Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Instrucciones para el acceso en línea
Portada
Índice de capítulos
Página de créditos
DEDICATORIA
Colaboradores
Prefacio: un nuevo capítulo
Agradecimientos
Patología general
Capítulo 1: La célula como unidad de salud y enfermedad
Genoma
Mantenimiento celular
Metabolismo celular y función mitocondrial
Activación celular
Vías de transducción de la señal
Factores de crecimiento y receptores
Interacción con la matriz extracelular
Mantenimiento de las poblaciones celulares
Capítulo 2: Respuestas celulares al estrés y las agresiones tóxicas: adaptación, lesión y muerte
Introducción a la patología
Perspectiva general: respuestas celulares al estrés y los estímulos nocivos
Adaptaciones del crecimiento y la diferenciación celular
Perspectiva general de la lesión y la muerte celulares
Causas de lesión celular
Alteraciones morfológicas en la lesión celular
Mecanismos de lesión celular
Correlaciones clínico-patológicas: ejemplos seleccionados de lesión y necrosis celulares
Apoptosis
Autofagia
Acumulaciones intracelulares
Calcificación patológica
Envejecimiento celular
Capítulo 3: Inflamación y reparación
Perspectiva general de la inflamación: definiciones y características generales
Inflamación aguda
Inflamación crónica
Efectos sistémicos de la inflamación
Reparación de tejidos
Capítulo 4: Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Edemas y derrames
Hiperemia y congestión
Hemostasia, trastornos hemorrágicos y trombosis
Embolia
Infarto
Shock
Capítulo 5: Trastornos genéticos
Genes y enfermedad humana
Trastornos mendelianos
Trastornos multigénicos complejos
Trastornos cromosómicos
Trastornos monogénicos de herencia no clásica
Diagnóstico genético molecular
Agradecimiento
Capítulo 6: Enfermedades del sistema inmunitario
La respuesta inmunitaria normal
Hipersensibilidad: lesión tisular mediada por el sistema inmunitario
Enfermedades autoinmunitarias
Rechazo de trasplantes de tejidos
Síndromes por inmunodeficiencia
Amiloidosis
Capítulo 7: Neoplasias
Nomenclatura
Características de las neoplasias benignas y malignas
Epidemiología del cáncer
Base molecular del cáncer: importancia de las alteraciones genéticas y epigenéticas
Agentes cancerígenos e interacciones celulares
Aspectos clínicos de las neoplasias
Capítulo 8: Enfermedades infecciosas
Principios generales de patogenia microbiana
Técnicas especiales para el diagnóstico de los agentes infecciosos
Infecciones víricas
Infecciones bacterianas
Infecciones fúngicas
Infecciones parasitarias
Enfermedades infecciosas emergentes
Capítulo 9: Enfermedades ambientales y nutricionales
Efectos ambientales sobre la carga de enfermedad global
Efectos del cambio climático sobre la salud
Toxicidad de los agentes químicos y físicos
Contaminación ambiental
Riesgos profesionales para la salud: exposición industrial y agrícola
Efectos del alcohol
Lesiones por fármacos terapéuticos y drogas de abuso
Daños por agentes físicos
Enfermedades nutricionales
Capítulo 10: Enfermedades de la lactancia y la infancia
Malformaciones congénitas
Prematuridad y retraso del crecimiento fetal
Infecciones perinatales
Hidropesía fetal
Errores congénitos del metabolismo y otros trastornos genéticos
Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños
Patología sistémica: enfermedades de los sistemas orgánicos
Capítulo 11: Vasos sanguíneos
Estructura y función vasculares
Anomalías vasculares
Respuesta de la pared vascular a la lesión
Enfermedad vascular hipertensiva
Arterioesclerosis
Ateroesclerosis
Aneurismas y disección
Vasculitis
Trastornos por hiperreactividad de los vasos sanguíneos
Venas y vasos linfáticos
Tumores vasculares
Patología de la intervención vascular
Capítulo 12: Corazón
Estructura y especializaciones cardíacas
Efectos del envejecimiento sobre el corazón
Perspectiva general de la fisiopatología cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Cardiopatía congénita
Cardiopatía isquémica
Arritmias
Cardiopatía hipertensiva
Cardiopatía valvular
Miocardiopatías
Enfermedad pericárdica
Cardiopatía asociada a trastornos reumatológicos
Tumores del corazón
Trasplante cardíaco
Capítulo 13: Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfáticos, bazo y timo
Desarrollo y mantenimiento de los tejidos hematopoyéticos
TRASTORNOS DE LOS LEUCOCITOS
Leucopenia
Proliferaciones reactivas de los leucocitos y los ganglios linfáticos
Proliferaciones neoplásicas de los leucocitos
BAZO
Esplenomegalia
Neoplasias
Anomalías congénitas
Rotura
TIMO
Trastornos del desarrollo
Hiperplasia tímica
Timomas
Capítulo 14: Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Anemias
Policitemia
Trastornos hemorrágicos: diátesis hemorrágicas
Capítulo 15: Pulmón
Anomalías congénitas
Atelectasia (colapso)
Edema de pulmón
Lesión pulmonar aguda y síndrome de dificultad respiratoria aguda (daño alveolar difuso)
Enfermedades pulmonares obstructivas y restrictivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades intersticiales difusas crónicas (restrictivas)
Enfermedades de origen vascular
Infecciones pulmonares
Trasplante de pulmón
Tumores
Pleura
Capítulo 16: Cabeza y cuello
CAVIDAD ORAL
Lesiones inflamatorias/reactivas
Infecciones
Manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas
Lesiones precancerosas y cancerosas
Quistes y tumores odontógenos
VíAS RESPIRATORIAS ALTAS
Nariz
Nasofaringe
Tumores de la nariz, los senos y la nasofaringe
Laringe
OÍDO
Lesiones inflamatorias
Otoesclerosis
Tumores
CUELLO
Quiste branquial (quiste linfoepitelial cervical)
Quiste del conducto tirogloso
Paraganglioma (tumor del cuerpo carotídeo)
GLáNDULAS SALIVALES
Xerostomía
Inflamación (sialoadenitis)
Neoplasias
Otros tumores de las glándulas salivales
Capítulo 17: Tubo digestivo
MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Atresia, fístulas y duplicaciones
Hernia diafragmática, onfalocele y gastrosquisis
Ectopia
Divertículo de Meckel
Estenosis pilórica
Enfermedad de Hirschsprung
ESÓFAGO
Obstrucción esofágica
Acalasia
Esofagitis
ESTÓMAGO
Gastropatía y gastritis aguda
Lesiones de la mucosa asociadas a estrés
Gastritis crónica
Complicaciones de la gastritis crónica
Gastropatías hipertróficas
Pólipos y tumores gástricos
INTESTINO DELGADO Y COLON
Obstrucción intestinal
Enfermedad isquémica intestinal
Angiodisplasia
Malabsorción y diarrea
Enterocolitis infecciosa
Síndrome del intestino irritable
Enfermedad inflamatoria intestinal
Otras causas de colitis crónica
Enfermedad de injerto contra anfitrión
Diverticulitis sigmoidea
Pólipos
Poliposis adenomatosa
Cáncer colorrectal hereditario no poliposo
Adenocarcinoma
Tumores del conducto anal
Hemorroides
Apendicitis aguda
Tumores del apéndice
CAVIDAD PERITONEAL
Tumores
Capítulo 18: Hígado y vesícula biliar
EL HíGADO Y LOS CONDUCTOS BILIARES
Características generales de las hepatopatías
Trastornos infecciosos
Hepatitis autoinmunitaria
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos y toxinas
Hepatopatía alcohólica
Hepatopatías de origen metabólico
Enfermedades colestásicas
Colangiopatías autoinmunitarias
Anomalías estructurales del árbol biliar
Trastornos circulatorios
Complicaciones hepáticas del trasplante de órganos y de células madre hematopoyéticas
Hepatopatías asociadas al embarazo
Nódulos y tumores
VESÍCULA BILIAR
Malformaciones congénitas
Colelitiasis (cálculos biliares)
Colecistitis
Carcinoma
Capítulo 19: Páncreas
Malformaciones congénitas
Pancreatitis
Quistes no neoplásicos
Neoplasias
Capítulo 20: Riñón
Manifestaciones clínicas de las enfermedades renales
Glomerulopatías
Enfermedades tubulares e intersticiales
Vasculopatías
Anomalías congénitas y del desarrollo
Nefropatías quísticas
Obstrucción de vías urinarias (uropatía obstructiva)
Neoplasias del riñón
Capítulo 21: Vías urinarias bajas y aparato genital masculino
VÍAS URINARIAS BAJAS
Uréteres
Vejiga de la orina
Uretra
APARATO GENITAL MASCULINO
Pene
Testículos y epidídimo
Próstata
Capítulo 22: Aparato genital femenino
Infecciones
VULVA
Quiste de Bartholin
Trastornos epiteliales no neoplásicos
Lesiones exofíticas benignas
Lesiones neoplásicas escamosas
Lesiones neoplásicas glandulares
VAGINA
Anomalías del desarrollo
Neoplasias premalignas y malignas de la vagina
CUELLO UTERINO
Inflamaciones
Pólipos endocervicales
Neoplasias premalignas y malignas del cuello uterino
Detección sistemática y prevención del cáncer cervical
CUERPO DEL úTERO Y ENDOMETRIO
Histología endometrial en el ciclo menstrual
Trastornos endometriales funcionales (hemorragia uterina disfuncional)
Trastornos inflamatorios
Endometriosis y adenomiosis
Hiperplasia endometrial
Tumores malignos del endometrio
Tumores del estroma endometrial
Tumores del miometrio
TROMPAS DE FALOPIO
OVARIOS
Quistes no neoplásicos y funcionales
Tumores del ovario
TRASTORNOS DE LA GESTACIÓN Y LA PLACENTA
Trastornos de la primera mitad de la gestación
Trastornos de la segunda mitad de la gestación
Enfermedad trofoblástica de la gestación
Capítulo 23: Mama
Trastornos del desarrollo
Manifestaciones clínicas de enfermedad mamaria
Trastornos inflamatorios
Lesiones epiteliales benignas
Carcinoma de mama
Tipos de carcinoma de mama
Tumores del estroma
Otros tumores malignos de la mama
Capítulo 24: Sistema endocrino
HIPÓFISIS
Manifestaciones clínicas de los trastornos hipofisarios
Adenomas hipofisarios e hiperpituitarismo
Hipopituitarismo
Síndromes hipofisarios posteriores
Tumores supraselares hipotalámicos
GLÁNDULA TIROIDES
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Tiroiditis
Enfermedad de Graves
Bocios difuso y multinodular
Neoplasias del tiroides
GLÁNDULAS PARATIROIDES
Hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
PÁNCREAS ENDOCRINO
Diabetes mellitus
Neoplasias endocrinas pancreáticas
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Corteza suprarrenal
Médula suprarrenal
SÍNDROMES DE NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE
Neoplasia endocrina múltiple de tipo 1
Neoplasia endocrina múltiple de tipo 2
GLÁNDULA PINEAL
Pinealomas
Capítulo 25: Piel
La piel: más que una barrera mecánica
Trastornos de la pigmentación y de los melanocitos
Tumores epiteliales benignos
Tumores de los anejos
Tumores epidérmicos premalignos y malignos
Tumores de la dermis
Tumores de células que migran a la piel
Trastornos de la maduración epidérmica
Dermatosis inflamatorias agudas
Dermatosis inflamatorias crónicas
Enfermedades ampollosas
Trastornos de los anejos dérmicos
Paniculitis
Infección
Capítulo 26: Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas
HUESO
Estructura básica y función del hueso
Trastornos del desarrollo del hueso y del cartílago
Trastornos adquiridos del hueso y del cartílago
Fracturas
Osteonecrosis (necrosis avascular)
Osteomielitis
Tumores y lesiones seudotumorales del hueso
ARTICULACIONES
Artrosis
Artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil
Espondiloartropatías seronegativas
Artritis infecciosa
Artritis por cristales
Tumores articulares y trastornos seudotumorales
PARTES BLANDAS
Capítulo 27: Nervios periféricos y músculos esqueléticos
Enfermedades de los nervios periféricos
Enfermedades de la unión neuromuscular
Enfermedades del músculo esquelético
Tumores de la vaina del nervio periférico
Capítulo 28: Sistema nervioso central
Patología celular del sistema nervioso central
Edema cerebral, hidrocefalia e hipertensión intracraneal y herniación
Malformaciones congénitas y trastornos del desarrollo
Lesiones cerebrales perinatales
Traumatismos
Enfermedades cerebrovasculares
Infecciones
Enfermedades por priones
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades metabólicas genéticas
Trastornos metabólicos y tóxicos adquiridos
Tumores
Capítulo 29: Ojo
Órbita
Párpados
Conjuntiva
Esclerótica
Córnea
Segmento anterior
Úvea
Retina y vítreo
Nervio óptico
Ojo en fase terminal: atrofia del globo ocular (ptisis bulbi)
Índice alfabético
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →