Log In
Or create an account -> 
Imperial Library
  • Home
  • About
  • News
  • Upload
  • Forum
  • Help
  • Login/SignUp

Index
Portada PRÓLOGO A ESTA NUEVA EDICIÓN, POR JOSÉ-CARLOS MAINER NOTA DEL AUTOR PRIMERAS EDICIONES DE LOS LIBROS DEDICATORIA POEMAS DE TRISTIA (1982)
Cita Los automóviles Homenaje «Cuando te quedas muda» «Porque también yo he visto» El lugar del crimen «Yo te ofrezco la magia» ¿Quién eres tú? Es verdad «Tú» Crónica Secreto Se agradecen Canción de aniversario Ars amandi «Hoy» El envés de la trama 1966 Y sobre la ciudad Che se preparava in Firenze o la tarde por fin lluviosa de un 24 de febrero Aventura en la ciudad cerrada
EL JARDÍN EXTRANJERO (1983)
Citas LOS ÚLTIMOS DÍAS Paseo Marítimo Para ponernos nombre (1941) El arte militar Como cada mañana Hospital de Santiago Reestreno Sonata triste para la luna de Granada Sus ocho nombres Para ser leído muchos años después EN LOS DÍAS DE LLUVIA A FEDERICO, CON UNAS VIOLETAS
DIARIO CÓMPLICE (1987)
Cita Invitación LIBRO I I. «Yo sé» II. «Si las historias de la piel ocultan» III. «Como el primer cigarro» IV. «Si yo te comentase que la vida es mentira» V. «Tú me llamas, amor, yo cojo un taxi» VI. «Rojo temblor de frenos por la noche» VII. «Elogio tus escándalos» VIII. «Como un gato tendido» IX. «Quizá sólo nos falte» X. «Aquel temblor del muslo» XI. «Sospechan de nosotros. Ha pasado» XII. «Pasas como un escándalo por medio de la calle» XIII. «Los pinos han alzado su frente pensativa» XIV. «Cines de primavera se anuncian en las calles» XV. «Tu corazón, cerrado por reformas» XVI. «Ojos míos cargados» XVII. «Nada más solitario que el dolor» XVIII. «Me despierto tal vez» XIX. «La verdad sólo ocurre pocas veces» XX. «Se descalzan los días» XXI. «Soy más feliz que yo, no es mi costumbre» XXII. «En más de trece noches» XXIII. «A esa parte de ti en donde silba el viento» XXIV. «Como quien ha dejado la batalla» XXV. «Recuerda que tú existes tan sólo en este libro» FRAGMENTOS RECOGIDOS EN UN EPISTOLARIO LIBRO II I. «No son días azules» II. «Cuando acerco mi oído hasta tu cuello» III. «El mar» IV. «Generaciones últimas» V. «Estaban como grietas en la casa» VI. «Tú que no eres el mar» VII. «Allí» VIII. «Parece que soy yo quien hasta mí se acerca» IX. «Me persiguen» X. «Necesito el silencio igual que los secretos» XI. «Por ella» XII. «Como un gallo estridente» XIII. «Por septiembre» XIV. «De tres en tres, amor» XV. «Ese perdido reino» XVI. «Cogerse la cintura» XVII. «Esta ciudad me invita a desearte» XVIII. «Bajo la luz quemada» XIX. «¿Quién anda ahí» XX. «Tuviste un corazón. Sólo distancia» XXI. «Porque el tabaco escribe soledad» XXII. «Acostumbran los cielos a entregarse» XXIII. «Si alguna vez no hubieses existido» XXIV. «¿Cómo serán las luces que me cuentas?» XXV. «Esa luna color de viejo saxofón» XXVI. «Bajo una lluvia fría de polígono» XXVII. «Y para celebrar» XXVIII. «Le debes carta al sur, como la historia» XXIX. «Imaginar los sitios posibles donde estabas» XXX. «Por recoger tus huellas» Invitación al regreso
LAS FLORES DEL FRÍO (1991)
I. DEFINICIÓN DEL FRÍO (Canciones) Canción tachada Canción amarga Canción sin nadie Canción niebla Canción neutra Canción multada Canción superviviente Canción umbría Canción impura Canción ausente Canción ahogada Canción ofendida Canción simuladora Canción plastificada Canción desalojada Canción noche Canción asesinato Canción Verlaine Canción 19 horas Canción de autorretrato y paisaje II. CASA EN RUINAS III. IRENE Irene Nueva salutación al optimista Irene mira por primera vez la lluvia IV. DEFINICIÓN DEL ALBA Albada Larra Barriada del Pilar Tienda de muebles Día de calma Intento, sin compañía, de rehabitar una ciudad Nuevo canto a Teresa Palabras con su futuro Venus y Marte Nadadora del Norte con familia y poeta Versión libre de la inmortalidad Nocturno
HABITACIONES SEPARADAS (1994)
Cita Las razones del viajero EN OTRA EDAD Fotografías veladas de la lluvia Unas cartas de amor Nuestra noche Enero Ciudad Los viajes Escala en Barajas Los espejos Noche de nieve Habitación 219 Primer día de vacaciones EN OTRO AMOR Dedicatoria Canción de brujería Life vest under your seat Octubre El amor difícil Garcilaso 1991 Aunque tú no lo sepas Tantas veces el mundo Mujeres Afirmación EN OTRO TIEMPO En llamas Historia de un teléfono El poder envejece Compañero Después de cinco años El despertar de un nómada El lector Figura sin paisaje El insomnio de Jovellanos EPÍLOGO Poética
QUEDARSE SIN CIUDAD (1994)
I II III IV V VI VII VIII IX X
COMPLETAMENTE VIERNES (1998)
Dedicatoria Cita I. LOS DÍAS Hombre de lunes con secreto Confesiones Da vergüenza decirlo Tú, que todo lo sabes Pasear contigo La ciudad de agosto Dudosa geografía urbana Cartas Martes y letras La ausencia es una forma del invierno Resumen Canción india Miércoles. Día del espectador Casa en rebeldía Poética Impertinencias Les pido que me mientan Merece la pena (Un jueves telefónico) Canción víbora Completamente viernes Principios y sentimientos Problemas de geografía personal Crimen en la noche de un sábado Cabo Sounion Canción imposible Fin de año Disciplina secreta Pronósticos en una mañana de domingo II. LAS PALABRAS El amor La ciudad El coche La crueldad El deseo La esperanza La inmortalidad La muerte El mundo La noche El pasado La poesía La política La realidad La vejez
LA INTIMIDAD DE LA SERPIENTE (2003)
Dedicatoria Cita I. CUARENTENA «Con qué ferocidad y a qué hora importuna» II. LOS CONFLICTOS DEL VOCABULARIO 1. Deudas de juego 2. Si todo va bien 3. Domicilio particular III. LAS PALABRAS DEL PERSEGUIDO (Canciones) Canción búsqueda Canción presentimiento Canción de la esquina 40 Canción resistente Canción suicida Canción sol Canción eclipse Canción luna Canción que corta Canción de espera IV. CAMBIOS DE PIEL Fe de vida Hombre sin opiniones La disciplina de la pobreza El bar de siempre Y mirarse a los ojos El jardín de la serpiente Realismo Himnos y jazmines Naranjas y cipreses Hojas verdes V. LOS DESNUDOS NO SON PAPEL DE PLATA (Canciones) Canción deshojada Canción Metropolitan Canción íntima Canción extranjera Canción serpiente Canción 1960 Canción 2001 Canción pornográfica Canción arboleda Canción del día siguiente VI. PEQUEÑAS ELEGÍAS INFINITAS Las estrellas (Autobiografía) Las lecciones de la intimidad Nochevieja (1940, 1970, 2000) Las confesiones de don Quijote La primavera de la Esfinge
VISTA CANSADA (2008)
Dedicatoria Cita I. PREGUNTAS Preguntas a un lector futuro Preguntas cruzadas II. INFANCIA 1958 Ciudad nativa Infancia Coronel García Madre Un idioma Las comparaciones no son odiosas Asientos reservados No te quedes aquí Domingos por la tarde III. LA CIUDAD QUE NO QUISO SER PALACIO El caballero del otoño Huerta de San Vicente Primeros versos Café español Dudas Universidad Defensa de aquella amistad Defensa de la política Democracia Rafael Alberti Primer amor IV. SEGUNDO TIEMPO Segundas conclusiones Democracia dos Jaime Nueva York El profesor Así fue Los hijos Morelia Otras dudas Una mañana Las ciudades Madrid Mar muerto Recuerdo de los mercados El mar Compromiso Colliure Resumen de los hechos Despedida por hoy V. PUNTO Y SEGUIDO (HABITACIÓN CON VISTAS A TU CUERPO) Aniversario Direcciones Memoria de la felicidad Pesadilla Nube negra Nuevas confesiones Casas antiguas Mi futuro y Heráclito No sé viajar sin ti Maletas perdidas Habitaciones Parecidos La legitimidad del sol nevado VI. VISTA CANSADA Las huellas Vista cansada
