Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
Anatomía de la destructividad humana
Prefacio
Terminología
Introducción: Los instintos y las pasiones humanas
Primera Parte: Instintivismo, conductismo y psicoanálisis
1. Los instintivistas
Los instintivistas antiguos
Los neoinstintivistas: Sigmund Freud y Konrad Lorenz
2. Ambientalistas y conductistas
Ambientalismo ilustrado
Conductismo
El neoconductismo de B. F. Skinner
Conductismo y agresión
De los experimentos psicológicos
La teoría de agresión y frustración
3. Instintivismo y conductismo: Diferencias y semejanzas
Un terreno común
Opiniones más recientes
Antecedentes políticos y sociales de ambas teorías
4. El modo psicoanalítico de comprender la agresión
Segunda Parte: Pruebas contra la tesis instintivista
5. La neurofisiología
La relación de la psicología con la neurofisiología
El cerebro, base del comportamiento agresivo
La función defensiva de la agresión
Depredación y agresión
6. El comportamiento animal
La agresión en cautividad
La agresión en la selva
Territorialismo y dominancia
La agresividad entre los demás mamíferos
7. La paleontología
¿Es el hombre una especie?
¿Es el hombre un animal depredador?
8. Antropología
«El hombre cazador»: ¿El Adán antropológico?
Los cazadores primitivos, ¿sociedad de afluencia?
La guerra primitiva
La revolución del neolítico
Las sociedades prehistóricas y la «naturaleza humana»
La revolución urbana
La agresividad en las culturas primitivas
Análisis de treinta tribus primitivas
Las pruebas en favor de la destructividad y la crueldad
Tercera Parte: Las variedades de agresión y destructividad y sus condiciones respectivas
9. La agresión benigna
Observaciones preliminares
La seudoagresión
La agresión defensiva
10. La agresión maligna: premisas
Observaciones preliminares
La naturaleza del hombre
Las necesidades existenciales del hombre y las diversas pasiones radicadas en el carácter
Condiciones para el desarrollo de las pasiones radicadas en el carácter
11. La agresión maligna: Crueldad y destructividad
Destructividad aparente
Formas espontáneas
El carácter destructivo: el sadismo
Ejemplos de sadismo y masoquismo sexuales
12. La agresión maligna: Necrofilia
El concepto tradicional
El carácter necrófilo
Hipótesis sobre el incesto y el complejo de edipo
La relación de los instintos freudianos de vida y muerte con la biofilia y la necrofilia
Métodos clínicos y metodológicos
13. La agresión maligna: Adolf Hitler, caso clínico de necrofilia
Observaciones preliminares
Los padres y los primeros años de Hitler
Un comentario sobre metodología
La destructividad de Hitler
Otros aspectos de la personalidad de Hitler
Epílogo: De la ambigüedad de la esperanza
Apéndice: La teoría freudiana de la agresividad y la destructividad
1. La evolución del concepto freudiano de agresividad y destructividad
2. Análisis de las vicisitudes y crítica de las teorías freudianas del instinto de muerte y el Eros
3. El poder y las limitaciones del instinto de muerte
4. Crítica al meollo de esta teoría
5. El principio de reducción de la excitación, base para el principio del placer y el instinto de muerte
Bibliografía
A
B
C
D
E
F
G
H
J
K
L
M
N, O
P, Q
R
S
T
U, V, W
Y, Z
Autor
Notas
Terminología e Introducción
Primera Parte
Segunda Parte
Tercera Parte
Apéndice y Bibliografía
Notas del Editor Digital
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →