ÍNDICE

Portadilla

Índice

Dedicatoria

Cita

Introducción

Primera parte: Los contornos del enigma

1. Una biografía minimalista

2. Los archivos de Bernal Díaz

La obra

Los archivos administrativos

La correspondencia

Los documentos judiciales

Un relevante aviso de expedición

Los documentos sucesorios

3. Entre lagunas y mentiras: ¿una vida usurpada?

4. El caso Gómara

Gómara, cronista prohibido

Gómara, ¿capellán de Cortés?

El testigo ocular contra el hombre de gabinete

Una lectura imposible

El enigma Jovio

El misterio Illescas

Díaz, aficionado a lo prohibido

5. ¿Una obra apócrifa?

La imposible cultura

La imposible memoria

No soy letrado

Segunda Parte: La resolución del misterio

1. Búsqueda de paternidad

2. Volver hacia una laguna biográfica: los últimos años de Cortés (1540-1547)

3. Cortés escritor. Valladolid: 1543-1546

La estrategia del secreto

La invención del conquistador anónimo

Lo escrito y lo oral: el espejo de Gómara

La génesis de la ‘Historia verdadera’

La Academia de Valladolid

4. La firma de Cortés en la 'Historia verdadera'

5. La vida póstuma del manuscrito

La muerte de Cortés, 1547

Gómara en busca de editor, 1547-1554

La vida del manuscrito en México: la conjura de los tres hermanos, 1562-1567

La vida del manuscrito en Guatemala: Bernal Díaz del Castillo, cronista a pesar suyo, 1568-1575

La vida del manuscrito en España: la edición de Alonso Remón, 1575-1632

El regreso del manuscrito a Guatemala: el tiempo de la clandestinidad, siglos XVII-XIX

6. La encarnación

Epílogo imaginario

Notas

Bibliografía

Referencias cronológicas

Índice analítico

Agradecimientos

Álbum de imágenes

Sobre el autor

Créditos

Grupo Santillana