![]() | ![]() |
Tus Libros, Tu Idioma
––––––––
Babelcube Books ayuda a los lectores a encontrar grandes lecturas, buscando el mejor enlace posible para ponerte en contacto con tu próximo libro.
Nuestra colección proviene de los libros generados en Babelcube, una plataforma que pone en contacto a autores independientes con traductores y que distribuye sus libros en múltiples idiomas a lo largo del mundo. Los libros que podrás descubrir han sido traducidos para que puedas descubrir lecturas increíbles en tu propio idioma.
Estamos orgullosos de traerte los libros del mundo.
Si quieres saber más de nuestros libros, echarle un vistazo a nuestro catálogo y apuntarte a nuestro boletín para mantenerte informado de nuestros últimos lanzamientos, visita nuestra página web:
––––––––
––––––––
[1] Entrevista para la revista Rolling Stone y publicada el 21 de enero de 1975
[2] IBM le ha puesto el nombre de Big Blue (el Gran Azul)
[3] Terminal : una pantalla que tiene asociado un teclado
[4] El BASIC es un lenguaje con el que la programación es bastante simple. Sus creadores, John Kemeny y Thomas Kurz, lo finalizaron en 1964 con el objetivo de hacer la programación en ordenadores accesible para todos. Una particularidad del BASIC en su forma original es la de responder inmediatamente a las instrucciones introducidas a través del taclado. Esto conllevó a un aspecto lúdico apreciado por aquellos que se acercaron a la programación.
[5] Ciertos bugs graves pueden provocar que el ordenador “se cuelgue”: este deja de funcionar temporalmente de manera lógica. La única solución consiste pues en apagarlo y volverlo a encender. Lo usual es que la información que fue introducida recientemente en el ordenador se pierda.
[6] El procesador es la unidad de procesamiento esencial de un ordenador. Microprocesador por ende significa literalmente: procesador miniatura. Factualmente, el primer microprocesador de Intel, el 4004, apareció en 1969, pero era demasiado limitado para permitir la escritura de programas.
[7] Un octeto corresponde a un caractér
[8] Ensamblador: un lenguaje de programación que permite controlar de manera muy precisa un microprocesador determinado.
[9] K es una abreviación frecuentemente usada en la informática para representar el número 1,024; o es la abreviación de octeto, el espacio necesario para almacenar un caracter en memoria. 1 Ko = 1,024 octetos. Na memoria de 4 Ko (4,096 octetos) es minúscula en comparación a la de las PC actuales. La norma de los micro-ordenadores de 1996 está en las cercacías de 8 a 16 millones de octetos.
[10] Microsoft es una abreviación de Micro-computer y Software, y por lo tanto significa software para micro-ordenadores.
[11] Ensamblador: un lenguaje de programación que permite controlar al microprocesador de manera directa.
[12] Esta versión de los hechos reportada por Ed Roberts es negada por Gates, quien afirma nunca haber sido empleado de la MITS.
[13] Los disquetes aparecieron en 1972 y representan una forma reducida de los discos usados en los ordenadores desde 1956.
[14] First World Altair Conference: primera conferencia mundial del Altair.
[15] Hasta el día de hoy, Bill todavía está bajo permiso de ausencia.
[16] Feria de los Ordenadores de la Costa Oeste
[17] El sistema operativo es el programa base de todo ordenador. Este establece de que manera seran procesador los datos que entran en la memoria (ejemplo: los caracteres ingresados en el teclado) y aquellos que salen (por ejemplo, los datos copiados en un disquete, etc.)
[18] El chip usado por Ed Roberts para construir el Altair.
[19] Se hace uso de la misma técnica que fue utilizada por Allen y Gates para escribir el BASIC del Altair: esta consiste en hacer que el mini-ordenador se comporte como el chip de Intel.
[20] Control Program for Microcomputer – Programa de Control para Micro-ordenador.
[21] National Computer Conference - Conferencia Nacional de Ordenadores
[22] El bit es una unidad fundamental procesada por un ordenador – este puede tener el valor de 0 o 1. Un microprocesador de 8 bits permite procesar cantidades que llegan hasta 255 y puede soportar una memoria de 64,000 caractéres. Un microprocesador de 16 bits procesa cantidades que llegan hasta 65,635 y puede controlar una memoria de un millon de caractéres.
[23] Entry System Division
[24] PC: abréviación de Personal Computer – ordinador personal.
[25] Chess: el juego ajedrez
[26] Personal Computer - ordinateur personnel.
[27] ROM : mémoire permanente (non effaçable) d'un micro-ordinateur.
[28] QDOS: Quick and Dirty Operating System – sistema operativo relizado deprisa y corriendo
[29] MS-DOS es la abreviatura de MicroSoft DOS.
[30] Massachussets Institute of Technology
[31] Inversor de capital de riesgo
[32] Once años más tarde, el ordenador Macintosh obtendría su popularidad a partir de un enfoque similar.
[33] Edición de noviembre de 1983
[34] dBASE II: software de gestión de ficheros
[35] Varios procesadores de texto tenían una velocidad de reacción muy larga. El hecho de recorrer las páginas hacen que sea necesario esperar algunos segundos mientras el procesador muestra los caracteres en la pantalla.
[36] Realizado por el editor Sublogic
[37] A finales de su tercer año de existencia, Compaq batiría otro récord incorporándose en la lista de las quinientas primeras empresas estadounidenses. Apple, poseedor precedente del título, entra en ella después de cinco años.
[38] fuente Infocorp
[39] Programa didáctico: programa de enseñanza asistido por el ordenador
[40] En el libro ”Los Príncipes del Soft” de Susan Lammers, Jeff Raskin se muestra en contra de esta versión de los hechos y afirma que fue él el iniciador de la transformación del Lisa en una máquina gráfica. Según Raskin, Jobs fue quién se mostró en contra al proyecto de primero, de igual manera como con el Macintosh, después recuperó la paternidad a posteriori.
[41] Scott MacGregor, Dan Lipkie y Leo Nikora serían más adelante despedidos del PARC por Gates y Simonyi para poner en marcha el proyecto Windows.
[42] Esta interfaz gráfica sería bautizada como Windows.
[43] Para la que el software PFS:File (gestión de ficheros) y PFS:Write (procesador de texto) tienen un éxito inigualable.
[44] Product Manager: responsable del producto. Un puesto creado en esta época para designar a la persona encargada de supervisar la realización y promoción de un software.
[45] literalmente: conmutador
[46] 128 Ko representan el equivalente de 128,000 caracteres. De hecho, el primer Macintosh disponía de una capacidad muy inferior a esta porque debía alojar en su pequeño espacio de memoria al sistema operativo y a un software.
[47] Jobs esperaba igualmente que el Macintosh original fuera una máquina cerrada, sin aperturas al mundo exterior, como el IBM PC. Ese aspecto es percibido como una desventaja su hay que introducir un lote de Macintosh en una empresa.
[48] fuente: Dataquest
[49] fuente: Infocorp
[50] equivalente estadounidense de la Comisión de Operaciones Bursátiles
[51] Este "DOS avanzado" fue finalmente bautizado OS/2.
[52] Varias anécdotas contadas en este capítulo se fundamentan en el reportaje efectuado por Bro Uttal para la ocasión y publicado en la edición del 21 de julio de 1986 de Fortune Magazine.
[53] PER: Price/Earning Ratio. El PER es una cifra que comunica la confianza acordada en el desempeño futuro de una empresa en un momento dado.
[54] Shidler McBroom & Gates es el gabinete en el que trabaja el padre de Bill.
[55] fuentes: Dataquest e Infocorp
[56] El bus es un canal que permite la transmisión de datos entre el microprocesador y los elementos exteriores: tarjetas, disco duro, etc.
[57] MCA: Micro Channel Architecture
[58] Las notas completas tomadas por Margie Wylie están disponibles en News.com (www.news.com). La conferencia completa es accesible en audio en el sitio de Ralph Nader: www.cptech.org.
[59] Anectoda contada para Business Week.
[60] Anécdota contada por James Wallace en Overdrive.
[61] Browser: término en ingles para software de navegación en el Internet.
[62] Des extraits plus denses de ces échanges figurent sur le serveur Web de News.com : www.news.com
[63] Libération - 7 novembre 1997
[64] For Third World, Water is still a deadly drink
[65] Enviado Especial – El Mundo según Gates (2012)
[66] Entrevista para el Foro Económico de Davos – 29 de enero de 2010.
[67] Reportaje de un enviado especial – El Mundo según Gates (2012).
[68] Massachussetts Institute of Technology – centro universitario de investigaciones basado en Boston.
[69] Inside Bill’s Brain, Decoding Bill Gates. David Guggenheim – Netflix (2019)