Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
titlepage
Libertad y anarquía: sus más antiguas manifestaciones y las concepciones libertarias hasta 1789
William Godwin; los iluminados; Robert Owen y William Thompson; Fourier y algunos fourieristas.
El anarquismo individualista en los Estados Unidos, en Inglaterra y en otras partes. Los antiguos intelectuales libertarios americanos.
Proudhon y la idea proudhoniana en diversos paises, principalmente en Francia, en España y en Alemania
La idea anarquista en Alemania desde Max Stirner a Eugen Dühring y a Gustav Landauer
Los primeros anarquistas comunistas franceses y otros precursores libertarios. El grupo de l´humanitaire, Bellagarrigue; el joven Eliseo Reclus, Dejacque, Coeurderoy.
Los orígenes anarquistas en España, Italia y Rusia; asociaciones catalanas; Pi Margall; Pisacane; Bakunin. Vestigios libertarios en otros países europeos hasta 1870
Los orígenes del colectivismo antiautoritario en la Internacional; y en los grupos formados por Bakunin desde 1864, en los años 1864-1868 (otoño)
Las ideas libertarias en la Internacional desde 1869 a 1872.- La representación del trabajo.- Orígenes de la concepción sindicalista de la sociedad del porvenir.- La comuna de París y el comunalismo.
La Internacional antiautoritaria hasta el año 1877 (Congreso de Verviers). Los orígenes del anarquismo comunista en 1876 y en 1880.
Anarquistas y socialistas revolucionarios. Pedro Kropotkin. Eliseo Reclus. El comunismo anarquista en Francia en los años 1877 a 1894.
El anarquismo comunista en Italia; su interpretación por Malatesta y por Merlino (1876-1932)
El anarquismo colectivista en España; El anarquismosin adjetivos; el comunismo libertario.- Ojeada sobre los años 1870-1931
Las ideas anarquistas en Inglaterra, en los Estados Unidos, en Alemania, en Suiza y en Bélgica a partir de 1880 aproximadamente.
Los movimientos anarquistas y sindicalistas en Holanda y en los paises escandinavos.
Ideas y propaganda anarquista en los otros paises: de Rusia al Oriente; en África, Australia y en la América latina.
El sindicalismo revolucionario en Francia; Fernand Pelloutier; Emilio Pouget. Kropotkin, Malatesta y el sindicalismo (1895-1914)
El anarquismo francés desde 1895 a 1914. Una ojeada sobre los años 1914 a 1934. La guerra; el comunismo; las actividades libertarias. Conclusión.
Postescriptum. a todos los interesados en el estudio de la historia de las ideas libertarias.
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →