parlamentario Mander (Lib.)3 declara que la Hermandad Anglogermana4 es una organización proalemana y pregunta si el ministro del Interior no puede suprimirla. Hoare5 replica que no puede hacer nada si una organización no quebranta la ley. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Los laboristas ganaron en Brecon y Radnor por una mayoría de 2.500 votos.6 El voto laborista aumentó en unos 750, el voto gubernamental cayó en unos 4.000, y la participación disminuyó. [Daily Telegraph]

Miscelánea

1. La Albatross Press,7 que va a publicar mi último libro, requiere la eliminación de ciertas (aunque no todas) referencias hostiles a Hitler. Dicen que están obligados a hacerlo, pues sus libros tienen mucha circulación en Alemania. También quieren que suprima un pasaje de casi una página en la que doy a entender que la guerra es inminente. [F.8 Comunicación personal]

 

 

6-8-1939

 

Política exterior y general

1. Se está llevando a cabo una purga de dirigentes en los Sudetes,1 es evidente que como resultado de las presiones checas y como preludio a métodos más suaves. [Sunday Times]

2. Ahora el gobierno polaco está dispuesto a permitir que los rusos utilicen bases aéreas polacas. [Sunday Times]

3. El S. Express considera que Franco se ha pasado definitivamente al bando del Eje, pero insinúa que los bancos franceses y suizos que hasta ahora le han prestado 5 millones de libras le están presionando negándole más préstamos. [Sin referencia, aunque evidentemente se trata del Sunday Express]

Sociedad

1. Es evidente que ha habido problemas con la comida en la milicia. El número de objetores de conciencia en el primer reemplazo se calcula en el 2 por ciento. [Sunday Times]

2. Peter Howard2 ha calculado así las ganancias de toda una vida en puestos gubernamentales, etc., de varios políticos: Runciman 71 mil libras; Lloyd George, 94 mil libras; Baldwin, 70 mil libras; Hoare, 79 mil libras; Simon, 87 mil libras; Churchill, 92 mil libras.3 [Sunday Express]

Partidos políticos

1. Peter Howard considera que sir A. Wilson4 se está haciendo impopular en Hitchin Div.n debido a los sentimientos proalemanes.* [Sunday Express]

2. Parece que el número de asistentes al mitin de Mosley5 en el Estadio de Earls Court fue de 25.000 personas. Se dice que M. ha perdido parte de sus apoyos entre la clase trabajadora del East End, pero a cambio ha ganado el de los pequeños comerciantes, etc. [Left Forum, agosto]

3. Afirmaciones de que The Link6 es activamente pronazi y también recomendado por la PPU. [Left Forum, agosto]

4. Es evidente que los escándalos de espionaje francés están siendo oficialmente silenciados hasta cierto punto. La Rocque7 pide a Daladier8 que apruebe un decreto ley que convierta en delito criminal aceptar dinero extranjero por cualquier motivo no comercial. [Observer]

5. El Sunday Express publica un artículo favorable a Japón (artículo de cotilleo). [Sunday Express]

 

 

7-8-1939

 

Sociedad

1. Soc. Corresp. repite las quejas sobre la comida, etc., en los campamentos de la milicia y da a entender que a los hombres se les está tratando mal más o menos a propósito. [Socialist Correspondence]

2. Informes del fusilamiento de 57 personas relacionadas con asesinatos políticos recientes en Madrid (por lo visto, las personas asesinadas fueron 3). [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Detenidos en Francia varios miembros del PSOP1 en relación con actividades antibelicistas. El PC los acusa de trabajar para los nazis, etc. [Socialist Correspondence; The Week, 2-8-1939]

2. Nuevas noticias sobre el supuesto fusilamiento de Béla Kun2 (en esta ocasión de una fuente vienesa). [Daily Telegraph]

3. El almirante sir Barry Domville,3 presidente de The Link, dice que la declaración de Hoare y Mander es una mentira4 y espera que lo repitan fuera del Parlamento.5 [Daily Telegraph].6

 

 

8-8-1939

 

Política exterior y general

1. El dólar chino ha caído por debajo de los 4 peniques. [Daily Telegraph]

2. El Senado de Danzig parece haber dado marcha atrás en la disputa sobre los funcionarios de aduanas polacos. [Daily Telegraph]

3. Nuevas noticias de que un gran número de soldados asturianos siguen resistiendo en las montañas.1 [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Una columna entera, y otro artículo en la portada, del D. Tel. dedicados a The Link. Los organizadores declaran que no son agentes propagandísticos, etc. Se dice que el profesor Laurie cobró 150 libras de una editorial alemana por The Case for Germany y que las editoriales británicas se habían negado a publicar el libro por «proalemán». Se dice que la sucursal de Leeds de The Link se disolvió voluntariamente, pues los organizadores consideraban que la organización estaba controlada por los nazis. [Daily Telegraph]

