PARTE PRIMERA. Procesos psicológicos
2. Relaciones entre cognición, motivación y emoción
3.3. Perspectivas teóricas en el estudio de la emoción
6.2. Clasificación: motivos primarios y secundarios
PARTE SEGUNDA. Canales expresivos no verbales
2. Expresión facial de las emociones. Sistemas de codificación facial. Microexpresiones
2. Expresión facial de emociones
3. Universalidad de la expresión facial de las emociones
4. Evolución de la investigación de la expresión facial de las emociones
5. Codificación de la expresión facial
7. La expresión facial emocional y la simulación
3. Expresión corporal. Movimientos corporales, posturas, orientación corporal y gestos
1. El movimiento corporal o comportamiento cinésico
4. El gesto como movimiento corporal
5. Notación del movimiento corporal
4. Recursos científicos (corpus) para evaluar el reconocimiento de la prosodia emocional
PARTE TERCERA. Comportamiento y personalidad
7. Personalidad y comportamiento. Perfilación indirecta de personalidad
2. Modelos en el estudio de la personalidad
3.1. Los dieciséis factores de personalidad (16 PF) de Cattell
3.2. Los superrasgos de Eysenck
3.3. Cinco factores de personalidad
3.5. Cuestiones de interés en las teorías de rasgo
4. Perfilación indirecta de personalidad
PARTE CUARTA. Protocolos de análisis del comportamiento no verbal
8. Protocolo FEAP (Facial Expression Analysis Protocol)
2. Sustento teórico del protocolo
2.1. Emociones básicas, categorización
9. Protocolo NBAM (Nonverbal Behavior Analysis Matrix)
5.5. Nivel 4. Propuestas de intervención/sugerencias operativas
10. Aplicación práctica del protocolo NBAM (Nonverbal Behavior Analysis Matrix)
2. Aplicación práctica del protocolo NBAM
PARTE QUINTA. Utilidad del análisis de comportamiento no verbal en ámbitos profesionales
11. Utilidad del análisis de CNV en el ámbito educativo
12. Comunicación no verbal y política. Ser, hacer y parecer
13. El análisis de la conducta no verbal en la investigación policial
14. El comportamiento no verbal en procesos de mediación
15. La comunicación no verbal en la medicina asistencial
1. La comunicación no verbal en la relación médico-paciente
2. El comportamiento no verbal en la consulta de pediatría
16. Utilidad del análisis del comportamiento no verbal en la medicina pericial
1. Engaño clínico y su detección
2. Elementos útiles para el análisis del comportamiento no verbal
3. Save: sistema de análisis de validez en medicina evaluadora
17. La comunicación no verbal como herramienta en la videovigilancia
2. Metodología a aplicar en un CCTV