Notas

 

 

 

 

 

 

 

 

[1] Alusión al poema La canción del Chattahoochee de Sidney Lanier (1842-1881), poeta y flautista estadounidense. En el poema, es el propio río quien canta al paisaje sureño. (N. del E.)

[2] Alusión al poema de William Blake Canciones de inocencia y de experiencia. (N. del E.)

[3] El Cinturón Negro (Black Belt) es una región agrícola y sociológica caracterizada por su pasado esclavista vinculado a las grandes plantaciones y su elevada tasa de población afroamericana. Comprende los estados de Louisiana, Mississippi, Alabama, Carolina del Sur y del Norte y Virginia. (N. del E.)

[4] Albert Schweitzer (1875-1965), médico, filósofo y músico germano-francés, Premio Nobel de la Paz en 1952. (N. del E.)

[5] Alger Hiss (1904-1996), funcionario del Departamento de Estado condenado en 1950 por vender secretos de Estado a Rusia. (N. del E.)

[6] James Fenimore Cooper (1789-1851), autor estadounidense que escribió, entre otras obras, El último mohicano. Las Novelas de Waverley es una obra de Sir Walter Scott. (N. del E.)

[7] Poeta inglés (1812-1889). (N. del E.)

[8] Entre diciembre de 1955 y diciembre de 1956 tuvo lugar en Montgomery (Alabama), en el marco del movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana, una campaña de boicot en protesta por la segregación racial que obligaba a los negros a ceder su sitio a los blancos en los autobuses. Después de que un tribunal de distrito declarara inconstitucionales las medidas de segregación racial en los transportes públicos, el estado de Alabama recurrió ante la Corte Suprema, que ratificó la sentencia en 1956 alegando que, en efecto, dichas medidas vulneraban la 14ª Enmienda de la Constitución. (N. del E.)

[9] Ofensiva de las tropas del general Lee en la Batalla de Gettysburg (1863) con consecuencias fatales para el ejército confederado. (N. del E.)

[10] La NAACP (Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color) se fundó en 1909 para luchar contra la discriminación racial y el régimen segregacionista mediante métodos no violentos. (N. del E.)

[11] Organización benéfica fundada en Detroit en 1914 para la mejora de las condiciones de los niños de clases desfavorecidas y el fomento de la educación y los valores cívicos. (N. del E.)

[12] Canción de la opereta Trial by Jury de Gilbert y Sullivan. (N. del E.)

[13] Posible alusión a la obra Los niños del agua, de Charles Kingsley. (N. del E.)

[14] Caimán legendario de los pantanos de Alabama y Florida. (N. del E.)

[15] Protagonista de una serie de novelas juveniles de ciencia ficción, junto a sus compañeros Ned Newton y el señor Damon. (N. del E.)

[16] Alusión a Jefferson Davis, presidente de la Confederación del Sur entre 1861 y 1865. (N. del E).

[17] Padre de Escarlata O’Hara en Lo que el viento se llevó. (N. del E.)

[18] Escaramuza de las guerras coloniales con los indios creek (1813). (N. del E.)

[19] Estrofa del poema La vida enterrada de Matthew Arnold (1822-1888). (N. del E.)

[20] Poeta y político inglés (1802-1839). (N. del E.)

[21] Alusión al himno 622 de la Iglesia Metodista Unida, Hay una fuente llena de sangre, obra del británico William Cowper (1731-1800). (N. del E.)

[22] Stone significa «piedra» en inglés. (N. del E.)

[23] Fanny Crosby (1820-1915), poeta y letrista estadounidense, autora de numerosos himnos de Gospel. (N. del E.)

[24] Henry F. Lyte (1793-1847), autor del himno Abide with me [Permanece conmigo] (N. del E.)

[25] Isaac Watts (1674-1748) y Sabine Barin-Gould (1834-1924), compositores de himnos anglicanos. (N. del E.)

[26] Theobald Pontifex, clérigo sin vocación, es uno de los protagonistas de la novela de Samuel Butler El destino de la carne (1903). (N. del E.)

[27] Los Consejos Ciudadanos eran asociaciones vecinales supremacistas creadas en 1954, después de que la Corte Suprema declarara inconstitucional la segregación racial en las escuelas públicas. (N. del E.)

[28] Canción de Gilbert y Sullivan perteneciente a la opereta The Mikado or the Town of Titipu. (N. del E.)

[29] Nombre por el que también era conocido el Ku Klux Klan. (N. del E.)

[30] Término despectivo para referirse a los negros. (N. del E.)

[31] Huey Long (1893-1935), político demócrata estadounidense, gobernador de Louisiana, célebre por sus medidas populistas. (N. del E.)

[32] Gaston B. Means (1879-1938), estafador y chantajista encarcelado por sus relaciones con la mafia. (N. del E.)

[33] Alusión al cuento de los Hermanos Grimm Un Ojito, Dos Ojitos, Tres Ojitos. (N. del E.)

[34] Personajes de libros infantiles: Alicia en el País de las Maravillas, de L. Carroll; Brer Rabbit, protagonista de los cuentos afroamericanos compilados por J. Chandler Harris; y Señor Topo, de El viento en los sauces, de Kenneth Grahame. (N. del E.)

[35] Jug: garrafón de cuello estrecho que se utilizaba tradicionalmente como recipiente para el whisky y que servía como instrumento musical soplando por su gollete. (N. del E.)

[36] La rebelión de esclavos liderada por Nat Turner tuvo lugar en Virginia en 1831. (N. del E.)

[37] Pasaje de la Autobiografía de la aristócrata británica Margot Asquith (1864-1945). (N. del E.)

[38] En 1956, tras una ardua batalla legal, Autherine Lucy fue la primera estudiante negra en ingresar en la Universidad de Tuscaloosa (Alabama). Su admisión provocó graves disturbios racistas que sirvieron a las autoridades universitarias como excusa para expulsar definitivamente a Autherine. (N. del E.)

[39] El Daily Worker era el órgano del Partido Comunista estadounidense. (N. del E.)

[40] YMHA (Young Men’s Hebrew Association), asociación fundada en Baltimore en 1854 para la ayuda a los inmigrantes judíos; ESU (English-Speaking Union), organización benéfica creada en 1918 para promover la integración de personas de diversas culturas dentro de la comunidad de países angloparlantes; New School for Social Research, centro de estudios superiores fundado en 1919 con sede en Nueva York. (N. del E.)

[41] Musical de Broadway estrenado en 1954. (N. del E.)

[42] Annie Besant (1847-1933), escritora, pedagoga y política británica, presidente de la Sociedad Teosófica. (N. del E.)

[43] Harriet Martineau (1802-1876), escritora inglesa especializada en temas históricos y socioeconómicos. (N. del E.)

[44] Región del NO de Inglaterra. (N. del E.)

[45] Caroline Lamb (1785-1828), novelista británica. (N. del E.)

[46] Wade Hampton (1818-1902), militar y político estadounidense, gobernador de Carolina del Sur. (N. del E.)

[47] Julio César escribió en La Guerra de las Galias que los celtas se pintaban el cuerpo de azul para parecer más terribles en la batalla. (N. del E.)

[48] General estadounidense (1807-1870), comandante del Ejército Confederado en el Norte de Virginia durante la Guerra de Secesión. (N. del E.)

[49] Así se conoce al periodo comprendido entre los años 1865-1877, tras la Guerra de Secesión, durante el cual los estados de la Confederación quedaron sometidos al control del gobierno federal. (N. del E.)

[50] Alusión a la novela de Erskine Caldwell del mismo título, publicada en 1932, que cuenta las vicisitudes de una familia del Profundo Sur sumida en la miseria, en tiempos de la Gran Depresión. (N. del E.)

[51] En 1862 se libró en el monte Shiloh (Tennessee) una célebre y sangrienta batalla de la Guerra de Secesión. (N. del E.)

[52] Cita del historiador británico John Emerich Acton (1834-1902). (N. del E.)

[53] William L. Melbourne (1779-1848), estadista británico, uno de los principales consejeros políticos de la reina Victoria. (N. del E.)

[54] Alusión al poema de Robert Browning Childe Roland a la Torre Oscura llegó. (N. del E.)

[55] Maycomb County High School, Instituto del Condado de Maycomb. (N. del E.)

[56] Juego de palabras aludiendo al apellido del director Tuffett y a la canción infantil Pequeña señorita Muffet: Little Miss Muffet sat on a tuffet (La pequeña señorita Muffet se sentó en un taburete. (N. del E.)

[57] Dentro del organigrama del Ku Klux Klan, el Mago era el jefe de un capítulo local, el Gran Mago el jefe supremo de la organización y el Gran Dragón el jefe de cada provincia o estado. (N. del E.)

[58] La resolución de la Corte Suprema que declaraba inconstitucional la segregación racial en los autobuses se interpretó en el Sur como un ataque a las competencias legislativas y judiciales de los estados de la Unión, establecidas por la Décima Enmienda, que afirma que «los poderes no delegados a los Estados Unidos por la Constitución, ni prohibidos por ella a los estados, están reservados a los estados o al pueblo». (N. del E.)

[59] Apodo que se dio a los miembros de la Corte Suprema que en 1937 se opusieron a las reformas promovidas por el gobierno de F. D. Roosevelt en el marco del New Deal. Finalmente, el cambio de postura de uno de los magistrados, el juez Owen Roberts, permitió a Roosevelt sacar adelante las reformas. (N. del E.)

[60] Board of registrars: junta electoral de los condados de Alabama encargada del registro de la población con derecho a sufragio. (N. del E.)

[61] Thomas Jefferson (1743-1826), tercer presidente de Estados Unidos y principal redactor de la Declaración de Independencia. (N. del E.)

[62] Cita de Noche de reyes, de Shakespeare. (N. del E.)

[63] George Washington Hill (1884-1946), presidente de la empresa American Tobacco conocido por sus campañas publicitarias, en especial para promover el consumo de tabaco en público por parte de las mujeres. (N. del E.)

[64] John Henry Newman (1801-90), teólogo británico defensor de la reconciliación doctrinal entre la Iglesia anglicana y el catolicismo romano. (N. del E.)

[65] «Mis hijos soñados», alusión a la obra Dream Children de Charles Lamb (1775-1834). «Ven a verme mañana...», cita de Romeo y Julieta de Shakespeare. (N. del E.)

[66] Pasaje de la opereta Ruddigore or the Witch’s Curse de Gilbert y Sullivan. (N. del E.)