2. El D. Tel. dedica una columna (en la sección de noticias) a resumir Germany’s War Chances,2 el libro de Gollancz traducido del húngaro, cuyo autor está siendo perseguido en Hungría. [Daily Telegraph]

Miscelánea

1. La muerte de Leonard Merrick3 aparece en primera página (solo) del D. Tel. [Daily Telegraph]

 

 

10-8-1939

 

Política exterior y general

1. Franco asume más o menos plenos poderes de dictador. [Daily Telegraph]

2. El rey pasa revista a la Flota de la Reserva, compuesta por unos 133 barcos de guerra. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Las quejas (no muy extendidas) en el campo de la milicia de Devon revelan que muchos reservistas han sido llamados a filas como instructores. [Daily Telegraph]

2. Los 14 O[bjetores] de C[onciencia] juzgados por los tribunales, han sido tratados sin excesiva dureza, aunque se insiste en que lleven a cabo labores de importancia nacional. Los interrogatorios parecidos a los de la Gran Guerra. No hay noticias de O. C. por otros motivos que religioso-morales. El secretario de la Federación de Mineros de Gales del Sur en el tribunal. [Daily Telegraph]

3. Chistes contra Hitler en Eggs.1 [Eggs, 8-8-1939]

4. Las lámparas de los autobuses londinenses llevan ahora unas pantallas azules de quita y pon para utilizarlas en caso de ataque aéreo. [Daily Telegraph, 9-8-1939]

Partidos políticos

1. Después de 6 meses sin gobierno, se ha constituido un gobierno nacional holandés formado por varios partidos y que incluye a dos socialdemócratas. [Daily Telegraph]

2. Se ha informado de que en el congreso de septiembre el Consejo Nacional del ILP defenderá la afiliación incondicional al PL.2 [Daily Telegraph]

 

 

11-8-1939

 

Política exterior y general

1. El dólar chino está cerca de los 3 peniques y medio. [Daily Telegraph]

2. Veinte parlamentarios búlgaros recibidos en Moscú. [Daily Telegraph]

3. Llega a Leningrado una delegación militar franco-británica. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. Las últimas noticias sobre los juicios a objetores en los tribunales no hablan de que se hayan producido objeciones por motivos políticos (normalmente se trata de miembros de iglesias cristadelfianas, etc). [Daily Telegraph]

2. Ataques contra The Link en Time & Tide, con la implicación de que debería prohibirse.

3. Vuelve a negarse que la prohibición de Time por la Federación de Minoristas se base en motivos políticos, aunque es evidente que así es. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. El Consejo Nacional del ILP vuelve a hablar de afiliación incondicional, pero al aludir a las intenciones en el seno del PL propone actividades que equivaldrían a oponerse frontalmente a la postura actual de dicho partido sobre el rearme, etc., y que es de presumir que no serán aceptadas. [New Leader]

2. Entre los presentes en la recepción a Menna Schocat1 en la Cámara de los Comunes en representación de la Liga por la Unidad Judeoárabe estaban H. W. Nevinson, Chalmers Mitchell, lord Faringdon y los parlamentarios Wilson (Cecil), Lansbury y A. MacLaren.2 [New Leader]

3. Entre los diversos detenidos en Francia en relación con las actividades antibélicas y antiimperialistas están Lucien Weitz3 y R. Louzon4 (18 meses). [New Leader]

 

 

12-8-1939

 

Política exterior y general

1. El corresponsal del M. G. informa de que la movilización alemana se habrá completado a mediados de agosto y de que se hará algún intento de aterrorizar a Polonia. Según afirma, la guerra será el resultado más probable (como aseguraba también ayer Time & Tide). Lo sorprendente es el tono indiferente con que se reproducen estas afirmaciones en todos los periódicos, como si tuviesen la certeza de que es imposible que suceda algo así. [Manchester Guardian Weekly, 11-8-1939; Orwell lo fecha incorrectamente un día después]

2. Las apariencias parecen demostrar que los combates en la frontera de Manchuria desde el incidente de Changkufeng1 han sido violentos pero no decisivos. [Manchester Guardian Weekly, 11-8-1939; fecha equivocada como 12-8-1939; La Révolution Prolétarienne, sin fecha]

Sociedad

1. Se dice que el problema de los refugiados empieza a ser grave en Londres, sobre todo en el East End. No obstante, parece que los seguidores de Mosley no han aumentado mucho. [Comunicación personal]

Miscelánea

1. La policía se ha incautado esta mañana de todos mis libros de Obelisk Press2 con una advertencia del fiscal de que, si vuelvo a importar cosas parecidas, podría ser procesado. Habían abierto mi carta a Obelisk Press3 evidentemente en Hitchin. Ignoro aún si por la dirección o porque están controlando mi correo. [Sin referencia]

2. Se dice que en la URSS han conseguido cruzar patatas con tomates. [Smallholder]

 

 

14-8-1939

 

Política exterior y general

1. Se dice que se ha alcanzado un plan de «compromiso» ítalo-germano a propósito del problema polaco en unos términos que, evidentemente, no serán aceptados por Polonia. [Daily Telegraph]

2. Han empezado las conversaciones del Estado Mayor en Moscú. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. El Sunday Express de ayer publicaba un artículo tremendista sobre la inmigración judía ilegal en Palestina, que, en la práctica, era propaganda antijudía. [Sunday Express, 13-8-1939]

2. Parece que la apertura del correo de personas relacionadas con los partidos de izquierdas se ha vuelto tan normal que no causa ningún comentario. [E. H.1]

3. G. K.2 Afirma que el PC está tan infiltrado en la policía francesa y otros servicios públicos que el gobierno no puede hacer nada [Archivo S. P. 1]

Partidos políticos

1. Según G. K., El PSOP cuenta solo con 4.000 miembros. [Archivo S. P.1]

2. Según E. H., la conferencia antibelicista de Bermondsey no llegó a nada claro por culpa de unos cuantos trotskistas que no querían tener nada que ver con los pacifistas y lo dijeron de forma tan clara que se ganaron el rechazo de estos últimos.

3. Según E. H., los miembros más antiguos del ILP están en contra de la afiliación, y los miembros más recientes están a favor, pero el único dirigente del ILP que está totalmente en contra es C. A. Smith3 [E. H.]

 

 

17-8-1939

 

Política exterior y general

1. Se ha anunciado que ya está completo el plan para el registro nacional.1 [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. El ILP se distancia de la actitud amistosa de la PPU con The Link. [New Leader, 18-8-1939]

2. Más evidencias de la pugna entre Negrín y Prieto,2 cf. 2-8-1939. [Archivo S. P. 1 (como «i»)]

3. Los oradores en el homenaje a Keir Hardie3 serán Maxton, Dallas (LPEC),4 Ebby Edwards (TUC) y los parlamentarios Jas. Barr y Duncan Graham. [New Leader, 18-8-1939]

 

 

18-8-1939

 

Política exterior y general

1. El corresponsal diplomático del M. G. está casi seguro de que España será neutral en caso de guerra. El nuevo gobierno equilibra el número de militares y el de falangistas. [Manchester Guardian Weekly]

Sociedad

1. Parece seguro que los 4 supuestos terroristas chinos serán entregados a los japoneses, a pesar de la petición de Londres de que puedan presentar un recurso de hábeas corpus.1 [Manchester Guardian Weekly]

2. Ya se han concretado los detalles del registro nacional, aunque se ha anunciado que el registro no se llevará a cabo a menos que estalle la guerra o, posiblemente, en el censo de 1941. [Manchester Guardian Weekly]

3. Se dice que la emigración española a México está siendo un éxito. [Archivo S. P.i]

 

 

19-8-1939

 

Política exterior y general

1. Los alemanes están comprando mucho cobre y caucho para su entrega inmediata, y el precio del caucho está aumentando a toda prisa. [Daily Telegraph]

2. Indicios de que en las conversaciones de Moscú han surgido algunas diferencias (que la agencia Tass afirma que no tienen que ver con Extremo Oriente). [Daily Telegraph]

3. El gobierno de Madrid ha declarado más o menos oficialmente que España será neutral. [Sin referencia]

Sociedad

1. Las investigaciones sobre las actividades de Bund1 en EE. UU. se parecen a las que se han hecho aquí sobre The Link. Es evidente que i. todas estas organizaciones se han utilizado para difundir propaganda nazi, y ii. que, poco a poco, se llevarán a cabo intentos de romper las relaciones culturales entre Alemania y las democracias. [Daily Telegraph]

2. La policía está al corriente de los matrimonios de conveniencia (utilizado por las mujeres alemanas para obtener la nacionalidad británica) y van a recomendar la deportación en dichos casos. [Daily Telegraph]

3. El número de sospechosos del IRA expulsados hasta la fecha asciende a unos 90. [Daily Telegraph]

4. Se dice que muchos milicianos son totalmente analfabetos. [News Chronicle]

Miscelánea

1. Los informes del Ministerio de Agricultura para la primera mitad de 1939 indican lo siguiente: el número total de acres cultivados ronda los 24 ¾ millones, lo que supone una disminución de unos 80.000 acres, aunque la tierra cultivable ha aumentado en unos 50.000 acres y los herbazales permanentes han disminuido en unos 130.000 acres. (Se dice que el cambio tuvo lugar antes de que fuese efectivo el subsidio del gobierno para roturar tierras nuevas.)

Las plantaciones de trigo han disminuido en 150.000 acres, las de patata en unos 20.000 acres, las de coles y guisantes también han disminuido, los campos de habichuelas han aumentado, y la avena y la cebada han aumentado en 56.000 y 25.000 acres, respectivamente.

La mayor parte del ganado ha aumentado mucho, excepto los cerdos y los caballos de carga, que han disminuido en 50.000 y 14.000, respectivamente. Las aves de corral han aumentado en 200.000 cabezas. [Smallholder]

 

 

20-8-1939

 

Política exterior y general

1. Lloyd George predice que la crisis de Danzig alcanzará pronto un punto crítico. También da a entender (el S. Express lo publica en titulares) que si los polacos se echan atrás no estaremos obligados a actuar. [Sunday Express]

2. Se han suspendido las conversaciones en Tokio debido a que Gran Bretaña ha declarado la necesidad de consultar a otras naciones sobre la cuestión de la divisa china. [Sunday Times]

Sociedad

1. La trifulca sobre los artículos de Spender resuena todavía en el Sunday Times. [Sunday Times]

Partidos políticos

1. Peter Howard1 habla de las elecciones generales como algo más o menos seguro y predice que el aumento de las pensiones de ancianidad será uno de los sobornos del gobierno. [Sunday Express]

2. En caso de que las elecciones generales tengan lugar este otoño, se aprobará una ley para mantener el gobierno existente durante el período2 electoral debido a la crisis. [Sunday Times]

 

 

21-8-1939

 

Política exterior y general

1. Nuevas investigaciones del IPO1 indican que el número de personas que creen que EE. UU. se verá implicado en la guerra mundial ha aumentado mucho (cerca de un 75 por ciento). El número de los que creen que EE. UU. enviará tropas a Europa sigue siendo solo del 25 por ciento. [Daily Telegraph]

2. Los japoneses preparan el bloqueo de Hong Kong, evidentemente para presionar a Londres respecto a las cuestiones de la plata y la divisa. [Daily Telegraph]

3. Firmado un acuerdo de comercio de dos años por valor de 10 millones de libras entre Alemania y la URSS para el intercambio de bienes manufacturados alemanes y materia prima rusa. [Daily Telegraph]

4. Completado el puente estratégico desde Danzig hasta el este de Prusia. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. En una o dos semanas es probable la convocatoria de una huelga de ferrocarril por un salario mínimo de 50 chelines.2 [Daily Telegraph]

2. Se asegura que Inglaterra puede autoabastecerse de cristal óptico en caso de guerra. [Daily Telegraph]

 

 

22-8-1939

 

Política exterior y general

1. Declaración oficial en Berlín de que Ribbentrop1 vuelve mañana a Moscú para firmar un pacto de no agresión con la URSS. La noticia ha sido confirmada desde Moscú por la Agencia Tass, de un modo que parece dejar claro que el pacto se firmará. Pocos comentarios en los periódicos, pues es evidente que se supo a primera hora de la mañana y que la confirmación rusa apenas se recibió a tiempo para parar las rotativas. Washington insinúa que podría tratarse de una maniobra de los rusos (para doblegar a Francia e Inglaterra), pero todo el mundo parece tomárselo en serio. Las acciones en todo el mundo se han desplomado. Los alemanes siguen comprando laca, etc. Las conversaciones militares todavía continuaban ayer. [Daily Telegraph; Daily Mail; News Chronicle; Daily Mirror]

Sociedad

1. Una emisora ilegal de radio, similar a la del movimiento de Freiheit alemana,2 lleva un tiempo emitiendo propaganda en contra del reclutamiento. El secretario de la PPU (¿Rowntree?)* niega conocimiento del hecho, pero no se desvincula de las emisiones. Los ingenieros han limitado la zona de emisión a unas cuantas casas y no tardarán en averiguar dónde se encuentra. Lo cual indica que al menos hacen falta unos días para localizar una emisora ilegal. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. El Letchworth Citizen3 reimprime, con evidente aprobación, un largo artículo sobre sir A. Wilson4 publicado en el Sunday Pictorial. [Letchworth Citizen, sin fecha]

2. Soc. Corresp. publica una larga declaración sobre la guerra firmada por Comm. Opp.5 En la que expone un programa demasiado complicado de apoyo a la guerra antifascista y al mismo tiempo desilusiona a las clases trabajadoras, etc., etc. Pero también afirma (y probablemente sea cierto, pues Thalheimer6 y los demás deben de conocer la situación rusa al menos de hace unos años) que, aunque el Ejército Rojo es más o menos como cualquier otro, los reservistas siguen recibiendo la instrucción de un ejército revolucionario. También publica un virulento ataque contra el ILP firmado por 3 series de iniciales, una la de Audrey Brockway,7 en el que se proclama el eslogan de la 4.ª Internacional.8 [Socialist Correspondence]

 

 

23-8-1939

 

Política exterior y general

1. El Parlamento se reúne mañana para aprobar la Ley del Estado de Excepción. Se llamará a algunos reservistas. El rey regresa a Londres. Los reservistas en Francia y Alemania han sido llamados a filas. Se está acelerando la legislación en el Parlamento para impedir que Alemania siga comprando níquel, cobre, etc. Casi todas las acciones han caído, sin duda previendo esto. Los comentarios de la prensa internacional citados por el D. Tel. no se comprometen, pero es evidente que las potencias del Eje están encantadas con la iniciativa de los rusos. [Daily Telegraph]

Sociedad

1. La huelga de ferrocarril empezará dentro de unos días. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. El número de miembros del Partido Comunista se calcula en 17.000,* lo que supone un aumento de 2.000 personas con respecto al año pasado. El PC vuelve a pedir la entrada en el PL.1 [Daily Telegraph]

 

 

24-8-1939

 

Política exterior y general

1. Firmado el pacto germano-ruso. Los términos explicados en Berlín (Archivo de Guerra, etc.)1 dan a entender que el pacto no tiene cláusulas de «escape». Esta noche las noticias de la radio confirman dichos términos desde Moscú. Declaración oficial de Moscú de que «enemigos de ambos países» han intentado enfrentar a Rusia con Alemania. El embajador británico visita a Hitler y se le informa de que ninguna acción por nuestra parte puede influir en la decisión alemana. La opinión pública japonesa evidentemente está muy molesta por lo que equivale a la deserción alemana del pacto anti-Comintern, y lo mismo ocurre con la española (Franco). Se dice que Rumanía ha declarado su neutralidad. El discurso de Chamberlain, tal como se ha informado de él por la radio, ha sido muy duro y no parece dejar escapatoria a la hora de ayudar a los polacos.

E[ileen], al visitar hoy el M. G.,2 ha sacado la impresión de que la guerra es casi segura. Esta mañana ha venido la policía para organizar el acantonamiento de los soldados. Varias personas (extranjeras) han llegado por la tarde buscando alojamiento, el segundo lote en 3 días. Por más atención que preste, no consigo oír ningún comentario espontáneo en las tabernas, etc., que demuestre el menor interés por la situación, a pesar de que, si preguntas, casi todo el mundo cree que habrá guerra. [The Times; Daily Telegraph; News Chronicle; Manchester Guardian; Daily Express; Daily Herald; Daily Mail; London Evening News]

Sociedad

1. La Ley del Estado de Excepción se aprobó sin demasiada dificultad. Incluye cláusulas que permiten las detenciones preventivas, los registros sin orden judicial y los juicios a puerta cerrada. Pero aún no se ha producido la conscripción industrial. [Emisión radiofónica 6 pm]3

2. El aeropuerto de Moscú estaba decorado con esvásticas para recibir a Ribbentrop. El M. Guardian añade que estaban tapadas para que no se viesen desde otras partes de la ciudad. [Manchester Guardian]

Partidos políticos

1. El PC pone buena cara ante el pacto germano-ruso y asegura que es un movimiento en favor de la paz. Se sigue exigiendo la firma de un pacto anglo-soviético. El D. Worker no publica los términos del pacto, pero reimprime partes de un pacto ruso-polaco anterior que incluía una cláusula de «escape» para dar la impresión de que este también debe incluir alguna cláusula similar. [Daily Worker]

2. En el debate de hoy Sinclair y Greenwood4 han hablado decididamente en apoyo del gobierno. Mander5 ha exigido el «reforzamiento del gabinete». Maxton6 ha declarado que el ILP no apoyará al gobierno en caso de guerra. [Emisión radiofónica 6 pm]

 

 

28-8-1939

 

[Sin encabezamiento de sección]

He estado viajando,1 etc. estos últimos días, por lo que no he podido llevar el diario del modo acostumbrado.

Los principales acontecimientos han sido los siguientes:

Hitler ha propuesto una especie de plan que N. Henderson2 ha traído en persona y se ha discutido en varias reuniones del gobierno, entre ellas una ayer (domingo) por la tarde, pero nadie ha hecho declaraciones respecto a la naturaleza de la propuesta de Hitler. H. tiene que regresar hoy con la respuesta del gobierno británico, pero aun así no hay indicios claros de si se comunicará al público la propuesta de H.3 o la respuesta del gobierno. Varios periódicos han publicado declaraciones, pero todas han sido desmentidas oficialmente.

Aún no hay indicaciones claras del significado del pacto germano-ruso. Los periódicos de tendencia izquierdista continúan dando a entender que no tiene mayor importancia, pero en general parece darse por supuesto que Rusia abastecerá a Alemania de materias primas, y que posiblemente se ha alcanzado un acuerdo a gran escala para entregar Europa a Alemania y Asia a Rusia. Molótov4 va a hacer pronto una declaración. Es evidente que la explicación rusa será, al menos al principio, que los británicos estaban haciendo un doble juego y en realidad no deseaban un pacto franco-ruso-británico. Se dice que la opinión pública en Rusia está un poco desconcertada por el cambio de frente, y lo mismo la opinión de izquierdas en Occidente. Los periódicos de izquierdas continúan culpando a Chamberlain en un intento de exonerar a Stalin, pero es evidente que están consternados. En Francia se ha producido un cambio de opinión contra el Partido Comunista, y se dice que ha habido dimisiones a gran escala (D. Tel. citando a Reuter). Humanité ha sido cerrado temporalmente. La misión militar anglofrancesa ya está de regreso.

Alemania y Polonia han completado más o menos su movilización. Francia ha llamado a filas a más reservistas y se dice que dispone ya de 4.000.000* de hombres en armas. En Gran Bretaña aún no han llamado a filas a más reservistas. El Almirantazgo ha tomado el control de todo el transporte naval. La venta de acciones extranjeras está bajo el control del gobierno. Los principales edificios de Londres están siendo protegidos con sacos terreros. Hoy se ha llevado a cabo un ensayo de evacuación de niños a las zonas de evacuación. Poca o ninguna agitación en Londres. Los últimos días era posible oír a la gente hablando del asunto en la calle, pero solo se preguntaba: «¿Habrá guerra?». Ayer por la tarde, durante la reunión del gobierno, se concentraron unas 1.000 personas en Downing Street, la mayoría curiosos sin pancartas, etc. No ha habido manifestaciones en Hyde Park. El único conferenciante es un trotskista5 que había reunido un nutrido público (unas 200 personas). No hay éxodos masivos en las estaciones, pero sí mucho equipaje esperando para partir, y por su aspecto parece pertenecer a gente pudiente.

L. M.6 es de la opinión de que, si no implicamos a Italia en la guerra, no harán nada hasta que estemos en dificultades y nos hayamos enemistado con los países más pequeños, y luego se pondrán de parte de los alemanes. Es de la opinión de que prácticamente toda la clase adinerada es traidora y está dispuesta a llegar a un trato con Alemania, o bien sin guerra o tras una breve guerra de pacotilla, que permitiera presentarlo como una paz honorable y permitiera la imposición del fascismo en Inglaterra.§ España está haciendo declaraciones de neutralidad y Turquía continúa diciendo que se pondrá del lado de Francia e Inglaterra.

El precio del oro ha alcanzado un precio récord (unos 155 chelines la onza).7 El precio del trigo sigue muy bajo (el precio en los mercados mayoristas se ha cifrado hace poco en menos de 4 chelines los 50 kilos).

La PPU como puede imaginarse guarda silencio y no tiene intención de hacer nada. El ILP ha hecho una declaración oficial advirtiendo de que no apoyará al gobierno en la guerra.

La Ley del Estado de Excepción se aprobó por 400 votos a favor y 4 en contra. Los que se opusieron fueron Maxton (los otros dos parlamentarios del ILP actuaron como escrutadores), Lansbury, Cecil Wilson y un independiente.8 Gallacher se abstuvo.9 Algunos extremistas, como Ellen Wilkinson10 y A. Bevan,11 votaron a favor de la ley.

[Daily Telegraph; News Chronicle; Daily Mirror; Daily Express; New Statesman; Sunday Times; Observer; Reynold’s News; Empire News; sin fechas]

 

 

29-8-1939

 

Política exterior y general

1. N. Henderson ha regresado a Berlín con la respuesta del gobierno británico y esta tarde se reúne el Parlamento y es de presumir que acabe dilucidándose la cuestión.

