Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Cubierta Portada Créditos Índice Prólogo del editor Capítulo I. Rasgos fundamentales de la filosofía china
Terminología Caracterizaciones Condicionantes geográficos y sociales Condicionantes de la lengua y de la escritura Fuentes
Capítulo II. Puntos de partida de la filosofía china
Sacerdotes y chamanes «Cielo» y «Dios supremo» Tradición escrita y «clásicos» El Yijing
Capítulo III. Confucio y el inicio de la filosofía china
El fin de las legitimaciones carismáticas de la soberanía Confucio como «reformador» «Humanidad» y «nobleza» Jerarquía y ritual
Capítulo IV. Mo Di y sus seguidores
Amor y parquedad Contra la guerra y el ritual Retórica y lógica
Capítulo V. Los taoístas y sus precursores
Hedonistas y quietistas Sofistas de dos colores Zhuangzi Laozi y el Dao de jing
Capítulo VI. Tendencias de polarización dentro del confucianismo
Mencio y la bondad de la naturaleza humana Xunzi y la maldad de la naturaleza humana
Capítulo VII. Los legalistas y el fin de la era de los filósofos
Las raíces del legalismo Shang Yang Han Feizi
Capítulo VIII. El confucianismo como ideología del Estado
La victoria del confucianismo Adiciones a los Anales de las primaveras y otoños y Dong Zhongshu Adiciones al Libro de las mutaciones y los libros de Chenwei La escuela del Texto Antiguo El carácter de la vida intelectual durante la época Han
Capítulo IX. La «escuela de la Oscuridad»
Fenómenos de fondo Wang Bi Guo Xiang Liezi
Capítulo X. La penetración del budismo
Factores propiciadores y factores inhibidores Nuevas preguntas Primeras traducciones e interpretaciones El budismo: ¿religión o filosofía?
Capítulo XI. Las doctrinas budistas fundamentales
Sufrimiento y reencarnación El No-yo [la negación del Yo] y la doctrina del dharma La doctrina del dharma y la redención Mahāyāna e Hīnayāna
Capítulo XII. El primer budismo chino
Escuelas, confesiones y sectas Los primeros textos budistas Nuevos conceptos Las primeras escuelas budistas en China
Capítulo XIII. Las escuelas budistas en China
Tendencias generales en el budismo chino Realismo y nihilismo en el Hīnayāna: las escuelas Jushe y Chengshi El mundo como representación: la escuela Weishi El punto medio entre los opuestos: la escuela Sanlun
Capítulo XIV. Las escuelas budistas de origen chino
La identidad entre absoluto y fenómeno: la escuela Tiantai La gran síntesis: la escuela Huayan Las escuelas del budismo religioso en China: jingtu y chan (zen)
Capítulo XV. La reforma confuciana
La suplantación del budismo Los efectos permanentes del budismo El «movimiento del viejo estilo» Han Yu Li Ao
Capítulo XVI. Cosmología y el redescubrimiento del ser
El surgimiento del neoconfucianismo en la dinastía Song Zhou Dunyi y el límite ilimitado Shao Yong y el mundo de los números Zhang Zai y la sustancia etérea
Capítulo XVII. Tendencias de polarización en el neoconfucianismo y la síntesis de Zhu Xi
Li, el «principio» «Naturaleza humana» y «amor» El «material» y la «atención» Los nuevos escritos canónicos Zhu Xi y la gran síntesis
Capítulo XVIII. El repliegue hacia el interior
La «conciencia del ánimo» (xin) Lu Jiuyuan Wang Shouren La división de la escuela de Wang Shouren
Capítulo XIX. La autodisolución del confucianismo
La academia Donglin Nacionalismo y racismo Ciencia y crítica Crítica y praxis La reaparición de la «escuela del Texto Nuevo»
Apéndice
Referencias bibliográficas
Obras generales sobre filosofía china: Anteriores a la época Han: Confucianismo de la época Han y escuela de la Oscuridad de la época Wei y Jin Budismo y taoísmo: Neoconfucianismo: Época Qing en general:
Tabla cronológica Glosario
Notas Información adicional
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion