Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Bucólicas - Geórgicas - Apéndice Virgiliano
INTRODUCCIÓN GENERAL
FUENTES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA VIDA DE VIRGILIO
Testimonios autobiográficos
Testimonios de los autores coetáneos y posteriores
«Vitae Vergilianae»
¿Qué sabemos de Virgilio?
VIDA DE VIRGILIO
La infancia en Mantua
La juventud del poeta
Las primeras obras
La llamada de la filosofía
De las guerras civiles a la época de las Bucólicas
Los años de madurez: las «Geórgicas»
La plenitud de la poesía augústea de Virgilio
El viaje a Grecia y la muerte de Virgilio
LA TRANSMISIÓN DEL TEXTO DE VIRGILIO
NOTAS SOBRE LA PERVIVENCIA DE VIRGILIO EN LA TRADICIÓN LITERARIA (CON ESPECIAL ATENCIÓN A LAS BUCÓLICAS Y A LAS GEÓRGICAS)
BIBLIOGRAFÍA
I) VIRGILIO Y SU OBRA EN GENERAL
1) Repertorios bibliográficos
2) Enciclopedias
3) Ediciones
4) Traducciones al español
5) Léxicos, concordancias, índices
6) Estudios.
6.1) Estudios de conjunto
6.2) Estudios sobre el arte y la poética virgiliana
6.3) Pensamiento, ideología y religión de Virgilio
6.4) Lengua, estilo, métrica virgilianos
6.5) Historia y crítica textuales virgilianas
II) LAS BUCÓLICAS
1) Repertorios bibliográficos
2) Ediciones
3) Traducciones al español
4) Léxicos, concordancias, índices
5) Estudios
III) LAS GEÓRGICAS
1) Repertorios bibliográficos
2) Ediciones
3) Traducciones al español
4) Léxico, concordancias, índices
5) Estudios
IV) PERVIVENCIA DE VIRGILIO
BUCÓLICAS
INTRODUCCIÓN
1. Título y fecha de la composición de las «Bucólicas»
2. Fuentes literarias de las «Bucólicas»
3. Estructura de la composición de las «Bucólicas»: unidad y pluralidad
4. La significación literaria de las «Bucólicas»
5. Traducciones españolas de las «Bucólicas»
6. Bibliografía sobre las «Bucólicas»
a) Obras de conjunto
b) Obras de estudios parciales
7. Edición crítica base y discrepancias
BUCÓLICA PRIMERA: TÍTIRO
BUCÓLICA SEGUNDA: ALEXIS
BUCÓLICA TERCERA: MENALCAS, DAMETAS, PALEMÓN
BUCÓLICA CUARTA: POLIÓN
BUCÓLICA QUINTA: MENALCAS, MOPSO
BUCÓLICA SEXTA: SILENO
BUCÓLICA SÉPTIMA: MELIBEO, CORIDÓN, TIRSIS
BUCÓLICA OCTAVA: DAMÓN, ALFESIBEO
BUCÓLICA NOVENA: LÍCIDAS, MERIS
BUCÓLICA DÉCIMA: GALO
GEÓRGICAS
INTRODUCCIÓN
1. Cronología de las «Geórgicas»
2. Fuentes y contenido esencial de las «Geórgicas»
3. Estructura de la composición de las «Geórgicas»: unidad y pluralidad
4. La significación literaria de las «Geórgicas»
5. Traducciones españolas de las «Geórgicas»
6. Bibliografía
a) Obras de conjunto
b) Obras de estudios parciales
7. Edición crítica base y discrepancias
LIBRO I
SINOPSIS
LIBRO I
LIBRO II
SINOPSIS
LIBRO II
LIBRO III
SINOPSIS
LIBRO III
LIBRO IV
SINOPSIS
LIBRO IV
APÉNDICE VIRGILIANO
INTRODUCCIÓN
1. El problema del «Apéndice Virgiliano»
2. La transmisión del texto
3. Bibliografía
4. Divergencia respecto a la edición de la Bibliteca Oxomense
5. Nuestro trabajo
«IMPRECACIONES» Y «LIDIA»
IMPRECACIONES
LIDIA
EL MOSQUITO
EL MOSQUITO
ETNA
ETNA
LA TABERNERA
LA TABERNERA
ELEGÍAS A MECENAS
ELEGÍA I
<ELEGÍA II>
LA GARZA
LA GARZA
«VERSOS DE PRÍAPO», «POEMAS BREVES» Y «¿QUÉ NOVEDAD ES ÉSTA?»
VERSOS DE PRÍAPO[1]
I
II
III
POEMAS BREVES
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
¿QUÉ NOVEDAD ES ÉSTA?
EL ALMODROTE
EL ALMODROTE
TRES POEMAS AUSONIANOS
LA FORMACIÓN DEL HOMBRE DE BIEN
SÍ Y NO
ROSAS NACIENTES
Notas
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →