CAPÍTULO 1
1. Dennis McCallum y Gary Delashmutt, El mito del romance (Nashville: Grupo, 1997), pp. 30–31.
CAPÍTULO 2
1. Dr. Thomas Whiteman y Randy Petersen, Hombres que aman muy poco (Nashville: Grupo, 1996), p. 14.
2. Ibíd. p. 15.
3. Paul Hegstrom, Hombres violentos y sus víctimas en el hogar, cómo romper el ciclo del maltrato físico y emocional (Kansas City, MO: Casa Nazarena de Publicaciones, 2001), pp. 26–27.
4. Jenny Mero, «¡Ya basta!: El ciclo de la violencia doméstica puede y debe romperse», Selecciones (marzo 2008): pp. 37–43.
CAPÍTULO 6
1. Dr. Archibal D. Hart, El hombre sexual, hombría sin complejos de culpa (Nashville: Caribe, 1994), p. 87–89.
CAPÍTULO 7
1. Dr. Thomas Whiteman y Randy Petersen, Hombres que aman muy poco (Nashville: Caribe, 1996), pp. 21–25.
CAPÍTULO 8
1. Sean Covey, Las 6 decisiones más importantes de tu vida (México DF: Random House, 2007), pp. 249–50.
2. Gene McConnell, «Sexo tóxico, relaciones perjudiciales: Una perspectiva real de la pornografía», http://www.cadaestudiante.com/articulos/toxico. html.
3. «Historia de Ted Bundy, el psicópata americano», http://asesinatoserial.net/bundy.htm.
4. Enfoque a la Familia, «01 Dr Dobson y la entrevista a ted Bundy I», 1 abril 2012, http://www.youtube.com/watch?v=cpTnzY2thRw.
5. Enfoque a la Familia, «02 Dr Dobson y la entrevista a ted Bundy II», 1 abril 2012, http://www.youtube.com/watch?v=7r9YHvMTWSE.
CAPÍTULO 9
1. María Ángeles Barja, «El uso de tecnología puede convertirse en una adicción», 30 enero 2008, http://depsicologia.com/el-uso-de-tecnologia-puede-convertirse-en-una-adiccion.
2. Dr. Fco. Javier Lavilla Royo, «Los videojuegos y los niños», Clínica Universidad de Navarra, http://www.cun.es/area-salud/salud/cuidadoscasa/videojuegos-ninos.