Notas

 

 

1. LA DESAPARICIÓN

 

[1] Para más información sobre el concepto osage de la luna mataflores, véase Mathews, Talking to the Moon.

[2] Ibíd., 61.

[3] Mi descripción del último día que Anna Brown visitó la casa de Mollie Burkhart y de su posterior desaparición se basa principalmente en el testimonio de personas que estuvieron en la merienda. Muchas de ellas hablaron en diferentes ocasiones con inspectores de policía, agentes del FBI y detectives privados. Dichos testigos declararon asimismo en diversos juicios. Para más información, véanse archivos en NARA-CP y NARA-FW.

[4] Citado en Franks, Osage Oil Boom, 117.

[5] Sherman Rogers, «Red Men in Gas Buggies», Outlook, 22 de agosto de 1923.

[6] Estelle Aubrey Brown, «Our Plutocratic Osage Indians», Travel, octubre de 1922.

[7] William G. Shepherd, «Lo, the Rich Indian!», Harper’s Monthly, noviembre de 1920.

[8] Brown, «Our Plutocratic Osage Indians».

[9] Elmer T. Peterson, «Miracle of Oil», Independent (N.Y.), 26 de abril de 1924.

[10] Citado en Rich Indians, Harmon, 140.

[11]11. Ibíd., 179.

[12] Brown, «Our Plutocratic Osage Indians».

[13] Oklahoma City Times, 26 de octubre de 1959.

[14] El nombre de pila del hermano de Ernest era Byron, pero le llamaban Bryan. Para evitar confusiones, he empleado este último nombre en todo el texto.

[15] Parlamento de H. S. Traylor, Subcomité del Senado para Asuntos Indios, Indians of the United States: Investigation of the Field Service, 202.

[16] Informe a cargo de Tom Weiss y John Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[17] Testimonio de Martha Doughty ante el gran jurado, NARA-FW.

[18] Testimonio de Anna Sitterly ante el gran jurado, NARA-FW.

[19] Ibíd.

[20] Los datos relativos a la desaparición de Whitehorn proceden principalmente de la prensa local, así como de investigadores privados e informes del FBI que constan en los Archivos Nacionales.

[21] Según una información aparecida en un periódico local, la mujer de Whitehorn era medio cherokee. El informe del FBI, sin embargo, señala su ascendencia cheyene.

[22] Pawhuska Daily Capital, 30 de mayo de 1921.

[23] Las citas de los cazadores son de su declaración ante el gran jurado, NARA-FW.

[24] Informe de Weiss y Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[25] Testimonio de F. S. Turton ante el gran jurado, NARA-FW.

[26] Testimonio de Andy Smith ante el gran jurado, NARA-FW.

 

 

2. ¿OBRA DE DIOS, O DEL HOMBRE?

 

[27] Mis descripciones de la investigación forense se basan fundamentalmente en las declaraciones de los testigos, entre ellas la de los hermanos Shoun. Para más información, véase archivos en NARA-CP y NARA-FW.

[28] Citado en A. L. Sainer, Law Is Justice: Notable Opinions of Mr. Justice Cardozo (Ad Press, Nueva York, 1938), 209.

[29] Citado en Wagner, Science of Sherlock Holmes, 8.

[30] Testimonio de Andy Smith ante el gran jurado, NARA-FW.

[31] Citado en Cordry, Alive If Possible-Dead If Necessary, 238.

[32] Thoburn, Standard History of Oklahoma, 1833.

[33] Testimonio de Roy Sherrill ante el gran jurado, NARA-FW.

[34] Shawnee News, 11 de mayo de 1911.

[35] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[36] Citado en Wilson, «Osage Indian Women During a Century of Change», 188.

[37] Mi descripción del funeral se basa en declaraciones de testigos presenciales, incluido el director de pompas fúnebres, y en entrevistas que hice a descendientes de la familia.

[38] A. F. Moss a M. E. Trapp, 18 de noviembre de 1928, OSARM.

[39] Comunicado de A. T. Woodward, Comité del Senado para Asuntos Indios, Modifying Osage Fund Restrictions, 103.

[40] Los indios osage solían dejar a sus muertos a la intemperie, sobre un túmulo de piedras. Cuando hacia finales del siglo XIX fue enterrado un jefe osage, su mujer dijo: «Yo afirmo que si le pintamos la cara a mi marido y le envolvemos en una manta no pasará nada. Él deseaba ser enterrado en una tumba de blancos. Yo afirmo que no pasa nada: pintémosle la cara y así no se perderá en el cielo de los indios».

[41] Mathews, prólogo a Osages.

 

 

3. EL REY DE LAS COLINAS OSAGE

 

[42] Pawhuska Daily Capital, 28 de mayo de 1921.

[43] Louis F. Burns, History of the Osage People, 442.

[44] Modesto News-Herald, 18 de noviembre de 1928.

[45] Mi retrato de William Hale bebe de fuentes diversas, entre ellas archivos judiciales, tradición oral osage, documentos del FBI, noticias de prensa de la época, la correspondencia de Hale y mis propias entrevistas a descendientes.

[46] Sargent Prentiss Freeling en exposición inicial, U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[47] Artículo de Merwin Eberle, «“King of Osage” Has Had Long Colorful Career», sin lugar, OHS.

[48] Guthrie Leader, 5 de enero de 1926.

[49] Pawnee Bill a James A. Finch, sin fecha, NARA-CP.

[50] C. K. Kothmann a James A. Finch, sin fecha, NARA-CP.

[51] M. B. Prentiss a James A. Finch, 3 de septiembre de 1935, NARA-CP.

[52] Hale a Wilson Kirk, 27 de noviembre de 1931, ONM.

[53] Tulsa Tribune, 7 de junio de 1926.

[54] J. George Wright a Charles Burke, 24 de junio de 1926, NARA-CP.

[55] Testimonio de Mollie Burkhart ante el abogado tribal y otros funcionarios, NARA-FW.

[56] Testimonio de Bryan Burkhart durante la investigación forense, tal como consta en informe del FBI de 15 de agosto de 1923.

[57] Testimonio de Ernest Burkhart ante el gran jurado, NARA-FW.

[58] Boorstin, Americans, 81.

[59] James G. Findlay a William J. Burns, 23 de abril de 1923, FBI.

[60] McConal, Over the Wall, 19.

[61] Arizona Republican, 5 de octubre de 1923.

[62] Diarios de un investigador privado incluidos en el informe del FBI, 12 de julio de 1923.

[63] Ibíd.

[64] Pawhuska Daily Capital, 29 de julio de 1921.

[65] Pawhuska Daily Capital, 23 de julio de 1921.

[66] Citado en Crockett, Serial Murderers, 352.

[67] Roff, Boom Town Lawyer in the Osage, 106.

[68] Ibíd., 107.

[69] Testimonio de F. S. Turton ante el gran jurado, NARA-FW.

[70] Pawhuska Daily Capital, 30 de mayo de 1921.

[71] Frank F. Finney, «At Home with the Osages», Finney Papers, UOWHC.

 

 

4. RESERVA SUBTERRÁNEA

 

[72] Para describir la historia de los osage, me he servido de varias y excelentes fuentes. Véanse Louis F. Burns, History of the Osage People; Mathews, Wah’kon-Tah; Wilson, Underground Reservation; Tixier, Tixier’s Travels on the Osage Prairies, y Bailey, Changes in Osage Social Organization. También eché mano de estudios de campo y de documentos del Consejo Tribal presentes en los Archivos de la Osage Indian Agency, NARA-FW.

[73] Louis F. Burns, History of the Osage People, 140.

[74] Ibíd.

[75] Citado en Ambrose, Undaunted Courage, 343.

[76] Mathews, Osages, 271.

[77] En los archivos existentes no consta el nombre osage de Lizzie.

[78] Archivo público del testamento de la madre de Mollie, «Application for Certificate of Competency», 1 de febrero de 1911, NARA-FW.

[79] Tixier, Tixier’s Travels on the Osage Prairies, 191.

[80] Ibíd, 192.

[81] Citado en Brown, Frontiersman, 245.

[82] Wilder, Little House on the Prairie, 46-47.

[83] Citado en Wilson, Underground Reservation, 18.

[84] Isaac T. Gibson a Enoch Hong en Report of the Commissioner of Indian Affairs to the Secretary of the Interior for the Year 1871, 906.

[85] Mathews, Wah’kon-Tah, 33-34.

[86] Citado en Louis F. Burns, History of the Osage People, 448.

[87] En 1947 la Oficina de Asuntos Indios pasó a llamarse Buró de Asuntos Indios.

[88] Gibson a Hoag en Report of the Commissioner of Indian Affairs to the Secretary of the Interior for the Year 1871, 487.

[89] Finney y Thoburn, «Reminiscences of a Trader in the Osage Country», 149.

[90] Citado en Merchant, American Environmental History, 20.

[91] Mathews, Wah’kon-Tah, 30.

[92] La información sobre la delegación osage, y todas las citas, proceden de Mathews en ibíd., 35-38.

[93] Frank F. Finney, «At Home with the Osages».

[94] Ibíd.

[95] Louis F. Burns, History of the Osage People, 91.

[96] Mathews, Wah’kon-Tah, 79.

[97] Mathews, Sundown, 23.

[98] Citado en McAuliffe, Deaths of Sybil Bolton, 215-16.

[99] Mathews, Wah’kon-Tah, 311.

[100] Daily Oklahoma State Capital, 18 de septiembre de 1893.

[101] Daily Oklahoma State Capital, 16 de septiembre de 1893.

[102] Citado en Trachtenberg, Incorporation of America, 34.

[103] Wah-sha-she News, 23 de junio de 1894.

[104] Russell, «Chief James Bigheart of the Osages», 892.

[105] Thoburn, Standard History of Oklahoma, 2048.

[106] Citado en Leases for Oil and Gas Purposes, Osage National Council, 154.

[107] Indians of the United States: Investigation of the Field Service, 398.

[108] Un gran número de colonos se las apañó para entrar en el censo, y con el tiempo se agenció una fortuna derivada del petróleo que pertenecía a los osage. El antropólogo Garrick Bailey calculó que la tribu habría perdido por ese motivo un mínimo de cien millones de dólares.

[109] Citado en Franks, Osage Oil Boom, 75.

[110] Mathews, Life and Death of an Oilman, 116.

[111] Gregory, Oil in Oklahoma, 13-14.

[112] Citado en Miller, House of Getty, 1881.

 

 

5. LOS DISCÍPULOS DEL DIABLO

 

[113] Archivos del testamento de Anna Brown, «Application for Authority to Offer Cash Reward», NARA-FW.

[114] H. L. Macon, «Mass Murder of the Osages», West, diciembre de 1965.

[115] Ada Weekly News, 23 de febrero de 1922.

[116] Summerscale, Suspicions of Mr. Whicher, xii.

[117] Para más detalles sobre el origen de la expresión «discípulos del diablo», véase Lukas, Big Trouble, 76.

[118] Agencia Nacional de Detectives Pinkerton, General Principles and Rules of Pinkerton’s National Detective Agency, LOC.

[119] McWatters, Knots Untied, 664-65.

[120] Shepherd, «Lo, the Rich Indian!».

[121] William J. Burns, Masked War, 10.

[122] New York Times, 4 de diciembre de 1911.

[123] Citado en Hunt, Front-Page Detective, 104.

[124] La descripción de las actividades de los detectives privados remite a sus diarios, que James Findlay incluyó en informes del FBI, julio de 1923.

[125] Informe de Findlay, 10 de julio de 1923, FBI.

[126] Testimonio de Anna Sitterly ante el gran jurado, NARA-FW.

[127] Informe de Findlay, 10 de julio de 1923, FBI.

[128] Ibíd.

[129] Ibíd.

[130] Agencia Nacional de Detectives Pinkerton, General Principles and Rules of Pinkerton’s National Detective Agency, LOC.

[131] Ibíd.

[132] Informe de Findlay, 13 de julio de 1923, FBI.

[133] Ibíd.

[134] Informe de Findlay, 10 de julio de 1923, FBI.

[135] Mollie Burkhart et al. v. Ella Rogers, Tribunal Supremo del Estado de Oklahoma, NARA-FW.

[136] Ibíd.

[137] Ibíd.

[138] «Scientific Eavesdropping», Literary Digest, 15 de junio de 1912.

[139] Testimonio de Bob Carter ante el gran jurado, NARA-FW.

[140] En las vistas del caso Ware v. Beach, Tribunal Supremo del Estado de Oklahoma, Comstock Family Papers.

[141] Informe de Findlay, 13 de julio de 1923, FBI.

[142] Christison, Treatise on Poisons in Relation to Medical Jurisprudence, Physiology, and the Practice of Physic, 684.

[143] Ibíd.

[144] Oscar T. Schultz y E. M. Morgan, «The Coroner and the Medical Examiner», Bulletin of the National Research Council, julio de 1928.

[145] Washington Post, 17 de noviembre de 1935.

[146] Washington Post, 6 de septiembre de 1922.

[147] Washington Post, 14 de julio de 1923.

[148] Washington Post, 12 de marzo de 1925.

 

 

6. EL OLMO DEL MILLÓN DE DÓLARES

 

[149] Pawhuska Daily Journal, 18 de marzo de 1925.

[150] Pawhuska Daily Capital, 14 de junio de 1921.

[151] Pawhuska Daily Capital, 5 de abril de 1923.

[152] Rister, Oil!, 190.

[153] Daily Oklahoman, 28 de enero de 1923.

[154] Ada Evening News, 24 de diciembre de 1924.

[155] Daily Journal-Capital, 29 de marzo de 1928.

[156] Gunther, The Very, Very Rich and How They Got That Way, 124.

[157] Citado en Allen, Only Yesterday, 129.

[158] Citado en McCartney, The Teapot Dome Scandal, 113.

[159] Pawhuska Daily Capital, 6 de abril de 1923.

[160] Mi descripción de la subasta se basa en artículos de la prensa local, y de manera especial en una crónica detallada del Daily Oklahoman, 28 de junio de 1923.

[161] Thoburn, Standard History of Oklahoma, 1989.

[162] Daily Oklahoman, 28 de enero de 1923.

[163] Shepherd, «Lo, the Rich Indian!».

[164] Brown, «Our Plutocratic Osage Indians».

[165] Citado en Harmon, Rich Indians, 181.

[166] Ibíd., 185.

[167] Para más información sobre el particular, véase ibíd.

[168] F. Scott Fizgerald, The Crack-Up (1945; repr., New Directions, Nueva York, 2009), 87.

[169] Gregory, Oil in Oklahoma, 40.

[170] Ibíd., 43.

[171] Modifying Osage Fund Restrictions, 73.

[172] De la sentencia en el caso Barnett v. Barnett, Tribunal Supremo de Oklahoma, 13 de julio de 1926.

[173] Indians of the United States: Investigation of the Field Service, 399.

[174] H. S. Traylor a Cato Sells, en Indians of the United States: Investigation of the Field Service, 201.

[175] Ibíd., 204.

[176] Modifying Osage Fund Restrictions, 60.

[177] Pawhuska Daily Capital, 19 de noviembre de 1921.

[178] Transcripción de sesiones del Consejo Tribal osage, 1 de noviembre de 1926, ONM.

[179] Pawhuska Daily Capital, 22 de diciembre de 1921.

[180] Indians of the United States: Investigation of the Field Service, 281.

 

 

7. LA ATRACCIÓN DE LO OSCURO

 

[181] Mi descripción del hallazgo del cadáver de Roan y de la autopsia se basa en lo que declararon testigos presenciales, incluidos los agentes de la ley. Para más información, véanse archivos en NARA-FW y NARA-CP.

[182] Testimonio de J. R. Rhodes ante el gran jurado, NARA-FW.

[183] Ibíd.

[184] Pitts Beatty a James A. Finch, 21 de agosto de 1935, NARA-CP.

[185] Lamb, Tragedies of the Osage Hills, 178.

[186] Testimonio de William K. Hale, U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[187] Tulsa Daily World, 19 de agosto de 1926.

[188] Testimonio de J. R. Rhodes ante el gran jurado, NARA-FW.

[189] Ibíd.

[190] Osage Chief, 9 de febrero de 1923.

[191] Charles W. Sanders: The New School Reader, Fourth Book: Embracing a Comprehensive System of Instruction in the Principles of Elocution with a Choice Collection of Reading Lessons in Prose and Poetry, from the Most Approved Authors; for the Use of Academies and Higher Classes in Schools, Etc. (Vison & Phinney, Nueva York, 1855), 155.

[192] El secreto del matrimonio de Mollie con Roan saldría posteriormente a la luz en U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[193] Daily Oklahoman, 6 de enero de 1929.

[194] Informe de Findlay, 13 de julio de 1923, FBI.

[195] Obra de no ficción inédita de Grove en colaboración con White, NMSUL.

[196] Manitowoc Herald-Times, 22 de enero de 1926.

[197] Mi descripción de Bill y Rita Smith durante este período así como la de la explosión se basan en declaraciones que los testigos hicieron a investigadores y durante el juicio; algunos detalles se han extraído de crónicas de periódicos locales y de la obra de no ficción inédita de Grove y White. Para más información, véanse archivos de NARA-CP y NARA-FW.

[198] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[199] Ibíd.

[200] Informe de Wren, 6 de octubre de 1925, FBI.

[201] Osage Chief, 22 de junio de 1923.

[202] Shoemaker, Road to Marble Hills, 107.

[203] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[204] Declaración de Ernest Burkhart, 6 de junio de 1926, FBI.

[205] Citado en Hogan, Osage Murders, 66.

[206] Citado en Gregory, Oil in Oklahoma, 56.

[207] Osage Chief, 16 de marzo de 1923.

[208] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[209] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[210] Informe de Wren, 29 de diciembre de 1925, FBI.

[211] Testimonio de Horace E. Wilson ante el gran jurado, NARA-FW.

[212] Testimonio de F. S. Turton ante el gran jurado, NARA-FW.

[213] Informe de Burger y Weiss, 12 de agosto de 1924, FBI.

[214] Informe de Frank Smith, James Alexander Street, Burger y J. V. Murphy, 1 de septiembre de 1925, FBI.

[215] Testimonio de Robert Colombe ante el gran jurado, NARA-FW.

[216] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[217] Osage Chief, 16 de marzo de 1923.

[218] Informe de Wren, 29 de diciembre de 1925, FBI.

[219] Indiana Evening Gazette, 20 de septiembre de 1923.

[220] Los detalles de la investigación y asesinato de Vaughan proceden de diversas fuentes, entre ellas archivos del FBI, noticias de prensa, documentos privados de la familia Vaughan y entrevistas con descendientes.

[221] Anuncio para la candidatura de Vaughan a la fiscalía del condado, Vaughan Family Papers.

[222] Expediente estudiantil de George Bigheart, disponible en la página web Carlisle Indian School Digital Resource Center del Dickinson College y archivado en NARA-DC, Record Group 73, Series 1327.

[223] Tulsa Daily World, 1 de julio de 1923.

[224] Testimonio de Horace E. Wilson ante el gran jurado, NARA-FW.

[225] Literary Digest, 3 de abril de 1926.

[226] Manitowoc Herald-Times, 22 de enero de 1926.

[227] John Baxter, «Billion Dollar Murders», Vaughan Family Papers.

[228] Testimonio de C. A. Cook ante el gran jurado, NARA-FW.

[229] Informe redactado por Frank V. Wright, 5 de abril de 1923, FBI.

[230] Más adelante, Charles Curtis ocuparía la vicepresidencia de Estados Unidos durante la administración de Herbert Hoover.

[231] Palmer a Curtis, 28 de enero de 1925, FBI.

[232] Testimonio de Frank Smith incluido en la documentación para tramitar el indulto de Ernest Burkhart, NARA-CP.

[233] Informe «The Osage Murders», 3 de febrero de 1926, FBI.

[234] Archivos del tutor de Mollie Burkhart, enero de 1925, NARA-CP.

 

 

8. DEPARTAMENTO DE MORAL DUDOSA

 

[235] White a Hoover, 10 de noviembre de 1955, FBI/FOIA.

[236] Tracy, «Tom Tracy Tells About—Detroit and Oklahoma».

[237] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 112.

[238] Transcripción de entrevista con Tom White, NMSUL.

[239] James M. White (sobrino nieto de Doc White), en entrevista con el autor.

[240] Hastedt, «White Brothers of Texas Had Notable FBI Careers».

[241] Para más información sobre J. Edgar Hoover y los primeros años del FBI, véanse Gentry, J. Edgar Hoover; Ungar, FBI; Powers, Secrecy and Power, y Burrough, Public Enemies. Para más contexto sobre el escándalo del Teapot Dome, véanse McCartney, Teapot Dome Scandal; Dean, Warren G. Harding, y Stratton, Tempest over Teapot Dome.

[242] Citado en Lowenthal, Federal Bureau of Investigation, 292.

[243] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 129.

[244] Cincinnati Enquirer, 14 de marzo de 1924.

[245] J. M. Towler a Hoover, 6 de enero de 1925, FBI/FOIA.

[246] Hoover a Verdon Adams, 19 de octubre de 1970, FBI/FOIA.

[247] Citado en Burrough, Public Enemies, 51.

[248] C. S. Weakley a Findlay, 16 de agosto de 1923, FBI.

[249] W. D. Bolling a Hoover, 3 de abril de 1925, FBI.

[250] Informe de Weiss y Burger, 24 de mayo de 1924, FBI.

[251] Ibíd.

[252] Findlay a Eberstein, 5 de febrero de 1925, FBI.

[253] Hoover a Bolling, 16 de marzo de 1925, FBI.

[254] Palmer a Curtis, 28 de enero de 1925, FBI.

[255] Hoover a White, 8 de agosto de 1925, FBI/FOIA.

[256] Hoover a White, 1 de mayo de 1925, FBI/FOIA.

[257] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[258] Hoover a White, 21 de septiembre de 1925, FBI/FOIA.

[259] White a Hoover, 5 de agosto de 1925, FBI/FOIA.

[260] Hoover a Bolling, 3 de febrero de 1925, FBI.

 

 

9. LOS COWBOYS ENCUBIERTOS

 

[261] Informe de Weiss y Burger, 29 de abril de 1924, FBI.

[262] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[263] Informe de Weiss y Burger, 12 de agosto de 1924, FBI.

[264] Transcripción de la entrevista con White, NMSUL.

[265] La información sobre los miembros del equipo de Tom White procede sobre todo de los expedientes personales de los agentes, obtenidos en virtud de la ley de Libertad de Información; de documentos de White (informes del FBI, cartas, notas); de crónicas en prensa, y de entrevistas del autor con descendientes de los agentes.

[266] El exsheriff natural de Nuevo México se llamaba James Alexander Street.

[267] Eugene Hall Parker era el antiguo ranger de Texas que formó parte del equipo encubierto de White.

[268] Expediente personal de Parker, 9 de abril de 1934, FBI/FOIA.

[269] El agente ultrasecreto se llamaba Charles Davis.

[270] Expediente personal de Smith, 13 de agosto de 1932, FBI/FOIA.

[271] Expediente personal de Smith, 22 de octubre de 1928, FBI/FOIA.

[272] Louis DeNette a Burns, 2 de junio de 1920, FBI.

[273] Hoover a Wren, 28 de marzo de 1925, FBI/FOIA.

[274] Informe de Weiss y Burger, 31 de diciembre de 1923, FBI. Antes de que Tom White asumiera el mando de la investigación, Burger había trabajado en el caso con el agente Tom F. Weiss; todos los informes de Burger fueron elaborados conjuntamente con él.

[275] Informe de Weiss, 19 de noviembre de 1923, FBI.

[276] Harold Nathan a Gus T. Jones, 10 de agosto de 1925, FBI.

 

 

10. ELIMINAR LO IMPOSIBLE

 

[277] Mi descripción de las investigaciones que el Bureau llevó a cabo sobre estos asesinatos bebe de diversas fuentes, entre ellas informes del FBI; expedientes personales de agentes; declaraciones de testigos; transcripciones de juicios, correspondencia privada y notas de White.

[278] A veces, Wren también fingía representar ciertos intereses ganaderos.

[279] White a Hoover, 2 de febrero de 1926, FBI/FOIA.

[280] Testimonio de Horace E. Wilson ante el gran jurado, NARA-FW.

[281] Ibíd.

[282] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[283] Arthur Conan Doyle, The Sign of Four (Spencer Blackett, Londres, 1890), 93.

[284] Informe de Weiss, 1 de septiembre de 1923, FBI.

[285] Informe de Burger y Weiss, 22 de abril de 1924, FBI.

[286] Ibíd.

[287] Informe de Weakley, 7 de agosto de 1923, FBI.

[288] Informe de Weiss y Burger, 2 de febrero de 1924, FBI.

[289] Ibíd.

[290] Ibíd.

[291] Ibíd.

[292] Tarbell, «Identification of Criminals».

[293] La Sección de Identificación empezó recogiendo huellas dactilares de los archivos de la prisión federal de Leavenworth y de la International Association for Chiefs of Police.

[294] Citado en Powers, Secrecy and Power, 150.

[295] Informe de Weiss y Burger, 2 de febrero de 1924, FBI.

[296] Al principio Morrison sostuvo, falsamente, que Rose había implicado a su novio.

[297] Informe de Weiss y Burger, 2 de febrero de 1924, FBI.

[298] Informe de Weiss y Burger, 16 de agosto de 1924, FBI.

 

 

11. EL TERCER HOMBRE

 

[299] Hoover a White, 2 de junio de 1926, FBI.

[300] Hoover a Bolling, junio de 1925, FBI.

[301] Weiss y Burger a William J., Burns, 24 de marzo de 1924, FBI.

[302] Testimonio de Ed Hainey ante el gran jurado, NARA-FW.

[303] Testimonio de Berry Hainey ante el tribunal, State of Oklahoma v. Kelsie Morrison, OSARM.

[304] Informe de Weakley, 15 de agosto de 1923, FBI.

[305] Informe de Weiss y Burger, 8 de enero de 1924, FBI.

[306] Informe de Weiss y Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[307] Ibíd.

 

 

12. UN DESIERTO DE ESPEJOS

 

[308] Informe de Smith, 28 de septiembre de 1925, FBI.

[309] Ibíd.

[310] Findlay a Burns, 19 de diciembre de 1923, FBI.

[311] Eustace Smith al fiscal general, 15 de marzo de 1925, FBI.

[312] Informe de Weiss y Burger, 2 de julio de 1924, FBI.

[313] Ibíd.

[314] Informe de Weiss y Burger, 12 de julio de 1924, FBI.

[315] Informe de Weiss y Burger, 2 de julio de 1924, FBI.

[316] Informe de Weiss y Burger, 16 de agosto de 1924, FBI.

[317] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[318] Informe de Weiss y Burger, 11 de febrero de 1924, FBI.

[319] Informe de Weiss y Burger, 11 de abril de 1924, FBI.

[320] Informe de Weiss y Burger, 14 de agosto de 1924, FBI.

[321] Testimonio de Elbert M. Pike ante el gran jurado, NARA-FW.

[322] Informe de Weiss, 19 de noviembre de 1923, FBI.

 

 

13. EL HIJO EL VERDUGO

 

[323] Daniell, Personnel of the Texas State Government, 389.

[324] Adams, Tom White, 6.

[325] Austin Weekly Statesman, 31 de marzo de 1892.

[326] Bastrop Advertiser, 5 de agosto de 1899.

[327] Austin Weekly Statesman, 1 de septiembre de 1892.

[328] Austin Weekly Statesman, 22 de noviembre de 1894.

[329] Austin Weekly Statesman, 16 de noviembre de 1893.

[330] Austin Weekly Statesman, 11 de enero de 1894.

[331] Dallas Morning News, 13 de enero de 1894.

[332] Ibíd.

[333] Adams, Tom White, 8.

[334] Citado en Parsons, Captain John R. Hughes, 275.

[335] Leonard Mohrman, «A Ranger Reminisces», Texas Parade, febrero de 1951.

[336] Transcripción de entrevista con Tom White, NMSUL.

[337] Citado en Robinson, Men Who Wear the Star, 79.

[338] Tom White practicaba con su arma de seis tiros. Fueron los rangers quienes se percataron del poder revolucionario del revólver de repetición después de que siempre los superaran los guerreros indios capaces de lanzar una lluvia de flechas antes de que los agentes de la ley pudieran recargar sus fusiles de un solo tiro. En 1844, mientras probaban un Colt de cinco disparos, unos rangers rechazaron a un grupo de indios comanches que los superaban en número. Posteriormente, uno de los rangers comunicó al fabricante de armas Samuel Colt que, con alguna mejora, el revólver de repetición podía llegar a ser «el arma más perfecta del mundo». Gracias esta contribución de los Rangers de Texas, Colt diseñó un arma de seis tiros letal —«la hijastra del Oeste», como la llamó un historiador— que ayudaría a cambiar de forma irrevocable el equilibrio de poder entre las tribus de la llanura y los colonos. En el cilindro llevaba grabada una imagen de la victoriosa escaramuza de los rangers contra los comanches.

[339] Para afinar su puntería, White disparaba a casi cualquier cosa que se moviera: conejos, gallinazos e incluso perros de las praderas. Comprendió que ser un tirador preciso era más importante que desenfundar rápido. Como lo expresó su hermano Doc: «¿De qué sirve ser veloz desenfundando si luego no das en el blanco?». Doc decía que muchas leyendas sobre los pistoleros del Oeste eran una «patraña»: «Todo eso que cuentan por ahí de que Wyat Earp era rapidísimo desenfundando es pura exageración. Earp era un buen tirador, y punto».

[340] Adams, Tom White, 19.

[341] Ben M. Edwards a Frank Johnson, 25 de enero de 1908, TSLAC.

[342] Hastedt, «White Brothers of Texas Had Notable FBI Careers».

[343] Adams, Tom White, 16.

[344] Citado en Parsons, Captain John R. Hughes, xvii.

[345] Thomas Murchinson al oficial jefe de administración, 2 de marzo de 1907, TSLAC.

[346] Citado en Alexander, Bad Company and Burnt Powder, 240.

[347] Adams, Tom White, 24.

[348] El oficial jefe de administración a Tom Ross, 10 de febrero de 1909, TSLAC.

[349] Beaumont Enterprise, 15 de julio de 1918.

[350] El oficial jefe de administración a J. D. Fortenberry, el 1 de agosto de 1918, TSLAC.

 

 

14. PALABRAS DE MORIBUNDO

 

[351] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[352] Ibíd.

[353] Ibíd.

[354] Testimonio de James Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[355] Testimonio de David E. Johnson ante el gran jurado, NARA-FW.

[356] Ibíd.

[357] Testimonio de James Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[358] Informe de Smith, Street, Burger y Murphy, 1 de septiembre de 1925, FBI.

[359] Testimonio de David Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[360] Ibíd.

[361] Survey of Conditions of Indians, 23018.

[362] Gertrude Bonnin, «Oklahoma’s Poor Rich Indians: An Orgy of Graft and Exploitation of the Five Civilized Tribes and Others», 1924, HSP.

[363] Ibíd.

[364] St. Louis Post-Dispatch, 10 de mayo de 1925.

[365] Memorándum de Gertrude Bonnin, «Case of Martha Axe Roberts», 3 de diciembre de 1923, HSP.

[366] Ibíd.

[367] Shepherd, «Lo, the Rich Indian!».

 

 

15. EL ROSTRO OCULTO

 

[368] Informe de Wren, Davis y Parker, 10 de septiembre de 1925, FBI.

[369] Testimonio de John McLean ante el gran jurado, NARA-FW.

[370] Ibíd.

[371] Testimonio de Alfred T. Hall ante el gran jurado, NARA-FW.

[372] Tulsa Tribune, 6 de agosto de 1926.

[373] Bert Farrar a Roy St. Lewis, 22 de diciembre de 1928, NARA-FW.

[374] Testimonio de John McLean ante el gran jurado, NARA-FW.

[375] Testimonio de W. H. Aaron ante el gran jurado, NARA-FW.

[376] U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[377] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[378] Informe de Burger y Weiss, 12 de agosto de 1924, FBI.

[379] Solicitud de clemencia de Hale, 15 de noviembre de 1935, NARA-CP.

[380] Informe de Wright, 5 de abril de 1923, FBI.

[381] Informe de Weiss y Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[382] Informe «The Osage Murders», 3 de febrero de 1926, FBI.

 

 

16. PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL BUREAU

 

[383] Edwin Brown a Hoover, 22 de marzo de 1926, FBI/FOIA.

[384] Informe de Wren, 6 de octubre de 1925, FBI.

[385] Informe «Osage Indian Murder Cases», 10 de julio de 1953, FBI.

[386] Hoover a White, 25 de noviembre de 1925, FBI/FOIA.

[387] Citado en Nash, Citizen Hoover, 23.

[388] Para más información sobre la transformación del Bureau por parte de Hoover, véanse Gentry, J. Edgar Hoover; Powers, Secrecy and Power; Burrough, Public Enemies, y Ungar, F.B.I. Sobre el lado oscuro del progresismo, véanse también los artículos periodísticos de Thomas C. Leonard, «American Economic Reform in the Progressive Era» y «Retrospectives».

[389] San Bernardino County Sun, 31 de diciembre de 1924.

[390] Citado en Powers, Secrecy and Power, 146.

 

 

17. EL GATILLO MÁS RÁPIDO, EL ABRELATAS Y EL PIROTÉCNICO

 

[391] San Bernardino County Sun, 31 de diciembre de 1924.

[392] Hoover a White, 21 de septiembre de 1925, FBI/FOIA.

[393] Hoover a White, 1 de mayo de 1925, FBI/FOIA.

[394] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 149.

[395] Hoover a White, 15 de abril de 1925, FBI/FOIA.

[396] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 67.

[397] Tracy, «Tom Tracy Tells About—Detroit and Oklahoma».

[398] Adams, Tom White, 133.

[399] White a Hoover, 28 de septiembre de 1925, FBI/FOIA.

[400] White a Hoover, 10 de junio de 1925, FBI/FOIA.

[401] Memorándum para Hoover, 12 de mayo de 1925, FBI/FOIA.

[402] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 170.

[403] Citado en Powers, Secrecy and Power, 154.

[404] Mary Jo Webb, entrevista con el autor.

[405] Osage Chief, 28 de julio de 1922.

[406] Informe de Weiss y Burger, 12 de agosto de 1924, FBI.

[407] White a Grove, 23 de junio de 1959, NMSUL.

[408] Antecedentes penales de Dick Gregg, 9 de enero de 1925, KHS.

[409] White a Grove, 23 de junio de 1959, NMSUL.

[410] Informe de Weiss y Burger, 24 de julio de 1924, FBI.

[411] Declaración de Dick Gregg, 8 de junio de 1925, FBI.

[412] Citado en un artículo de Fred Grove en The War Chief of the Indian Territory Posse of Oklahoma Westerners 2, n.º 1, junio de 1968.

[413] White a Grove, 23 de junio de 1959, NMSUL.

[414] Ibíd.

[415] Informe de Weiss y Burger, 14 de agosto de 1924, FBI.

[416] Lamb, Tragedies of the Osage Hills, 119.

[417] Muskogee Times-Democrat, 5 de agosto de 1909.

[418] Informe de Burger, 30 de noviembre de 1928, FBI.

[419] Se sospechaba que también le habían disparado y que Grammer tenía una herida de bala cerca de la axila izquierda.

[420] Testimonio de John Mayo ante el gran jurado, NARA-FW.

[421] Informe de Weiss y Burger, 2 de julio de 1924, FBI.

[422] Informe de Weiss y Burger, 16 de agosto de 1924, FBI.

[423] Informe de Wren, 5 de noviembre de 1925, FBI.

[424] Informe «Osage Indian Murder Cases», 10 de julio de 1953, FBI.

[425] Transcripción de entrevista a White, NMSUL.

 

 

18. EL ESTADO DEL JUEGO

 

[426] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL. En archivos del Bureau, el nombre de pila de Lawson aparece como Burt; en otros, sale a veces como Bert. Para evitar confusiones, he utilizado Burt en todo el texto.

[427] White a Grove, 2 de mayo de 1959, NMSUL.

[428] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[429] Informe de Smith y Murphy, 27 de octubre de 1925, FBI.

[430] White a Hoover, 24 de octubre de 1925, FBI.

[431] White a Hoover, 26 de octubre de 1925, FBI.

[432] Homer Fincannon, entrevista con el autor.

[433] Informe de Wren, 6 de octubre de 1925, FBI.

[434] Edwin Brown a George Wright, 18 de julio de 1925, NARA-CP.

[435] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[436] Guthrie Leader, 6 de enero de 1926.

[437] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[438] Declaración de Luhring en actas de gran jurado, NARA-FW.

[439] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[440] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[441] Gentry, J. Edgar Hoover, 386.

[442] Tulsa Tribune, 5 de enero de 1926.

[443] Informe de Weiss y Burger, 30 de abril de 1924, FBI.

[444] Testimonio de Smith ante el gran jurado, 5 de enero de 1926, NARA-CP.

[445] Declaración de Ernest Burkhart, 6 de enero de 1926, FBI.

[446] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[447] Declaración de Ernest Burkhart, 5 de febrero de 1927, NARA-CP.

[448] Declaración de Ernest Burkhart, 6 de enero de 1926, FBI.

[449] Testimonio de Frank Smith ante el gran jurado, NARA-FW.

[450] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[451] Declaración de Ernest Burkhart, 6 de enero de 1926, FBI.

[452] Testimonio de Frank Smith ante el gran jurado, NARA-FW.

[453] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[454] Tulsa Tribune, 13 de marzo de 1926.

[455] Testimonio de Smith ante el gran jurado, NARA-FW.

[456] Declaración de John Ramsey, 6 de enero de 1926, FBI.

[457] Obra de no ficción inédita, Grove y White, NMSUL.

[458] Memorándum de M. A. Jones para Louis B. Nichols, 4 de agosto de 1954, FBI.

[459] Testimonio de James Shoun ante el gran jurado, NARA-FW.

[460] Testimonio de Mollie Burkhart ante un abogado tribal y otros funcionarios, NARA-FW.

[461] Macon, «Mass Murder of the Osages».

[462] Citado en Gregory, Oil in Oklahoma, 57.

[463] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[464] Informe de Weiss y Burger, 2 de febrero de 1924, FBI.

[465] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[466] Ibíd.

 

 

19. TRAIDOR A SU SANGRE

 

[467] Literary Digest, 23 de enero de 1926.

[468] Evening Independent, 5 de enero de 1926.

[469] Holding, «King of the Killers».

[470] Lizzie June Bates a George Wright, 21 de noviembre de 1922, NARA-FW.

[471] Reno Evening Gazette, 4 de enero de 1926.

[472] Evening Independent, 5 de marzo de 1926.

[473] White a Hoover, 18 de septiembre de 1926, FBI.

[474] Bates a Wright, 21 de noviembre de 1922, NARA-FW.

[475] Copia de la resolución de la Society of Oklahoma Indians, NARA-FW.

[476] Citado en Irwin, Deadly Times, 331.

[477] Lima News, 29 de enero de 1926.

[478] Edwin Brown a A. G. Ridgley, 21 de julio de 1925, FBI.

[479] Sequoyah County Democrat, 9 de abril de 1926.

[480] Archivador de Sargent Prentiss Freeling, OHS.

[481] Lamb, Tragedies of the Osage Hills, 174.

[482] Testimonio extrajudicial de Burkhart, 5 de febrero de 1927, NARA-CP.

[483] Una noche de diciembre de 1926 mataron a tiros en su propia casa a Luther Bishop, abogado del estado que conocía los crímenes de los osage. Su mujer, acusada en primera instancia del asesinato, fue posteriormente declarada inocente por un jurado. Dee Cordry, escritor y antiguo investigador de la policía, trató el caso en su libro de 2005 Alive If PossibleDead If Necessary. Cordry sospechaba que Hale ordenó matar a Bishop en un postrer acto de venganza.

[484] Informe de W. A. Kitchen, 2 de marzo de 1926, FBI.

[485] Informe de Smith, 8 de febrero de 1926, FBI.

[486] Testimonio de Dewey Selph ante el gran jurado, NARA-FW.

[487] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[488] White a Hoover, 31 de marzo de 1926, FBI.

[489] Informe de Burger, 2 de noviembre de 1928, FBI.

[490] Testimonio de Burkhart ante el gran jurado, NARA-FW.

[491] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[492] White a Hoover, 26 de junio de 1926, FBI.

[493] Wright a Charles Burke, 24 de junio de 1926, NARA-CP.