UN INVIERNO PROPIO (CONSIDERACIONES) (2011)
Dedicatoria Los idiomas persiguen el desorden que soy El idioma es, más o menos, la patria del poeta… Hay aviones que despegan desde ningún lugar y que aterrizan en ninguna parte Los secretos saben la verdad, toda la verdad, pero algo más que la verdad La poesía sólo existe como una forma de orgullo La verdad no es un punto de partida Hay hombres que parecen un paisaje La memoria se rompe como un mástil Dar vueltas en la cama es perderse en el mundo La tristeza del mar cabe en un vaso de agua Un bar no es una patria, pero su nombre se escribe con la tinta de los mapas La tolerancia no sirve para comprender el beso del extranjero El porvenir es una negociación con el pasado En cualquier invierno se esconde un calor hecho a nuestra medida A veces una piel es la única razón del optimismo Los viejos cascarrabias son tan peligrosos como los jóvenes sin historia Antes de embarcarse en una ilusión compartida conviene aprender a quedarse solo Un golpe de azar nunca abolirá mis dudas Aquella canción buscaba la distancia más corta entre dos corazones El desorden funda la intimidad como los ríos suelen fundar ciudades La lentitud tiene alas igual que el pensamiento y que las obsesiones Lo que ocurre en las nubes, ocurre también en nuestra casa La realidad supone un buen negocio para la imaginación Un método es menos leal con la vida que un error afortunado Para saber de mí hago noche en la casa de un amigo El amor es un género literario (que le da sentido a la vida y a la literatura) Los recuerdos ayudan a olvidar No conocí el amor para ponerlo en verso La cólera del tiempo se aplaca con las manos Es bueno convivir con nuestros sueños, pero en habitaciones separadas La conciencia no es un hotel de lujo, sino una pensión barata junto a una frontera En cada lealtad hay un rumor de transparencia El dogmatismo es la prisa de las ideas Vivir es ir doblando las banderas Las revoluciones son un asunto propio Planteamiento, desnudo y desenlace La dignidad es la huella de la conciencia Tal vez nos vamos de nosotros mismos, pero queda casi siempre una puerta mal cerrada…
ADEMÁS
Trazado de fronteras Y AHORA YA ERES DUEÑO DEL PUENTE DE BROOKLYN (1980) UNO DOS TRES Y CUATRO EN PIE DE PAZ (1985-2015) Cita En pie de paz Canción por la paz y el desarme El Salvador. Nosotros Desordenadamente Balada o epigrama Himno Consejo para ciudadanos pacifistas Epigrama Uno de mayo Puedo deciros Contra la paz Oración Soneto de Madrid. Soneto herido Son de paz A PIE DE CALLE Aldea País abandonado Conversación con un periodista La farsa Conversación con Elisa RIMADO DE CIUDAD (1981-2015) 1. ESPEJO, DIME 2. POÉTICA 3. EL AGUILUCHO 4. ANUNCIOS POR PALABRAS 5. ÉGLOGA DE LOS DOS RASCACIELOS 6. COPLAS A LA MUERTE DE SU COLEGA 7. LAS NOSTALGIAS DEL MARINERO 8. COLECCIÓN
CRÉDITOS
  • ← Prev
  • Back
  • Next →
  • ← Prev
  • Back
  • Next →

Chief Librarian: Las Zenow <zenow@riseup.net>
Fork the source code from gitlab
.

This is a mirror of the Tor onion service:
http://kx5thpx2olielkihfyo4jgjqfb7zx7wxr3sd4xzt26ochei4m6f7tayd.onion