2. Entra en vigor la Ley del Estado de Excepción.1 El Almirantazgo no solo ha asumido el control del transporte marítimo, sino que ha ordenado a todos los barcos británicos que salgan del Báltico y el Mediterráneo.

3. Se dice que el ensayo de evacuación de los colegiales ha sido un éxito. Los niños seguirán en el colegio aunque no sea época de clases.

4. El gobierno japonés ha dimitido a causa del pacto germano-ruso. Es evidente que la política japonesa se volverá probritánica.

[Las entradas 1, 2, 3 y 4 están entre paréntesis y junto a ellas figuran The Times, News Chronicle —ambos del 29-8-1939— y Bournemouth Echo2 del 28-9-1939; separado: Daily Telegraph del 29-8-1939, y radio, sin fecha]

Sociedad

1. Desde hace unos días los automovilistas particulares están comprando grandes cantidades de gasolina. [Sin referencia]

Partidos políticos

1. El Partido Laborista sigue declarándose en contra de participar en el gobierno. Afirma que, en caso de guerra, solo aceptarían incluir un representante laborista en los términos definidos por el partido, tan rigurosos que probablemente serían inaceptables para el gobierno nacional. [News Chronicle]

Miscelánea

1. A juzgar por ciertas informaciones personales fiables sir O. Mosley es un masoquista extremado en su vida sexual. [Comunicación personal]

 

 

30-8-1939

 

Política exterior y general

Sin noticias. Circulan comunicados de aquí para allá, pero el gobierno sigue sin revelar nada. La sesión del Parlamento se ha aplazado una semana. El rey de los belgas se ha ofrecido a hacer de mediador, los polacos han aceptado y los alemanes parecen verlo con buenos ojos, pero entretanto continúan los movimientos de tropas y los incidentes fronterizos. Rumanía está reforzando la frontera con Rusia. Se dice que entre 200.000-300.000 soldados rusos han sido trasladados al frente occidental.

El Parlamento soviético no ratificará el pacto hasta finales de semana, obviamente para darle una interpretación distinta según las circunstancias. En caso necesario aún podrían rechazar la ratificación y podrían utilizarlo como una prueba de la democracia soviética.

Harold Nicolson1 afirma que la URSS no puede proporcionar a Alemania mucho combustible en caso de guerra. Información de tercera mano a través de la Bolsa indica que hace 3 días el gobierno estaba seguro de que Hitler no podría moverse. Por otro lado, L. M[yers] dice que hace unas semanas W. Churchill le dio una visión muy pesimista basada en conversaciones con generales alemanes. [The Times; News Chronicle; Daily Mirror; radio, sin fecha; comunicación personal]

Sociedad

1. Aprobado sin oposición el aplazamiento por una semana de la sesión del Parlamento. [The Times]

 

 

31-8-1939

 

Política exterior y general

1. Sin noticias claras. Polonia ha llamado a filas a más reservistas, aunque la movilización sigue sin estar completa. La ocupación alemana de Eslovaquia continúa y se dice que ahora hay 300.000 soldados en puntos estratégicos de la frontera polaca. Hitler ha creado un gobierno de seis personas entre las que no se encuentra Ribbentrop.

Se han evacuado ya 16.000 niños de París. Se cree que es probable que la evacuación de los niños londinenses empiece pronto. Sin noticias en uno u otro sentido sobre la ratificación del pacto germano-ruso. Los pocos indicios que hay dan a entender que se ratificará. La persecución de los judíos parece haber disminuido un poco en Alemania y se ha retirado una película antialemana del pabellón soviético en la Exposición Universal de Nueva York. Se dice que Voroshílov1 ha declarado que la URSS proporcionará armas a Polonia. [Daily Telegraph; News Chronicle; Daily Mirror]

Sociedad

1. Sir J. Anderson2 pide a la gente que no compre reservas adicionales de comida y conserve las que tiene, y asegura que no hay escasez de comida. [Daily Telegraph]

2. La AEU3 está dispuesta a aceptar ahora la reducción de la jornada laboral. [Daily Telegraph]

Partidos políticos

1. Por lo que cuenta E[ileen] de los discursos en Hyde Park, parece que el Partido Comunista está adoptando una línea más izquierdista, pero tampoco desea hablar del pacto germano-ruso. Un orador [Ted Bramley] aseguraba que los parlamentarios que votaron contra la Ley del Estado de Excepción fueron Gallacher, Wilkinson, Bevan y otro.4 (En realidad fueron Maxton, Lansbury, C. Wilson y otro). [Comunicación personal]

 

 

1-9-1939

 

