Log In
Or create an account ->
Imperial Library
Home
About
News
Upload
Forum
Help
Login/SignUp
Index
Cubierta
La mano de la hormiga
Introducción
Jesús Abascal
El enviado
Óscar Acosta
El vengador
El regresivo
Alfonso Alcalde
Autógrafo un tanto falaz
Imeldo Álvarez
Mi abuela
Enrique Anderson Imbert
El cigarrillo
Teologías y demonologías
La montaña
Mi sombra
La cueva de Montesinos
Microscopía
Cortesía de Dios
Luna
Anónimo
Raro ejemplo de un sonámbulo
La casa encantada
Juan Pedro Aparicio
El presentimiento
Gonzalo Arango
La monja y el río
Benito Arias García
El pensador
Ante la Alhambra
Fernando Arrabal
Juan José Arreola
Inferno V
Achtung! Lebende tiere!
De un viajero
Duermevela
Cuento de horror
Homero Santos
El diamante
Bíblica
Max Aub
El monte
Errata
La gran serpiente
La uña
René Avilés Fabila
Sugerencia para principiar un libro
Sus últimas lecturas
Los fantasmas y yo
Sobre tiranos
Los dolientes
Franz Kafka
Corrección cinematográfica
El flautista electrónico de Hamelin
El crimen perfecto
Kostas Axelos
Lo real y lo imaginario (las trampas mito-lógicas)
La muerte (y el amor a la vida)
Las voces del silencio (el fin tecno-lógico y escalo-lógico y la vuelta a empezar)
El amor (la sique, la negatividad y la muerte)
Juan-Jacobo Bajarlía
La ninfa rubia
Miguel Barnet
El alacrán y el baile
John Barth
Roland Barthes
Charles Baudelaire
El reloj
Antonio Beneyto
Nosotros
José Bergantín
El invisible
Andrés Bernaldes
La isla infinita
Aloysius Bertrand
El enano
Mi bisabuelo
Ambrose Bierce
El león y la serpiente de cascabel
Un agente y un asesino
La sombra del líder
Un antídoto
La zorra y las uvas
El hombre y su oca
Adolfo Bioy Casares
La república de los monos
Tema del fin del mundo
El país y el progreso
Gran final
Contiguos
Una vida
Postrimerías
María Bonazzi y Umberto Eco
Cómo eliminar a los pobres
Jorge Luis Borges
Diálogo sobre un diálogo
La trama
Nota para un cuento fantástico
El acto del libro
Una pesadilla
1983
Carlos Bousoño
Berlot Brecht
El esclavo de sus fines
El reencuentro
Frederic Brown
Max Brod
El cortés
Luis Buñuel
Palacio de hielo
Guillermo Cabrera Infante
Dolores zeugmáticos
Cuento cubano
Pere Calders
Balance
El expreso
Copyright
De cuando los animales hablaban
El espejo del alma
Carta al juez
Italo Calvino
Henri Fierre Cami
Historia del joven celoso
Elias Canetti
Leonora Carrington
El niño Jorge
Blaise Cendrars
El muerto y la Luna
Juan Eduardo Cirlot
Paul Colinet
La casa perfecta
Julio Cortázar
Historia
Flor y cronopio
Aserrín aserrán
Por escrito gallina una
La gran flauta
Camello declarado indeseable
Las líneas de la mano
Juan Cruz Ruiz
El diccionario
Luis Alberto de Cuenca
Muerta en un «Ford»
Álvaro Cunqueiro
Rubén Darío
La resurrección de la rosa
El nacimiento de la col
Naturaleza muerta
Febea
Marco Denevi
Rectificación de una falsa historia
Fábula en miniatura
El precursor de Cervantes
El porvenir de la humanidad
Alina Diaconú
Arrorró
Eliseo Diego
Del viento
De Jacques
De las sábanas familiares
Del alquimista
De la torre
De su noche de gran triunfo
Fantasmagorías
Rafael Dieste
El grandor del mundo
Luis Mateo Diez
Destino
El viaje
Realismo
Amantes
Persecución
En el mar
El sueño
El pozo
Un crimen
La carta
William Drummond
Euforión
Salvador Elizondo
El grafógrafo
Aviso
Luis Fayad
Un personaje en apuros
Federico Fellini
Macedonio Fernández
Un paciente en disminución
Antonio Fernández Molina
El elefante
Un gran alivio
Dormido
Caí en la cuenta
En la cabina
Costumbres
Sus facultades
Abandona
Eduardo Galeano
Un sueño de Juana
1969 En cualquier ciudad alguien
Teléfono mágico
Cortázar
Gabriel García Márquez
Francisco Garzón Céspedes
No tuve tiempo ni modo
Naufragio
William H. Gass
Herbert Alien Giles
La disculpa
Oliverio Girondo
Francisco Ángel Gómez
La fuente
Ramón Gómez de la Serna
El hombre que perdió su brocha de Marta
El hombre del monóculo amarillo
La ciudad de los cardiacos
La patinadora
Choque de trenes
El automovilista listo
El contagio de los géneros
El domador de focas
Pedro Gómez Valderrama
El castigo
Emiliano González
Relación de un esclavo
Fragmento
José Gorostiza
Cocteau anecdótico
Lord Halifax
Nathaniel Hawthorne
Argumentos anotados por Nathaniel Hawthorne
Felisberto Hernández
José Gilberto Hernández Ramírez
El cazador de sirenas
Salvador Herrera García
La bailarina
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann
Eugéne Ionesco
Sakutaro Jaguiwara
El pulpo que no murió
Juan Ramón Jiménez
El recto
Alta noche
Gabriel Jiménez Emán
Dios
El sueño y la vigilia
El hombre invisible
Los 1001 cuentos de 1 línea
Indecisión
Hasta el infinito
El juicio
Ernst Jünger
Envidias violetas Steglitzid=
Franz Kafka
La construcción del templo
La fosa de Babel
El guardián
El tigre
Opciones
Cuatro reflexiones
La verdad sobre Sancho Panza
El deseo de ser piel roja
El pueblo más cercano
Fabulilla
La partida
Emery Kelen
Søren Kierkegaard
Laura Krauz
La ciudad
Isidore Ducasse
Tanith Lee
Eustace
Reinhard Lettau
Abnegación
G. C. Lichtenberg
Ricardo Lindo
Historia del pequeño cuarto rabino
Hoja de papel
Esperanza López Parada
La profecía
El milagro
H. P. Lovecraft
B. Lynch Davis
La confusión del soñador
Rogelio LLopis Fuentes
Paradiso
Acéfalo
Rafael LLopis
Plenilunio
Una visión de la muerte
Giorgio Manganelli
Cien
Luis Maristany
A propósito de un tema de Blake
José Martí
Carmen Martín Gaite
José Antonio Martín
La princesa está triste
Ni
Génesis
El espejo
Abretesésamo
Juan Antonio Masoliver Rodenas
José María Méndez
Lancetazo
Álvaro Menén Desleal
El hacedor de lluvia
El mapa ecuménico
La sequía
Los cerdos
El sueño soñado
El sueño soñado
El argumento
Los viajeros
Hora sin tiempo
Romance
Lázaro de Betania
El cinabrio
Prosper Mérimée
José María Merino
Henri Michaux
El buitre viejo
La manaza informe
El monstruo de la escalera
Distraerse
Miguel Mihura
Juan José Millás
Augusto Monterroso
La cucaracha soñadora
La oveja negra
El salto cualitativo
Historia fantástica
La otra torre
Manuel Morán González
Antonio Muñoz Molina
Confesión del vampiro inmunodeficiente
Despertares concéntricos
Álvaro Mutis
Sueño del fraile
Vladimir Nabokov
Friedrich Nietzsche
Salvador Novo
La venus de Milo
Héctor G. Oesterheld
Exilio
Amor
István Örkény
Fenómeno
Pensamientos en el sótano
Información
El hogar
Carlos Edmundo de Ory
Octavio Paz
Castillo en el aire
Rafael Pérez Estrada
Ángel Pérez Pascual
Joan Perucho
El reptante alegre
El chupado
Fernando Pessoa
Sueño triangular
Virgilio Piñera
En el insomnio
El infierno
Unión indestructible
La montaña
La muerte de las aves
Alejandra Pizarnik
Diversiones
Alegría
Desconfianza
Francis Ponge
La rana
Jacques Prevert
Lúnulas
Raymond Queneau
La Biblia
La cigarra y la hormiga
José Antonio Ramos Sucre
Nocturno
Jules Renard
La jaula sin pájaro
Alfonso Reyes
Rancho de prisioneros
Diógenes
Julio Ramón Ribeyro
Arthur Rimbaud
Realeza
Fernando Ruiz Granados
La bestia
La Última Cena
La mosca
Rato de espera
Bertrand Russell
Dios
Louis Scutenaire
Mercedes Soriano
Jacques Sternberg
El otro
El letrero
El carnicero
La timidez
La confusión
El desfase
El vegetal
El regreso
La pérdida
La respuesta
Christopher Stiling
Muerte de una señora
Igor Stravinsky
González Suárez
Tres: donde se demuestra que la tierra es esférica
Cinco: la distancia más corta entre dos puntos
Diez: cómo ganar un combate inútil
Doce: la víctima en la alfombra
Trece: cada asesino tiene su oportunidad
Jean Tardieu
La personalidad
Francisco Tario
Paul Thierrin
El programa
León Tolstoi
La herencia
Roland Topor
El accidente
La justicia persiguiendo el crimen
A la conquista del hombre
Julio Torri
A Circe
El mal actor de sus emociones
Mujeres
La humildad premiada
Noche mexicana
Literatura
Froylán Turcios
La mejor limosna
Edmundo Valadés
Pobreza
La búsqueda
Paul Valéry
Cuento
Ernest Van der Velde
Tartini y el trino del diablo
Luis Fernando Vélez
De cómo matar el aribamia
Luis Vidales
Teoría de las puertas
A. White
Simao Videira
Los pronombres y la identidad
M. Winternitz
El ubicuo
Úrsula Wölfel
La historia del sacapuntas
La historia de los cerditos
Heinz Woltereck
Procedencia de los textos
Agradecimiento
Autor
Notas
← Prev
Back
Next →
← Prev
Back
Next →