[494] Testimonio de Mollie Burkhart ante abogado tribal y otros funcionarios, NARA-FW.

[495] Mollie a Ernest Burkhart, 21 de enero de 1926, NARA-FW.

[496] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[497] Ibíd.

[498] White a Hoover, 3 de julio de 1926, FBI.

[499] Tulsa Tribune, 13 de marzo de 1926.

[500] Bismarck Tribune, 17 de junio de 1926.

[501] Tulsa Tribune, 13 de marzo de 1926.

[502] Citado en Hogan, Osage Murders, 195.

[503] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[504] Tulsa Daily World, 20 de agosto de 1926.

[505] Tulsa Daily World, 13 de marzo de 1926.

[506] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[507] Memorándum de Leahy, archivos de indulto, NARA-CP.

[508] White a Hoover, 5 de junio de 1926, FBI.

[509] Testimonio procedente de la vista preliminar de Ernest Burkhart, incluido en U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, NARA-FW.

[510] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[511] Tulsa Tribune, 30 de mayo de 1926.

[512] Citado en Gentry, J. Edgar Hoover, 117.

[513] Washington Post, 8 de junio de 1926.

[514] White a Grove, 10 de agosto de 1959, NMSUL.

[515] White a Hoover, 8 de junio de 1926, FBI.

[516] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[517] Testimonio de Kelsie Morrison en State of Oklahoma v. Morrison, OSARM.

[518] Testimonio de Morrison en el juicio de Ernest Burkhart, más tarde incluido en ibíd.

[519] Ibíd.

[520] Declaración de Katherine Cole, 31 enero de 1926, NARA-FW.

[521] En este caso, mi descripción se basa en la cobertura que la prensa local hizo del juicio contra Burkhart, el libro inédito de Grove y una carta de 1927 escrita por Leahy y que está entre la documentación del indulto de Burkhart en el NARA-CP.

[522] Tulsa Daily World, 10 de junio de 1926, y manuscrito de Grove.

[523] Tulsa Daily World, 10 de junio de 1926.

[524] Obra de no ficción inédita de Grove y White, NMSUL.

[525] Daily Journal-Capital, 9 de junio de 1926.

[526] Tulsa Daily World, 10 de junio de 1926.

[527] New York Times, 10 de junio de 1926.

[528] White a Hoover, 15 de junio de 1926, FBI.

[529] Citado en una carta de Short a Luhring en 1926, NARA-FW.

[530] Transcripción de entrevista con White, NMSUL.

[531] Tulsa Daily World, 19 de agosto de 1926.

 

 

20. ¡Y QUE DIOS LOS ASISTA!

 

[532] Tulsa Tribune, 29 de julio de 1926.

[533] Informe de Burger, 2 de noviembre de 1928, FBI.

[534] Tulsa Tribune, 21 de agosto de 1926.

[535] Ibíd.

[536] Tulsa Daily World, 30 de julio de 1926.

[537] Tulsa Tribune, 29 de julio de 1926.

[538] Tulsa Daily World, 31 de julio de 1926.

[539] Lamb, Tragedies of the Osage Hills, 179.

[540] Tulsa Daily World, 19 de agosto de 1926.

[541] Daily Journal-Capital, 20 de agosto de 1926.

[542] Tulsa Tribune, 21 de agosto de 1926.

[543] Para esta cita y otros detalles de la escena, véase Oklahoma City Times, 25 de agosto de 1926.

[544] Informe de H. E. James, 11 de mayo de 1928, FBI.

[545] Daily Oklahoman, 8 de octubre de 1926.

[546] Oscar R. Luhring a Roy St. Lewis, 23 de septiembre de 1926, NARA-FW.

[547] U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[548] Ibíd.

[549] Declaración de Ernest Burkhart en su juicio de 1926, NMSUL.

[550] Exposición final de Oscar R. Luhring, U.S. v. John Ramsey and William K. Hale, octubre de 1926, NARA-FW.

[551] Ibíd.

[552] Daily Oklahoman, 30 de octubre de 1926.

[553] Tulsa Daily World, 30 de octubre de 1926.

[554] New York Times, 30 de octubre de 1926.

[555] Leahy al fiscal general, 1 de febrero de 1929, FBI/FOIA.

[556] Morrison a Hale, incluido en State of Oklahoma v. Kelsie Morrison, OSARM.

[557] Testimonio de Bryan Burkhart, State of Oklahoma v. Kelsie Morrison, OSARM.

[558] Ibíd.

[559] St. Louis Post-Dispatch, 4 de noviembre de 1926.

[560] Hoover a White, 9 de enero de 1926, FBI.

[561] Artículo de prensa, sin lugar, sin fecha, FBI.

[562] Memorándum de Burger, 27 de octubre de 1932, FBI.

[563] The Lucky Strike Hour, 15 de noviembre de 1932, consultado en <http://www.otrr.org/>.

[564] Hoover a White, 6 de febrero de 1926, FBI/FOIA.

[565] Citado en Adams, Tom White, 76.

[566] Mabel Walker Willebrandt a Hoover, 15 de febrero de 1927, FBI/FOIA.

[567] Hoover a Willebrandt, 9 de diciembre de 1926, FBI/FOIA.

[568] Earley, The Hot House, 30.

[569] Daily Oklahoman, sin fecha, transcripción de entrevista con White, NMSUL.

 

 

21. EL INVERNADERO

 

[570] Adams, Tom White, 84.

[571] Rudensky, Gonif, 32.

[572] Ibíd.

[573] Convencido de que era indispensable mantener a los presos ocupados, White autorizó a Robert Stroud, asesino convicto, a tener en su celda un aviario con unos trescientos canarios, cosa que le valió el apodo de Birdman. En una carta, la madre de Stroud le decía a White lo agradecida que estaba de que alguien que comprendía «la naturaleza humana y sus muchas flaquezas» estuviera en una posición de autoridad sobre su hijo.

[574] Adams, Tom White, 133.

[575] Rudensky, Gonif, 27.

[576] Autobiografía escrita por Carl Panzram, 3 de noviembre de 1928, Panzram Papers, SDSUL.

[577] Nash, Almanac of World Crime, 102.

[578] Informe de Leavenworth sobre Hale, octubre de 1945, NARA-CP.

[579] White a Morris F. Moore, 23 de noviembre de 1926, NARA-CP.

[580] Señora de W. K. Hale a White, 29 de septiembre de 1927, NARA-CP.

[581] Declaración jurada de Hale, 31 de enero de 1927, NARA-CP.

[582] Informe sobre Hale en Leavenworth, 1 de agosto de 1941, NARA-CP.

[583] Hale recurrió la sentencia y en 1928 un tribunal de apelación anuló, sorprendentemente, el veredicto. Un hombre que había colaborado con la defensa confesó después que Hale contaba con alguien que había «hecho el amaño». Pero poco después Hale fue juzgado de nuevo y declarado culpable, lo mismo que Ramsey.

[584] Registro del testamento de Mollie Burkhart, archivo público nº 2173, NARA-FW.

[585] Mi descripción del intento de fuga se basa principalmente en archivos del FBI obtenidos en virtud de la ley de Libertad de Información; en una transcripción de una entrevista a uno de los presos hecha por el escritor David A. Ward; en cartas de Tom White; en noticias de prensa, y en Adams, Tom White.

[586] Dunkirk Evening Observer, 12 de diciembre de 1931.

[587] Adams, Tom White, 114.

[588] Pittsburgh Press, 14 de diciembre de 1939.

[589] Dunkirk Evening Observer, 12 de diciembre de 1931.

[590] Ward, Alcatraz, 6.

[591] Ibíd.

[592] Adams, Tom White, 109-10.

[593] Pittsburgh Press, 14 de diciembre de 1939.

[594] Gentry, J. Edgar Hoover, 169.

[595] Citado en ibíd., 58.

[596] White a Hoover, 1 de julio de 1938, FBI/FOIA.

[597] Agente especial al mando en El Paso a Hoover, 12 de febrero de 1951, FBI/FOIA.

[598] White a Hoover, 3 de septiembre de 1954, FBI/FOIA.

[599] Hoover a White, 9 de septiembre de 1954, FBI/FOIA.

[600] Gus T. Jones a Hoover, 16 de junio de 1934, FBI/FOIA.

[601] Wren a Hoover, 2 de agosto de 1932, FBI/FOIA.

[602] Wren a Hoover, 4 de octubre de 1936, FBI/FOIA.

[603] White a Hoover, 10 de noviembre de 1955, FBI/FOIA.

[604] White a Grove, 10 de agosto de 1959, NMSUL.

[605] White a Hoover, 20 de marzo de 1958, FBI/FOIA.

[606] M. A. Jones a Gordon Nease, 4 de abril de 1958, FBI/FOIA.

[607] Bessie White a Grove, 21 de septiembre de 1959, NMSUL.

[608] Tom White a Grove, 4 de enero de 1960, FBI/FOIA.

[609] J. E. Weems a Grove, 28 de junio de 1963, NMSUL.

[610] White a Hoover, 15 de febrero de 1969, FBI/FOIA.

[611] Adams, Tom White, en epílogo.

[612] Agente Especial al mando en El Paso a Hoover, 21 de diciembre de 1971, FBI/FOIA.

 

 

22. TIERRAS FANTASMA

 

[613] Morris, Ghost Towns of Oklahoma, 83.

[614] Louis F. Burns, History of the Osage People, xiv.

[615] Para información más detallada sobre danzas osage, véase Callahan, Osage Ceremonial Dance I’n-Lon-Schka.

[616] Louis F. Burns, History of the Osage People, 496.

[617] Fairfax Chief, 17 de junio de 1937.

[618] Copia de resolución del Consejo Tribal osage, n.º 78, 15 de noviembre de 1937, NARA-FW.

[619] Kansas City Times, 21 de diciembre de 1937.

[620 Daily Journal-Capital, 3 de agosto de 1947.

[621] Oklahoma City Times, 26 de octubre de 1959.

[622] Daily Oklahoman, 14 de febrero de 1966.

[623] Literary Digest, 14 de mayo de 1932.

[624] Hamilton Evening Journal, 28 de septiembre de 1929.

[625] Paschen, «Wi’-gi-e», en Bestiary.

[626] Webb-Storey, «Culture Clash», 115.

 

 

23. UN CASO SIN CERRAR

 

[627] Daily Oklahoman, 2 de julio de 1923.

[628] Informe de Smith, 28 de septiembre de 1925, FBI.

[629] Hearings Before the Joint Commission of the Congress of the United States, 1505.

[630] Informe de Weiss y Burger, 11 de abril de 1924, FBI.

[631] Ibíd.

[632] Informe de Wren, 5 de noviembre de 1925, FBI.

[633] Informe de Smith, 3 de abril de 1926, FBI.

 

 

24. EN DOS MUNDOS A LA VEZ

 

[634] Tallchief, Maria Tallchief, 4

[635] Ibíd., 9.

[636] Hale a Wilson Kirk, 27 de noviembre de 1931, ONM.

[637] Informe de Findlay, 13 de julio de 1923, FBI.

[638] Ibíd.

[639] Ibíd.

[640] Informe de Burger, 12 de agosto de 1924, FBI.

[641] Informe de Findlay, 13 de julio de 1923, FBI.

[642] Ibíd.

[643] Ibíd.

[644] Informe de Burger, 12 de agosto de 1924, FBI.

[645] Informe de Burger, 13 de agosto de 1924, FBI.

[646] Informe de Weiss y Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[647] Ibíd.

[648] Informe de Weiss y Burger, 26 de diciembre de 1923, FBI.

[649] Informe de Weiss y Burger, 2 de enero de 1924, FBI.

[650] Informe de Weiss y Burger, 10 de enero de 1924, FBI.

[651] Informe de Weiss y Burger, 26 de diciembre de 1923, FBI.

[652] Informe de Burger, 13 de agosto de 1924, FBI.

 

 

25. EL MANUSCRITO EXTRAVIADO

 

[653] Tribunal Federal para el Distrito Norte de Oklahoma, U.S. v. Osage Wind, Enel Kansas, and Enel Green Power North America, 30 de septiembre de 2015.

[654] Ibíd.

[655] Tulsa World, 25 de febrero de 2015.

[656] Pawhuska Daily Capital, 30 de enero de 1919.

[657] Citado en «The Murder of Mary DeNoya-Bellieu-Lewis», PPL.

 

 

26. LA SANGRE CLAMA

 

[658] E. E. Shepperd a la Oficina del Fiscal General, 8 de enero de 1926, NARA-FW.

[659] Daily Oklahoman, 25 de octubre de 1926.

[660] Citado en Wilson, Underground Reservation, 144.

[661] Citado en McAuliffe, Deaths of Sybil Bolton, 109.

[662] Informe del Bureau titulado «Asesinato en la reserva india», 6 de noviembre de 1932, FBI.

[663] McAuliffe, Deaths of Sybil Bolton, 251.

[664] Ball, Osage Tribal Murders.

[665] Entrevista a cargo de F. G. Grimes Jr. y Edwin Brown, 17 de junio de 1925, FBI.

[666] Informe de Smith, 30 de octubre de 1926, FBI.

[667] Robert Allen Warrior, «Review Essay, The Deaths of Sybil Bolton, An American History», Wicazo Sa Review 11 (1995), 52.

[668] McAuliffe, Deaths of Sybil Bolton, 137.

[669] Ibíd., 139.

[670] De la edición revisada y actualizada por McAuliffe del libro The Deaths of Sybil Bolton, que pasó a llamarse Bloodland: A Family Story of Oil, Greed, and Murder on the Osage Reservation, Council Oak Books, San Francisco, 1999, p. 287.

[671] Citado en Wallis, Oil Man, 152.