Esta mañana ha empezado la invasión de Polonia. Varsovia ha sido bombardeada. En Inglaterra se ha proclamado la movilización general, lo mismo en Francia, además de la ley marcial. [Emisión radiofónica]

Política exterior y general

1. Los términos de Hitler respecto a Polonia se resumen en la devolución de Danzig y la celebración de un plebiscito sobre el corredor1 en el plazo de un año y basado en el censo de 1918. Por el momento en que se presentaron, todo parece un camelo porque la respuesta debía darse antes del 30-8-1939. H.2 afirma que ya han sido rechazados. [Daily Telegraph]

2. Llamados a filas los reservistas de la marina, del ejército y de la RAF. La evacuación de los niños, etc., empieza hoy, afectará a 3 millones de personas y se calcula que durará 3 días. [Emisión radiofónica, sin fecha]

3. Ratificado el pacto germano-ruso. Las fuerzas armadas rusas van a reforzarse aún más. El discurso de Voroshílov se interpreta como que no se considera una alianza germano-rusa. [Daily Express]

4. Las noticias en Berlín afirman que se espera de forma inminente la llegada de una misión militar rusa. [Daily Telegraph]

 

 

3-9-1939

 

He vuelto a viajar, etc. Hoy pondré fin a este diario, que, tal como está, servirá como un diario de los acontecimientos que condujeron a la guerra.

Por lo visto, llevamos en estado de guerra desde las 11 de la mañana. No se ha recibido respuesta del gobierno alemán a la exigencia de evacuación del territorio polaco. El gobierno italiano hizo una especie de llamamiento en el último minuto a la resolución pacífica de las diferencias, que ha hecho que algunos periódicos matutinos expresen leves dudas de si habrá o no guerra. Daladier ha hecho una agradecida referencia al «noble esfuerzo» de Italia que puede entenderse como que se respetará la neutralidad italiana.

Sigue sin haber noticias claras respecto a qué operaciones militares se están llevando a cabo. Los alemanes han tomado Danzig y están atacando el corredor desde cuatro puntos al norte y al sur. Por lo demás, solo hay las habituales declaraciones y desmentidos sobre ataques aéreos, número de aviones derribados, etc. Por lo que publican el Sunday Express y otros periódicos, parece evidente que el primer ataque contra Varsovia no ha llegado a las puertas de la ciudad. Se rumorea que ya hay fuerzas británicas en Francia. Constantemente salen de la estación de Waterloo grupos de soldados con el equipo completo, aunque no en números gigantescos. Esta mañana se ha llevado a cabo un ensayo de ataque aéreo justo después de la proclamación del estado de guerra. Parece haber salido bien, aunque muchos pensaban que era real. Ahora hay muchos refugios públicos antiaéreos, aunque la mayor parte no estarán terminados hasta dentro de un día o dos. Se están repartiendo máscaras antigás de forma gratuita y la gente da la impresión de tomárselo en serio. Las brigadas de bomberos voluntarias están activas y parecen muy eficaces. A partir de ahora la policía usará cascos de acero. No hay escenas de pánico, pero tampoco de entusiasmo; de hecho, nadie parece expresar demasiado interés. Los globos de barrera1 cubren Londres por completo y es evidente que es prácticamente imposible volar a poca altura. Por las noches los apagones son casi completos y se están poniendo multas muy elevadas por violarlos. La evacuación que afecta a 3 millones de personas (más de 1 millón solo en Londres) se está llevando a cabo a toda prisa. El resultado es cierta descoordinación de los servicios ferroviarios.

Churchill y Eden van a entrar en el gobierno. Los laboristas se niegan a participar de momento. Los parlamentarios laboristas en la Cámara lanzan violentas proclamas de lealtad, pero el tono de la prensa de izquierdas es claramente amargo, pues está claro que comprenden que les han quitado la tierra de debajo de los pies. Continúa la controversia sobre el pacto germano-ruso. Todas las cartas publicadas en Reynold’s2 alaban el pacto, pero han dejado de decir que se trata de un «movimiento por la paz» y ahora afirman que se trata de una maniobra de la URSS para protegerse. El Action del 2-9-1939 sigue clamando en contra de la guerra. Todavía no circulan rumores sobre atrocidades ni se ven carteles de propaganda. La Ley de I. M.3 se ha hecho extensiva a todos los hombres entre 18 y 41 años. No obstante, es evidente que todavía no necesitan muchos soldados y que solo han aprobado la ley para poder llamar a filas a quien quieran e imponer después la conscripción industrial.

 

 

Así concluye el registro de Orwell de los acontecimientos

que condujeron a la guerra.